VILLA AGUIRRE 6 – 1 COMADREJA
Los dirigidos por Adriel Monsalvo siguen dando el batacazo
Por Mili Ormazabal
El domingo por la tarde, en la sintética del Club Rivadavia, se llevó a cabo el encuentro entre los chicos de Comadreja y los muchachos de Villa Aguirre, este último logró llevarse la victoria luego de convertir media docena de goles.
El cotejo comenzó tranquilo, Comadreja logró tener las primeras jugadas peligrosas del partido, ya que pelota que agarraban pelota que pateaban al arco. Luego de varios intentos, pudieron romper con el cero, Agustín Bucci por la banda derecha, pudo recibir con libertad y de primera colocó el balón junto al primer palo.
Con el encuentro 1-0, el conjunto de V. Aguirre se despertó y comenzó a jugar. Ya con la tenencia del balón, los chicos de rojo lograron presionar y crear jugadas peligrosas. Luego de un buen centro, Walter Bonachina de cabeza desvió esa pelota hacia el arco y puso el partido en iguales condiciones.
Comadreja llegó a la séptima falta y le dio la chance de pasar a la victoria a su rival desde el punto de penal. El encargado de ejecutar el mismo fue Rodrigo Quintas, que sin dudar pateó con potencia y puso a Villa Agurre en ventaja.
El complemento fue más de Villa Aguirre, lograron desde el pitido inicial tener la pelota y así crear jugadas colectivas. Con la defensa bien firme, y saliendo de atrás llegó el tercer gol para la villa, fue Walter Bonachina quien luego de recibir en el carril izquierdo remató cruzado y colocó el balón junto al pelo más lejano. Minutos después, el golero del equipo, Alcides Luna, realiza una buena asistencia a Nicolás Peralta, que peinó esa pelota y la desvió al gol.
Villa Aguirre también llegó a convertir la séptima falta y le dio la oportunidad a Comadreja de descontar desde el punto de penal, el encargado de patear fue Lucas Benitez, pero el remate no fue bueno y el partido siguió 4-1.
Villa Aguirre ya tenía el partido asegurado, pero aun así siguió convirtiendo, Walter Bonachina, quien ya se había ganado ser la figura del partido, convirtió el tercero en su cuenta personal, luego de eludir a dos defensores y definir con calidad.
Minutos antes del final, para cerrar el marcador, el número diez, Nicolás Peralta, se encontró solo abajo del arco y con libertad pudo rematar y así convertir el último gol del partido.
Figura: Walter Bonachina (Villa Aguirre). Uno de los jugadores que más activo estuvo durante todo el partido. Desequilibrante, logró convertir en los dos tiempos y así llevarse tres goles a su cuenta personal y tres puntos para su equipo.
HORUS 4 – 2 REAL PALO
Horus con el pie derecho
Por Mili Ormazabal
En el segundo turno de la sintética del Club Rivadavia, se enfrentaron los chicos de Horus y Real Palo, ambos pertenecientes a la categoría «E» de la siempre apasionante Copa Cosa de Serranos. En este encuentro, Horus logró ser más y supero por dos tantos de diferencia a Real Palo. Arrancó el partido y rápidamente Horus comenzó a presionar, con jugadas colectivas y así llegar al área. Un tiro libre cerca del área favoreció a Horus, Santiago Torres a pelota parada asistió a su compañero Federico Fiascchetti, quien desvió esa pelota al fondo del arco.
Por otro lado, Real Palo casi tuvo el empate, luego de una buena definición de Gonzalo Gaida, pero atento el golero se quedó con esa pelota.
Horus logró convertir el segundo, luego de una buena corrida por la banda izquierda, Federico Fiascchetti remató cruzado, imposible de atajar para el arquero, quien vio como la pelota se metió junto al palo más lejano.
Los últimos minutos de esta primera mitad fueron parejos, Real Palo intentó en todo momento achicar la diferencia, pero firme la defensa de Horus no se lo iba a hacer fácil.
El complemento tuvo más acción, Real Palo llegó a convertir la séptima falta y Horus tuvo la chance de agrandar la diferencia desde el punto de penal, Marcos Castro fue el encargado de patear el mismo, pero Alejandro Orsini le adivinó el palo y se quedó con ese balón. Un minuto después, la pelota si logró entrar, pero en el otro arco, fue Rogelio Álvarez quien agarró la pelota de aire y con un bombazo colocó el primero para su equipo.
