Palpitando el fin de semana que se viene en Talleres. ¿Cómo juegan los equipos clasificados? Un repaso de Tandil hasta Junín, pasando por Ayacucho y Mardel (con videos).
Zona 1:
Zona 1.
Intocables (Tandil)
La Resaca (Ayacucho)
Termas Huinco (Mar del Plata)
Zona 2.
La Caravana Mágica (Tandil)
Pipa (Junín)
K-City (Ayacucho)
Zona 3.
Natalia Natalia (Tandil)
Cuidado con los perros! (Mar del Plata)
Tuca Fest (Tandil)
Zona 1
Intocables (Tandil).
El más profesional de los equipos tandilenses siendo todos jugadores 100% amateus, es decir, que ni siquiera compite en la Liga Tandilense oficial de fútbol. Lo demostraron en Mar del Plata cuando lograron hilvanar la doble corona: A-1 y Regional invernal en La Feliz. Son todo compromiso, un equipo compacto que siempre se arma de atrás para adelante y que tienen una voz de mando que es garantía de confianza en partidos trascendentales: Héctor “Bachi” Cordero: su arquero. Otro que despierta mieles es Leo “Dogui” Deanes, fervoroso líbero cuando le toca cuidar la cueva y tremendo delantero cuando le toca vestirse de 9. Pocos equipos tienen tantas variables tácticas como Intocables, es por eso que se trata de uno de los equipos más grandes de la historia de la Copa con dos trofeos A-1 y un Regional. Tienen un 8 titular de ataque y también tienen esquemas, con defensores sin tanta salida, para otros momentos del encuentro. Se adaptan a las circunstancias y fuerzan en la unión grupal a su principal arma. Defenderán la corona sin haber logrado transitar un Clausura acorde a su historia (porque se quedaron sin clasificar a la fase decisiva).
Videos de Intocables
Compacto de la coronación de Intocables en el Ap. “Cristian Pérez” 2016
https://www.youtube.com/watch?v=jiUQ6ZN255o
Semifinal del Regional invernal 2016 en Mardel vs. Legendarios (Rosario)
https://www.youtube.com/watch?v=sSJSsXzJqDk&t=104s
Final del Regional invernal 2016 en Mardel vs. Pipa (Junín)
https://www.youtube.com/watch?v=c3s_vciZQ18&t=20s
Curiosidades: La primera diosa de Intocables
Opiniones neutrales de Intocables:
“Intocables tiene un monstruo arriba que es Leonardo «Dogui» Deanes que todo lo que toca lo hace gol. Después tiene varios rapiditos por afuera que desbordan siempre y tiene un buen arquero que se agranda en las difíciles”. (Emi Islas –veedor de la Copa-).
“Intocables: Es un equipo el cual de apoya en su pilar ofensivo Doggi Deanes, estos pibes llegan a cada cancha como si fueran a jugar La Champions League y creo yo esto es lo que los hace buenos. Pareciera que la Copa es lo más importante que tienen y lo demuestran en cada partido con una seriedad y un profesionalismo ejemplar que, sin dudas, tienen mucho que ver con el palpitar de su delegado Matías Darugna”. (Leito Ré –veedor de la Copa en Tandil-).
“Intocables ya no parece ser el mismo de antes, Deanes arranca de central y cuando están perdiendo y tienen que poner toda la carne al asador lo suben de 9, a mí gusto no va a llegar muy lejos en éste Regional. Me animo a criticarlos sanamente porque sin dudas son uno de los grandes-grandes de la Copa”. (Polo Franchesquetti –veedor de la Copa-).
“Intocables: siendo un equipo tremendamente compacto y con buen pie, en este último torneo no ha podido cerrar los partidos”. (Cristian Carmona –veedor de la Copa-).
La Resaca (Ayacucho).
Fueron la gran revelación del cierre de año en la ciudad de los terneros. Tras hacer dignas campañas, no lograban cerrar partidos que resultaron claves y les faltó una corona tanto en el Apertura como en el Clausura de su localidad. Paradójicamente, todos esos encuentros que no se le dieron en los torneos oficiales, sí se le cristalizaron en el Pre-Regional cuando vencieron al flamante campeón Rústicos en cuartos de final y luego bajaron en semis al reciente subcampeón de la máxima categoría Montecaído.
“La Resaca ayacuchense es un equipo compacto y solidario que tiene como principal figura a Santiago Garay. El “Rasta”. El volante es el termostato de su elenco. Ha demostrado ser uno de los mejores jugadores de la Copa en el Clausura Mario Pita. La virtud de este plantel ha sido siempre ir de menor a mayor y nunca darse por vencido. Además de tener un gran fair play a lo largo del torneo”. (Bernardo Paredes, veedor de la Copa).
