PERDONALOS PELÉ 5
ATLÉTICO MARFIL 1
Lo aplasto como Elefante
Por José Ciancaglini
Todo comenzó interrumpido en la zona media, sin embargo, con el correr de los minutos, PP empezó a desarrollar el juego que más lo identifica: La posesión del balón. Romera anotó el primero para los vestidos de verde, cuando se jugaban 9’. A pesar de la mínima ventaja, PP siguió buscando el arco rival, y lentamente Alonso comenzó a manejar los hilos del equipo. El lineamiento era claro, con 15 de juego, PP rodaba el balón a lo largo y ancho del campo de juego, y Atlético Marfil esperaba el error para alguna contra. Del Moral era un faro de referencia para el conjunto vestido de verde, mientras que las mejores acciones de Marfil estaban en pies de Fernández, aunque muy solitario. A los 17 llegó la segunda conquista para Pelé, esta vez, de la mano de Alonso, luego de una gran maniobra individual. Y a poco del final de la primera etapa, el que se anotó en el marcador fue Del Moral, luego de otra notable asistencia de Alonso, para poner el 3 a 0 parcial. En la última del primer tiempo, Fernández, que era el mejor de Marfil, ensayó un potente disparo que terminó siendo el descuento, y posterior 1-3.
Ya en la segunda mitad, PP saltó a la cancha de forma más ambiciosa y con la necesidad de sellar el encuentro rápidamente para no pasar ningún tipo de contratiempo. Fue así que Alonso, del Moral y Álvarez comenzaron a asociarse y crear cada vez más peligro a un Atlético Marfil conservador, que solo apostaba a la agilidad de Fernández. A los 12, llegó el gol que finiquitó la historia, nuevamente en los pies de Romera, quien había abierto el juego. Ya cuando el tiempo reglamentario llegaba al final y la diferencia seguía en 3, Del Moral anoto el quinto y último tanto para cerrar la goleada inminente, desde los primeros pasajes, en un juego que Perdonalos Pelé entendió a la perfección.
La figura:
Diego Alonso: Si bien hubo muchos puntos altos en el elenco “Peleano”, Diego fue participe en gran porcentaje de las jugadas de gol; Anotó en la red, fue artífice de grandes lujos y dio una importante mano para marcar.
FICARDI 3
BARRILETE CÓSMICO 1
El barrilete de Bandi
Por José Ciancaglini
En el segundo turno, y en instalaciones del Club Boca, Ficardi dio cuenta de un duro Barrilete Cósmico, en un partido muy dinámico y con pasajes de intensidad y buen fútbol. Casi desde el vestuario y más precisamente a los 2 minutos, Fermín Sánchez anotó el primero para Ficardi, en una gran escalada de Lorenzo, que tiro un buen centro y Sánchez coronó para abrir el marcador. A partir de la primera diferencia, Ficardi sintió una gran tranquilidad que le permitió afrontar el juego más relajado y con una parsimonia capaz de generar mucho más que lo acontecido. Por el lado de Barrilete, sintió el “Baldazo de agua fría” y la desesperación empezó a reinar tempranamente. Sin embargo, a los 8, una gran contra de Olmos, derivó en centro para que el zaguero Salvatierra establezca el 1 a 1 transitorio. Empero, Ficardi no pareció sufrir el golpe y siguió hostigando a la última línea de Barrilete. Bandi comenzó a jugar un gran partido y escalando desde el sector derecho supo lastimar mucho, pero Lorenzo, arriba estaba muy disperso y no lograba conectar. Así y todo, el “Fico”, como lo reconoce su parcialidad, no se desesperó y demostró una vez más porque es uno de los grandes animadores año a año, siguiendo atacando y rezando esa gran verticalidad propia del equipo. Pero Barrilete Cósmico no se quedaba con la paridad e iba por más, sobre todo cuando le podía quitar la posesión al rival. Salvatierra tuvo alguna más, y Olmos también, pero se toparon una y otra vez con la humanidad de Traiani, que haciéndose gigante debajo de los tres palos, le daba vida a Ficardi. Para argumentar la superioridad, o mejor dicho, la fineza a la hora de la definición, el elenco vestido de Blanco consiguió el segundo gol, allá por los 19, cuando nuevamente Fermín Sánchez conectó casi a quemarropa y puso el 2 a 1 con el que se irían al descanso.