A pesar del gol, Horus siguió teniendo un poco más la pelota. Marcos Castro, luego de un rebote, quedó cara a cara con el arquero y esta vez fue el delantero quien ganó la pelea, con un buen remate pudo remediar su error y ahora si sumarle un gol a su equipo.
Por otro lado, Real Palo nunca bajó los brazos y salió en busca del empate, luego de varios intentos, Juan Gutierrez en la puerta del área se perfiló y disparó con potencia colgando el balón en el ángulo más lejano.
Para liquidar el partido, Santiago Bernazza se encontró solo bajo los tres palos y con una buena patada empujó la pelota a los fondos de la red y cerró el partido con un contundente 4 a 2.
Figura: Federico Fiaschetti (Horus). Sobretodo en la primera mitad, Federico logró destacarse con buenas jugadas y con un doblete que hizo posible la victoria de su equipo.
AGARRATE CATALINA 1 – 1 ATLÉTICO MARFIL
Empate con sabor a poco
Por Mili Ormazabal
El domingo a la tardecita, Agarrate Catalina se enfrentó a Atlético Marfil en la sintética del Club Rivadavia, ambos equipos pertenecientes a la categoría «E» de este Clausura «Pete Grondona». En este partido, ambos equipos no lograron sacarse diferencia y con tan solo un gol cada uno, debieron repartirse los puntos.
El cotejo comenzó parejo, ambos equipos se tomaron su tiempo para salir y acomodarse en la cancha. El marcador se abrió a pelota parada, ya que una mano de Agarrate Catalina en su área le dio la oportunidad de penal al rival. El encargado de ejecutar el mismo fue Ezequiel Ithurralde, que pateó muy bien el penal y dejó la pelota en el fondo del arco.
Poco les duró la victoria, ya que un momento después, Alejo Zambon avanzó hasta llegar a la puerta del área y cuando tuvo libertad disparó con calidad y colgó la pelota en el ángulo más cercano.
Con el partido entablado, la cosa estaba más pareja que nunca, las defensas estaban firmes y esto hizo que el partido sea de ida y vuelta pero sin mucho peligro.
Agarrate Catalina casi tuvo la victoria luego de un tiro libre ejecutado por Lucas Antista, pero el golero se lució y despejó esa pelota.
El primer tiempo terminó con varios remates a media distancia, en los dos lados por igual, pero ninguno de los conjuntos logró volver a convertir.
El complemento fue similar a la primera mitad, parejo y de ida y vuelta. En los primeros minutos, Atlético Marfil intentó pasar a la victoria, Jonatan Sararols tuvo una clara, por la banda derecha pudo rematar con potencia pero atento el arquero le dijo que no y se quedó con esa pelota. Seguido, una de las más peligrosas del segundo tiempo, Franco Figliuolo asistió a Ezequiel Ithurralde, este la dejó pasar ya que Jonatan Sararols entraba solo, a pesar del buen remate, el arquero estaba donde tenía que estar y se quedó nuevamente con la pelota.
En este ida y vuelta constante, Agarrate Catalina también tuvo las suyas. Roque Costera, luego de filtrarse en la defensa, pudo patear al arco pero el disparo no fue bueno y la pelota pasó apenas por encima del travesaño.
Los últimos minutos se vivieron más intensos, una falta podía cambiar el rumbo del partido ya que ambos equipos estaban a una falta del penal. Pero a pesar de eso, el partido empezó a bajar el ritmo. Con un marcador 1-1 y ambos equipos con seis faltas, el juez marcó el final del encuentro.
Figura: Gastón González (Agarrate Catalina). En un partido con tantas jugadas claras y pocos goles, el arquero de Agarrate Catalina fue quien más se lució. Estuvo atento a todos los remates importantes que hizo el rival y logró ganar en la mayoría de ellos. Fue de gran importancia su participación ya que tapó disparos muy difíciles para no perder el partido.
LOS SALIERIS DEL MAURY 3 – 2 NOTAN KROTOS
Sufrió pero ganó
Por Mili Ormazabal
El domingo por la noche, en las instalaciones del Club Rivadavia, por la categoría «E» de la Copa Cosa de Serranos, Los Salieris del Maury ganaron por la mínima diferencia al conjunto de Notankrotos, que en los últimos minutos casi roban la victoria. Con el resultado 3-2, Los Salieris se llevaron los primeros tres puntos de esta fase.