“La Resaca (Ayacucho): equipo que siempre busca salir jugando desde abajo y dándole la pelota a Santi Garay para que maneje los hilos del partido. Busca tener la pelota y se hace vertical cuando tiene que serlo, atacando con Reyes y Altube”. (Rama Raña, encargado del torneo en Ayacucho).
Video:
Termas Huinco (Mar del Plata).
El más profesional de los equipos que forman parte del Súper 8 en Mardel. Con indumentaria completa. Se coronaron en el Apertura 2016 de la primera mitad del año en forma invicta, tras empatar tan sólo una vez en la fase regular. Suelen tener la posesión del balón, ser protagonistas. Tienen a un arquero que es referencia, es emblema de la escuadra: José Rando. Se fundaron en 2001 y desde entonces son siempre candidatos en distintos torneos de la ciudad Feliz, convirtiéndose en un grande de los torneos Súper 8.
En el Regional-invernal, como locales, se vieron sorprendidos por Pipa de Junín en semifinales y les quedó la sangre en el ojo, por eso buscarán desquitarse en Tandil.
Tienen en Angel Filtre a un crack. El jugador distinto del equipo (obvio que lleva la “10”) que siempre regala un chiche -o más- por encuentro. Es un placer verlo jugar porque arma fantasías en espacios reducidos y tiene, además, una gran pegada.
Videos:
Semi vs. Pipa (Junín)
https://www.youtube.com/watch?v=FXB4rBNcI18&t=41s
Al minuto 5:26 de este programa, podrán ver el duelo de equipos marplatenses clasificados al Regional. Compacto entre Cuidado con los Perros y Termas:
Nota a otras de las figuras, el ligerito Carvalho
“Termas Huinco es un equipo que se caracteriza por la posesión de la pelota. Priorizan eso, para ellos lo más importante es tener la bocha y en relación a los movimientos de las pelotas van a intentar hacerla circular siempre por afuera. Dos jugadores determinantes en su esquema son el “Uruguayo” (“7”) y Angel Filtre, su talentoso número 10. Son pacientes con la pelota, no les pesa tenerlas y saben meter el pase tajante a los delanteros y buscar el espacio propiamente ellos para el gol. Si están bien ellos, está bien el equipo. Son determinantes en ese sentido. Después son sólidos abajo, sobre todo en el arco, lo tienen a su líder José Rando. Gran figura del equipo y con todo el porte de arquero. Juego limpio, posesión de pelota y mucho toque. Ese es Termas Huinco”.
(Nicolás Arostegui – organizador del torneo Súper 8 en Mar del Plata)
Zona 2.
La Caravana Mágica (Tandil).
El otro coloso que tiene la Copa Cosa de Serranos. Se impuso en el Regional del año pasado y ostenta dos títulos de los grossos (A-1) en Tandil. Se acaba de proclamar campeón en el Clausura por lo que todo indicaría que es el máximo aspirante al título ya que, hasta aquí, es una tendencia de la Copa: equipo que gana en Tandil el torneo de la máxima categoría, equipo que por inercia levanta el copón del Regional.
Son la practicidad hecha equipo de fútbol. Nada de tiki tiki, ellos son palo y a la bolsa. Tienen el máximo artillero de la historia de este torneo en la ciudad: Lucas Porta, que es un rellenito que parece almacenero y, sin embargo, pestañás y te la manda a guardar. Y carrileros que, por momentos, son un vendaval. Te hacen un surco por los costados. Prácticos, intensos y dinámicos.
Juegan a eso de memoria y tienen a un DT Nicolás Roldán (reconocido masajista de la ciudad) que sabe leer muy bien el termómetro del encuentro. Entiende el juego y les pide aceleración por momentos y también, cuando corresponde, que duerman el encuentro.
Videos:
Compacto de la final “resumida” del Regional 2015
https://www.youtube.com/watch?v=MBywGkoWwB0&t=1s
Partido completo de aquella final:
https://www.youtube.com/watch?v=ZMRuvmgk_zM
La semifinal completa del Regional 2015 (partidazo que le remontan a Los Reyes)
https://www.youtube.com/watch?v=Np4eF2cVqRs&t=6s
Así festejó su primer título en 2012
Compacto de cuartos de final del Regional 2015
https://www.youtube.com/watch?v=TTJb93KTFfA
Entrevista a su máximo goleador:
https://www.youtube.com/watch?v=I9FI-2a8JKY
Opiniones neutrales de La Caravana
“Caravana es un equipo rapidísimo, que no tiene problemas en atacar por afuera, atacar por el medio, atacar mediante pelotazos. Y tiene en Lucas Porta a un goleador increíble, el más completo de los goleadores del fútbol sintético en Tandil porque cuando tiene que pivotear y hacerle el juego a sus compañeros, lo hace. Y cuando tiene que romperte el arco o definir con clase, también lo hace. Es un animalito. No por nada, a su temprana edad, es el máximo goleador de este torneo que ya lleva 4 años y medio de vida”. (Cristian Carmona).