Ya en la segunda mitad, el cansancio empezó a reinar en ambos planteles, y las acciones decayeron bastante. Ficardi intentaba no pasar sobresaltos y propuso un juego bien lejos de Traini, y Barrilete Cósmico, sumergido en preocupaciones, nunca pudo mantener el ritmo frenético que de a ratos practicaba Ficardi. Poco a poco se fueron consumiendo los minutos y el lineamiento era idéntico al del primer tiempo; Ficardi con el monopolio del balón, y Barrilete ahora, buscaba más la conexión con Behotas. Cuando ya se jugaban 18, y el encuentro parecía llegar a su fin, Palomino ensayo un potente disparo, que ante la débil resistencia de Rodríguez terminó entrando a la red y significó el 3 a 1 final.
La figura:
Federico Bandi: Por lo hecho durante la primera mitad, corrió criteriosamente y fue un pulmón en una marca férrea en la mitad de la cancha.
IRREVERSIBLES 0
ALFAREROS 3
El Burrito Ortega
Por José Ciancaglini
Alfareros no tuvo mayores inconvenientes para llevarse una gran victoria ante el siempre duro Irreversibles, que esta vez no tuvo una buena tarde. Desde los primeros minutos y con un Ortega destacado, Alfareros comprometió a la última línea del “celeste” y en pocos minutos lo arrinconó hasta vapulearlo. Para colmo de males, Irreversibles se mostraba partido y con un Erviti apagado, y eso lo terminó sintiendo sobremanera. Luego una notable entrega de Fernández, Leguizamón puso el 1 a 0 para el “Naranja”, allá por los 13 del primer tiempo. A partir de la primera conquista, el encuentro terminó por desequilibrarse. Alfareros atacaba incesantemente para hacer crecer la diferencia en el marcador, ante el desconcierto total de Irreversibles. Ortega, de notable actuación pudo haber aumentado, pero a pesar de demostrar una gran jerarquía, se lo notaba errático a la hora de la definición y por eso, Irreversibles seguía con vida.
Ya en la segunda mitad, la tendencia siguió siendo la misma e Irreversibles nunca supo qué hacer para detener a un Alfareros que si bien creaba juego, no lo podía plasmar en el tanteador. Orcajada se mostraba como una interesante carta en ataque, pero no podía anotar, e Irreversibles seguía quedando distante. A los 14 llegó la hora del segundo gol para Alfareros, esta vez de la mano de la figura, Ortega. El 2 a 0 significó casi la finalización del juego. El “Naranja” comenzó a hacer rodar el balón para que pase el tiempo, y un Irreversibles lastimado esperaba en el fondo. Fernández tuvo una clarísima para aumentar y la terminó estrellando en el palo. El mismo Ortega pudo haber ampliado, pero también marro e Irreversibles, a falta de 5 minutos tenía esperanzas. Sin embargo, en la enésima subida de Ortega, este último habilitó a Ponce, para que definiera en soledad y establezca el 3 a 0 definitivo con el que Alfareros, sencillamente, le hizo precio a su rival y consiguió tres valiosos puntos.
La figura:
Juan Ortega: Gran despliegue del volante creativo de Alfareros, un jugador riquísimo en recursos.
PES UNITED 9
PECES DEL INFIERNO 0
Los PEScaron
Por José Ciancaglini
Pes United demolió a Peces del infierno y tal fue la diferencia en el campo de juego que Peces no pateó al arco, prácticamente. Desde el arranque y con un ritmo abrumador, los jóvenes de PES le dieron una verdadera lección de futbol a un alicaído Peces que nada pudo hacer para contrarrestar el incansable ritmo que impuso el elenco vestido de azul. Gómez de cabeza, puso el 1 a 0 cuando apenas se jugaban 3 del PT Pinchentti aumento de gran forma estableciendo el 2 a 0, ante la débil respuesta de Samudio. Cinco minutos más tarde y en un asedio infernal, Diego Rodríguez, notable jugador, marcó el 3 a 0. Siguiendo la línea de ataque, el que no quiso ser menos fue Santos, que enarboló el 4 a 0, liquidando el juego tempranamente. Antes que finalice la primera mitad, López impuso el 5 a 0, con el que PES se iba al descanso goleando y con justicia, por lo hecho en la primera parte.