“Caravana Mágica: Equipo ya con varios años jugando juntos lo cual hace que jueguen de memoria y muy rápido. En una cancha con espacios creo yo que siempre es el favorito ante cualquier rival. En la mitad de la cancha corren todos y los que están arriba no paran de provocar peligro a sus rivales. Y para mí, lo sigo diciendo, tienen al mejor jugador de la Copa que es Lucas Porta -que te garantiza 2 goles mínimo por partido-«. (Leito Ré –veedor de la Copa).
Pipa (Junín).
El coloso de dicha localidad. Tienen en Fede Pizarro a un delegado que, además, no siempre se da, es el relojito del equipo dentro y fuera del campo de juego. Criterioso, voluntarioso, estratega, marca un poco el pulso del equipo. Con el tiempo, Pipa se ha ido haciendo cada día más grosso –con cierta fama en su terruño- y se fue dando, casi por decantación, que jugadores oriundos de clubes de la liga local de fútbol oficial, se vayan queriendo incorporar: tales los casos de “Chapulín” Ganci -delantero escurridizo- y Franco Piegari -volante de mucho quite y despliegue)-. Su “as” o jugador desequilibrante, sin embargo, es Marcos Gamazo. La pelota siempre al 10 que si está iluminado, agarrate. Y tienen en el “Rastra” Santi Marino a un correcaminos que deja surcos por el andarivel donde “viaje”.
Suelen jugar por bajo y ser punzantes pero de tanto ver y analizar rivales en Tandil, comprendieron que tener a un centrodelantero que la aguante, les puede venir bien y es probable que en este Regional apuesten por una táctica de ésas.
Uno de sus “karmas” en los regionales es que siempre, por la distancia, vienen con pocos relevos y al final de tanto trajín y competencia, alguno queda con nanas y juegan diezmados los encuentros decisivos. Una picardía. Siempre tienen a alguno en enfermería. De hecho, en este cierre de 2016 se pierden al “Flaco” Rodríguez que es su garantía en el fondo. Pese a todo, entienden el concepto de la Copa como pocos y ganen o pierdan, si bien les puede doler como a cualquiera, siempre terminan unidos y disfrutando del periplo. Son unos genios y tienen a un presidente de ensueño: Daniel Perico.
El día que el Regional se juegue en su ciudad, arrasarán. Dicho sea de paso: en 2017 vuelve la Copa formalmente a dicha localidad y se tendrán que poner el traje de candidatos porque allá todos les van a querer ganar.
Videos de Pipa:
¡Uno de los pocos equipos que tienen himno propio!
Partido completo de la semi heroica en la que Pipa sorprende a Termas Huinco en Mardel
https://www.youtube.com/watch?v=FXB4rBNcI18&t=47s
De cara a este Regional de fin de año, el presidente –un tanto copeteado- lanzó promesas de campaña:
https://www.youtube.com/watch?v=jjT8CC4CfHs
Video casero del Pre-Regional 2015 “ida” entre Pipa y Gordos (Tandil):
https://www.youtube.com/watch?v=uRMGG-dWP1s
PT del Pre-Regional “vuelta” –en Junín- entre Pipa y Gordos
https://www.youtube.com/watch?v=11ghP2pMr4c
Asado con el Pipa de Junín
https://www.youtube.com/watch?v=PLmFd7VDS3Y&t=53s
Entrevista al “Rastra”, una de las figuras del Pipa:
https://www.youtube.com/watch?v=G8QH_dXvm2I
Promesas de campaña del futuro presidente de Pipa:
https://www.youtube.com/watch?v=n31nRylNcfE
Entrevista, en 2015, al presidente del Pipa Daniel Perico:
https://www.youtube.com/watch?v=KNi2Onpc4Ek
K-City (Ayacucho).