Ya en la segunda mitad, la paliza siguió y PES, lejos de conformarse, aumento una y otra vez en el resultado. Rodríguez, anoto el 6 a 0 a los 4 del complemento y Egizi, que el primer tiempo solo había participado de la creación, se encontró con el arco. A los 7 marcó el 7 a 0, y dos minutos más tarde, con otro remate luego del futbol asociado que reinó toda la tarde, estableció el 8 a 0. Solo un remate contabilizó Peces del Infierno, y fue de la mano de Nieto, aunque desviado. Cuando ya moría el juego, nuevamente la figura de Egizi apareció para decretar el inobjetable 9 a 0 final.
La figura:
Egizi: el primer tiempo se dedicó a la creación, y un cambio posicional en el complemento le permitió marcar 3 goles en escasos minutos para coronarse como el mejor jugador del encuentro.
NATALIA NATALIA 1
PASO DE LOS TOROS 3
Batacazo de los Toros
Por José Ciancaglini
Paso de los toros, un viejo animador del certamen Serrano, parece estar volviendo a ser lo que alguna vez fue. Esta vez no fue la excepción, y el elenco delegado por Liñeiro, que venía de derrotar al duro Deportivo FC, esta vez dio otro “batacazo” al imponerse con justicia ni más ni menos que ante el duro Natalia Natalia. Ya desde el inicio, el juego comenzó mejor para el “Verdinegro”, que insinuaba más que su rival. Por el lado del conjunto “Natalino”, se lo notaba un tanto fuera de partido y no tan predispuesto al ataque como suele verse. Sin embargo, hubo que esperar hasta el minuto 22 para que Goyeneche ponga el 1 a 0, luego de una gran jugada de Castrillo. Natalia tuvo sus chances, es cierto. Pero una y otra vez chocaron con la gran resistencia del golero Florent, que le ahogó el gol a Disipio en varias oportunidades, como así también, a Sequeira.
En el complemento, el desconcierto siguió estando en los players de Natalia Natalia, y PSDL estaba mejor con el balón. Para colmo de males, Florent le tapó un penal a Sequeira, en lo que habría significado el tempranero empate de NN. Eso le dio el envión necesario a PDLT para poder crecer en el campo, y encontrar la segunda conquista antes que se le compliquen las cosas. Fue así que Larrick pudo aumentar la cuenta allá por los 10 de la segunda mitad, para tranquilidad de PDLT. Con mucho por jugarse aún, Natalia Natalia empezó a mejor gradualmente, y Auce, amo y señor del medio, comenzó a hacerse del balón, pero Disipio y Sequeira no tenían una buena tarde y eso hacía que los buenos comienzos se esfumaran sin progresar. Para colmo de males, a los 19, y luego de una buena iniciativa de Goyeneche, éste último cedió para que Castrillo ponga el 3 a 0, casi sellando una historia que en los papeles parecía difícil, pero que Paso de los Toros había tomado con mucha seriedad y siendo criterioso y constante conseguía hasta el momento una victoria fabulosa. A los 23 llegó el gol de gracia para Natalia Natalia, de la mano de Disipio, que con bronca se pudo sacar la “mufa” del encuentro y empujar para el 1-3 final.
La figura:
Florent: Si bien hubo muchos puntos altos en Paso de los Toros, el golero intervino de forma espectacular en un puñado de chances de Natalia Natalia, y fue determinante en un penal que hubiese significado la paridad para el rival.
PICO Y PALA 2
EL MATADOR 3
Valioso triunfo del Matador
Por Tómás Inza
Por la segunda fecha de la Copa Cosa de Serranos se enfrentaban en las instalaciones del club Boca Pico y Pala vs El Matador. Un partido que prometía ser muy parejo. Al minuto de juego, un tiro de esquina a favor del Matador permitió a Sebastián Beneitez, mediante un anticipo al defensor rival, puntear la pelota y de esta manera meter el primer gol del partido. El Matador golpeaba fuerte desde temprano. Pico y Pala no se quedaría dormido y por lo tanto empataría el partido con un enganche excelente de Gabriel Fernandino que dejaría desplomado a Juan Terminiello. Alan Ortiz marcaría rápidamente el segundo gol de Pico y Pala, con una jugada exquisita desde la mitad de cancha y un posterior disparo desde fuera del área.