El cuco de Ayacucho. El único grande, al menos hasta el momento, porque había otro equipo ganador en la ciudad pero fueron descalificados por mala conducta y, desde entonces, el único que manda en la ciudad de los terneros es K-City. Ostentando 2 títulos de A-1 contra uno de “Rústicos” (el único equipo que amaga con hacerle sombra) son dominadores del juego a placer, a tal punto que suelen hasta tomarse “recreos” dentro de los mismos cotejos. Se relajan y dejan crecer inconscientemente el rival hasta que no les queda otra que reaccionar. Su delegado es también una de las figuras en canchas: Darío Palacios. Fanfarrón tiene con qué agrandarse porque cuando él se enciende, su equipo se agranda. En el fondo: Mauro Gallegos es otro que pasa al ataque y se convierte en punta de lanza.
Sin embargo, son toros en su rodeo, pero les falta un plus para demostrar su potencial a domicilio. En los regionales tienen una cuenta pendiente: acceder a instancias decisivas. Han hecho buenas presentaciones pero siempre les falta 10 centavos para el peso en Tandil. Desde 2017 el Apertura de Ayacucho también deparará a uno o dos equipos en Mar del Plata, por lo que tarde o temprano tendrán la chance de agigantarse de visitantes. ¿Será ésta de cierre de año 2016?
Videos de K-City:
Partido completo de 4tos. de final del Regional 2015. K-City vs. Los Reyes (Tandil):
https://www.youtube.com/watch?v=dL5pseVs-K8&t=140s
Compacto resumen de 4tos. de final del Regional 2015. Los Reyes (Tandil) 7-3 K-City (Ayacucho)
https://www.youtube.com/watch?v=ZAKjRK_mfyE
PT Pre-Regional K-City (Ayacucho) vs. El Pincha “ida”
https://www.youtube.com/watch?v=nBDd7cciwWs
Resumen partido de “vuelta” –en Tandil- El Pincha vs. K-City
Opiniones objetivas de K-City
“K City: Un equipo con mucha experiencia en la Copa, hace mucho vienen jugando juntos y eso lo demuestran en la cancha. Tienen movimientos aceitados y siempre buscan ser los protaginistas del partido buscando el gol desde el primer minuto. Santiago Ismael es la cabeza del equipo siempre trata de hacer jugar a sus compañeros y asistir a los delanteros. En defensa también son muy sólidos con Gallegos y Palacios, dos pilares, uno de gran porte físico y el otro de gran resto físico y anímico”. (Rama Raña –encargado de la Copa en Ayacucho-).
“K-City es un equipo que siempre busco ser protagonista. Con muy buenas individualidades y un interesante juego colectivo aunque quizás haya desaprovechado muchas chances en ofensiva que lo privaron de mejores resultados. Plantel largo y que siempre intento buscar ser protagonista”. (Bernardo Paredes, veedor de la Copa en Ayacucho).
Zona 3
Natalia Natalia.
Clasificó por lograr la segunda Copa Argentina-Serrana en Tandil. Un cuadro de eliminación directa espectacular que los fue catapultando de una instancia a la otra con partidazos memorables y penales inolvidables de, por ejemplo, su golero Nicolás Peluffo. Tan bueno fue su 2016 que estuvieron a un pasito de alzar la corona también de la A-1, cayendo en la finalísima con La Caravana Mágica. Tras ese cotejo, llenos de furia por quedar a un partido de la doble corona, algunos jugadores se mandaron la macana de prepotear al veedor y quedaron sonsamente diezmados para el Regional. Una picardía porque con todas sus figuras, eran candidatazos a llevarse la corona de cierre de año. Aun así, tienen tan buen equipo y un juego tan dinámico que les ponemos una fichita para alcanzar la “otra doble corona” si se alzan con el importante Regional. Recuerden siempre, en la Copa, es más importante saber perder que ganar. Porque la historia sigue y la cuentan quienes mejor fair play ostentan (Cosa de Serranos).
Videos de Natalia Natalia:
He aquí un compacto de cuando le ganaron aquella semi del Pre-Regional tan especial en el clásico a Intocables:
https://www.youtube.com/watch?v=SlROBsD993c
Aquí la final de aquel Pre-Regional en la que caen con Los Reyes
https://www.youtube.com/watch?v=F-b9K0S0mb0
Aquí una goleada, bajo lluvia, vs. Celta de vino (otro equipazo!)
https://www.youtube.com/watch?v=beUZV9VQCl8
Aquí la coronación de la “D” en la final vs. Faes (Año 2015)
https://www.youtube.com/watch?v=vQjQeGfcBjw
Opiniones neutrales sobre Natalia Natalia:
“Natalia Natalia: Súper compacto. Sale con un 8 de memoria a la cancha y nunca cae en depender de una sola figura. Cuando no aparece Poncetta, aparece Disipio. Cuando no es figura Peluffo, surge Luchi Sequeira” (José Ciancaglini, relator de la Copa).
“Es el equipo que mejor se amolda al rival. Según las circunstancias es cómo plantea los partidos, cómo los juega. Sequeira, Disipio, Poncetta y Auce son los 4 pilares fundamentales, junto con Peluffo que además se acostumbró a atajar penales, pero si hay uno que siempre sobresale y es el más regular en ese sentido, para mí, es Disipio. (Cristian Carmona –árbitro y veedor de la Copa-).
Cuidado con los perros! (Mar del Plata).
Se clasificaron tras coronarse en el Clausura reciente del Súper 8 marplatense. Quizás haciéndole honor a su nombre sean hambrientos dentro del campo de juego. No te regalan una pelota, son feroces en la marca y letales en los metros finales. Aguerridos, concentrados, súper unidos, son una manada que te ataca entre todos. Tienen a una columna vertebral bien definida: a un arquero rebotero, a un zaguero que es líder e impone orden, un par de sabuesos en el medio y un par de jugadores desequilibrantes, escurridizos en ataque que le terminan dar el salto de calidad a un equipo que debuta en los regionales y guarda que se lleve de chiripa la máxima corona.
En Mardel, por suerte, los equipos comprendieron lo magnífica de la movida en Tandil y se vinieron súper preparados para sorprender. ¿Será la primera vez que un elenco foráneo logre adueñarse del copón?
Compacto de la final Cuidado con los perros! vs. La Filial (Clausura 2016)
“Cuidado con los perros! es un equipo muuuy sólido abajo. Tienen al arquero que es una bestia, un animal en la valla, mucha personalidad y con la capacidad de ser un jugador más por momentos, juega bien con los pies, sale afuera del área, cuando la defensa se adelanta juega como un defensor más, como un líbero, y lo más importante para Perros es estar bien armado en defensa, en Mar del Plata se juega de 7 vs. 7 (seis jugadores en campo) y lo que hace generalmente este equipo es meter 4 hombres en su propio campo, uno que arme en el medio y un delantero perdido arriba esperando o el bochazo o el armado del ataque bien desde abajo pero primero, la prioridad para ellos, es estar sólidos abajo y después salir. Tiene varios jugadores que son picantes con la pelota en sus pies, uno es el “Firu” –que es quien arma en el medio- y el delantero tenaz es Damián Jonquera (el del golazo “a lo Narigón Luque” en la final de Mardel tras triple pisada)”.
(Nicolás Arostegui -organizador del torneo Súper 8 en Mardel-)
Tuca Fest (Tandil).
Uno de los equipos “fiesteros” que lo tienen todo: carisma, popularidad, juego en equipo, jugadores reconocidos y buen nivel. Nadie se lo va a llevar puesto a este plantel que arrancó divirtiéndose entre amigos y desde que entró en la Copa que es protagonista en serio de la categoría que pise. Una copa fue llevando a la otra, se fueron reforzando y ahora como quien no quiere la cosa, tras un año de sequías en los clásicos ante La Resaca –que los había vencido tres veces- se sacaron las ganas, vencieron a los estudiantiles y lo dejaron afuera del evento más importante del año, pero no se quedaron con eso: además ellos ingresaron al Regional por la última vía latente y cuando nadie lo tenía en los planes. Le ganaron una finalísima relatada por la radio a La Mancha Ester, revirtiéndole el tanteador tras un 0-2 y quién les dice que se convierten en la revelación del Regional. Tienen a un arquero líder, a jugadores conscientes de sus limitaciones, que no hacen ninguna de más y tienen experiencia por haber jugado en la Liga local, a un jugador de otro nivel como es Rodo Valerio (ex Arsenal de Sarandí y Santamarina) y un par de delanteros eficaces.
Videos:
Video de la reciente final de la “D” entre La Resaca-Tuca Fest
Compacto Apertura 2015 (goleada del Tuca)
https://www.youtube.com/watch?v=hJs9pKhU4yA
Opiniones ecuánimes de los “fiesteros”
“Bien complementado en sus líneas, con una columna vertebral bien definida. A veces uno piensa que si llega a faltar alguna vertebra de esa columna, pueden fallar pero generalmente sacan adelante los partidos con amor propio. No se suelen desesperar pero los partidos siempre les cuestan más de lo que su plantel indica. Tienen en Pablo Calvo a un líder muy enigmático, ordenando todo con su voz de mando desde el fondo y descansan por momentos en Rodo Valerio, el ex Santamarina e inferiores de Arsenal de Sarandí que sin dudas es un jugador distinto de la Copa” (Relator oficial de la Copa, José Ciancaglini).
“Para mí Tuca depende mucho del nivel y del día que tenga Rodo Valerio. Es fundamental, el hombre clave”. (Cristian Carmona).