El elenco de Pico y Pala había reaccionado y era más en los primeros minutos del primer tiempo. Una buena actuación del arquero del Matador le impide a Daniel Ramírez anotar en varias ocasiones. El equipo verde y naranja (El Matador), a través del «Torito» Victola empataría el partido. Rápidamente, Martín Maineri estrellaría el palo, luego de una salida rápida de su equipo. La primera etapa terminaría con una chance de gol desperdiciada por Seba Beneitez que se lo perdería abajo del arco.
En cuanto al complemento del partido, El Matador comenzaría con un disparo desviado de Diego González. Durante los minutos posteriores, el partido se «picó» un poco en la mitad de cancha. A los 15 minutos, Juan Terminiello, de gran partido, le atajaría un penal a Daniel Ramírez.
Sin embargo, un minuto más tarde, El Matador tiene la chance mediante el punto de penal de pasar al frente en el marcador. Martín Maineri, figura del encuentro, sería el encargado de ejecutar el penal de gran manera y poner al Matador arriba en el partido. La posesión de la pelota en los minutos finales fue controlada por los volantes del Matador, principalmente por Martin Maineri. El «Torito» Victola rompería el travesaño, luego de aguantar la pelota en dos ocasiones. El Matador se llevaría una gran victoria que lo posicionaría en el grupo con cuatro unidades.
La figura:
Martín Maineri: Dueño de la mitad de cancha. Marcó el gol del triunfo del Matador. Manejó muy bien los tiempos de su equipo y además asistió a sus compañeros en diversas oportunidades.

ALL-IN 2
LA OFICINA 3
Oficina invicta
Por Tomás Inza
Anochecía en el domingo en la cancha del club Boca. Se enfrentaban dos equipos que venían con victorias en su primera fecha de la Copa de Serranos. All in venía de cosechar un triunfo frente a Octuples y La Oficina había goleado a los Pata de Lana.
Los primeros minutos comenzaban con diversas oportunidades para la Oficina, que apretaba al rival en todas las posiciones y dificultaba el juego de All in. La primera chance por el lado del «rojinegro» (All in) la iba a tener Nico Leiva, que impactaría la pelota y sería atrapada por el arquero rival.
La posesión de pelota favorecía a la Oficina, que proponía un juego por abajo y hacía rodar la pelota de izquierda a derecha con mucha tranquilidad. A los 15 minutos del primer tiempo, una pelota perdida por la vinotinto y robada por Nico Leiva, terminaría en una exquisita definición al palo izquierdo del golero de la Oficina. All in había golpeado fuerte y por lo tanto tenía otra oportunidad en los pies de Valentín Micheli, que fue desviada al tiro de esquina por Andrés Mauro.
Sin embargo, la Oficina no se desesperó y siguió buscando el empate del partido. A los 20 minutos de la primera etapa, un buen centro de Seba Arrieta terminaría en una «palomita» de Facundo Di Cataldo y un posterior empate del partido.
En la segunda mitad, el partido se tornó trabado en la mitad de cancha, con pocas situaciones de gol en los primeros minutos de juego. Ostinelli, a los diez minutos, perdía una gran chance de pasar al frente en el marcador. Cinco minutos más tarde, nuevamente Facundo Di Cataldo facturaría de cabeza y pasaría a ganar la vinotinto por 2-1.
All in no tenía respuestas y a falta de diez minutos para el final, La Oficina tendría un penal a su favor que Ignacio Ostinelli no lo desaprovecharía. All in lograría disminuir la ventaja, con un gol sobre la línea de Tobías Auzmendi. De ésta manera, La Oficina se llevaría un ajustado resultado, permitiéndole alcanzar la cima de su grupo.
La figura:
Facundo Di Cataldo: marcó dos goles de cabeza claves para el triunfo de la vinotinto. Corrió y metió durante todo el partido. Gran partido del pibe.
INTOCABLES 7
DESDE LA CUNA 2
Paliza de Intocables
Por Tomás Inza
Promesa de excelente partido era el que se iba a desarrollar en la cancha de Boca. Intocables venía de un empate con el Pincha y Desde La Cuna venía de una fuerte derrota frente a La Caravana Mágica, por lo tanto ambos equipos iban a dejar todo por un triunfo que los dejaría mejor acomodados en la tabla de posiciones.
La primera oportunidad del partido iba a ser para Intocables, con un tiro desviado de Pedro Murrone. Minutos más tarde, Intocables tendría otra oportunidad que sería embolsada por Franco Goyeneche. A Desde La Cuna se le hacía difícil dominar el juego en la mitad de cancha, por lo tanto acudían al pelotazo largo a su único delantero que era Fermín Eder. La primera ocasión por el lado «millonario» la tendría Nico Soria que terminaría en un tiro alejado del palo izquierdo.
A los diez minutos, Leonardo Deanes ejecutaría de gran manera un tiro libre a su favor y por lo tanto Intocables pasaría a ganar 1-0. Paco Saltalamacchia figura del partido, se sacaría dos rivales de encima y dispararía por encima del travesaño. Intocables era más en los primeros minutos del partido. Una combinación entre Seba Gorozo y Pedro Murrone terminaría en gol del 9 de Intocables.
En la segunda etapa, Desde La Cuna buscaría tratar de achicar la ventaja, mientras que Intocables trataría de cerrar el partido. A pocos minutos del inicio, Paco Saltalamacchia, con un disparo fuerte y cruzado. marcaría el 3-0 parcial. Por el lado de Desde La Cuna, Franco Goyeneche y Fermín Eder se combinarían de gran manera y éste último marcaría el 1-3. Intocables no desaprovecharía los espacios que los «millonarios» iban a dejar por tratar de empatar el partido. Pedro Murrone marcaría un golazo de taco y luego de pocos minutos Seba Gorozo marcaría para poner el partido 5-1.
Desde La Cuna sintió el impacto de la seguidilla de goles, pero el «Pelado» Cicarelli marcaría el segundo gol para su equipo, luego de una serie de rebotes. A falta de pocos minutos para la finalización del partido, Intocables lograría estirar la ventaja con goles de Leonardo Deanes y otro de Seba Gorozo.
La figura:
Paco Saltalamacchia: Jugó e hizo jugar a todos los jugadores de su equipo. Metió un gol y además asistió a sus compañeros en varias oportunidades.
LOS REYES 3
LA FILARMÓNICA 8
La Filarmónica volvió a tocar
Por Tomás Inza
Cerrando la acción en la cancha de Boca Los Reyes y La Filarmónica se enfrentaban por el grupo 3 de la A1. Ambos equipos venían de sufrir una derrota en la primera fecha de la Copa Cosa de Serranos.
La primera oportunidad de gol sería de La Filarmónica, por parte de Nahuel Gómez, que estrellaba el travesaño del arco de Mariano Baliño. Sin embargo, al minuto siguiente, Diego Ordoqui, el nueve de Los Reyes, luego de darse vuelta frente al defensor rival, definiría con una fuerte potencia con un disparo abajo del palo derecho del arco rival. Los Reyes marcarían nuevamente con un golazo de taco de Galbán.
Ante los rápidos goles de Los Reyes, La Filarmónica iba a reaccionar con dos goles desde fuera del área del número 5. Un minuto más tarde, La Filarmónica pasaría a ganar el partido con un gol del volante derecho. El partido no era apto para cardíacos.
En un centro a favor de La Filarmónica, un defensor de Los Reyes iba a tener la mala suerte de meter un gol en contra. De ésta manera, el partido se ponía 4-2. Por el lado de los Reyes, Ordoqui era lo más claro, aguantando las pelotas que le tiraban en distintas ocasiones.
La Filarmónica era más vertical y efectivo cuando llegaba al arco rival, mientras que a Los Reyes les costaba poder penetrar la defensa.
En el inicio del complemento, Los Reyes se encontraban con un penal a su favor, que era ejecutado por Diego Ordoqui y marcaba de ésta manera el 3-4 del partido. Los naranjas (Los Reyes), adelantaban todas sus líneas para poder tratar de empatar el partido. En dos oportunidades, Los Reyes romperían el travesaño de La Filarmónica. En este momento del partido merecían el empate.
Por reiteración de faltas, La Filarmónica tenía un penal a su favor, que era atajado por Baliño, pero el rebote era metido por Gabriel Durruty. Dos minutos más tarde, nuevamente Gabriel Durruty, hacía un gol desde mitad de cancha, imposible para Baliño. Los Reyes se quedaban sin chances para igualar el marcador y para cerrar una noche ideal, Gaby Durruty marcaría su hack trick. Para cerrar el partido, Nahuel Gomez sellaría el 8-3 final.
La figura:
Gabriel Durruty: marcó un hack trick. El enlace de La Filarmónica se hizo dueño del equipo. Rápido y un dolor de cabeza para la defensa rival.