El encuentro comenzó literalmente con un gol, luego del saque del centro, Agustín Meiller remató débil al arco, pero el golero no estaba atento y la pelota se le escapó de las manos y ese débil remate se convirtió en gol.
Con el partido a favor de Los Salieris desde el minuto uno, el juego empezó más condicionado, Notan Krotos tuvo que salir en busca del empate. A pesar de los intentos, no tuvieron muchas claras y la pelota terminaba en las manos del arquero.
Por otro lado, para garantizar la victoria, Agustín Meiller a pelota parada logró colocar la pelota en el ángulo luego de patear con calidad el tiro libre.
Por otro lado, NotanKrotos no bajó los brazos y empezó a presionar. Luego de un buen centro, Gonzalo Lavitola de cabeza desvió la pelota al gol.
Minutos después, para aumentar la diferencia, Joaquin Schoj realizó un espectacular remate a media distancia, que dejó sin nada que hacer al arquero que se encontraba junto al otro palo.
El complemento tuvo un poco más de acción pero menos goles. Empezó con un penal para Notan Krotos, el encargado de patearlo fue Gonzalo Laviota, pero el remate no fue bueno y la pelota se fue afuera.
El segundo tiempo fueron constantes remates de Agustin Meiller, pero el arquero se encargó de ser su pesadilla y no dejó entrar una.
Los Salieris tuvieron la oportunidad de aumentar la diferencia desde el punto de penal, el encargado de patear fue Agustín Meiller, pero la pelota se fue por encima del travesaño.
Notan Krotos comenzó a tener más el balón y así crear jugadas más profundas, pisando la mitad del complemento Lucas Martinez, desde la puerta del área, se perfiló y pateó metiendo la pelota sin permiso en el arco rival y dándole esperanza a su equipo que estaba a tan solo un gol del empate.
Los minutos restantes fueron más intensos, Los Salieris no querían perder la ventaja y el conjunto de Notan Krotos intentó en varias oportunidades convertir, pero los remates no eran peligrosos y la victoria quedó en el conjunto de azul. Con el marcador 3-2, el juez marcó el final del partido.
Figura: Agustín Meiller (Los Salieris Del Maury). Gran jugador, se cansó de rematar al arco, logró convertir en dos ocasiones. Volvió loco a la defensa rival y al arquero.
BARRILETE CÓSMICO 4 – 2 INCORREGIBLES
Barrilete incorregible
Por Mili Ormazabal
En el último turno de la sintética del Club Rivadavia, se llevó a cabo el encuentro entre Barrilete Cósmico e Incorregibles, ambos equipos pertenecientes a la Categoria «E» de la siempre apasionante Copa Cosa de Serranos. Por una diferencia de dos tantos, Barrilete logró llevarse los primeros tres puntos.
El cotejo comenzó con los chicos de Barrilete más activos, con la tenencia del balón. De a poco comenzaron a rematar al arco y fue Gastón Olmos quien de cabeza logró desviar un centro y convertir el primer gol de la noche.
Por otro lado, Marcos Girado casi tuvo el empate, a pesar del buen disparo, el arquero apenas tocó esa pelota pero aun así logró desviarla y dejar su arco intacto. Poco le duró, ya que un minuto después, Ramón Ortiz pateó un buen tiro libre que fue a parar al medio del arco y así poner el partido otra vez en iguales condiciones.
El partido estaba interesante, con un ida y vuelta intenso. Para volver a la victoria, Esteban Battistelli avanzó hasta el fin de la meta y luego de eludir al arquero asistió a su compañero David Battistelli, que solo bajo los tres palos empujó la pelota al gol.
Para salvar las papas, otra vez el diez de Incorregibles logró entablar el encuentro, luego de una buena jugada individual, Ramón Ortiz avanzó por la banda derecha y con un bombazo puso el marcador en un interesante 2-2.
Minutos antes del descanso, Martin Amaya se lució con un buen remate que dio en el palo derecho y luego se fue a los fondos del arco, dándole la victoria parcial a Barrilete.
El complemento fue más parejo que la primera mitad, Incorregibles intentó en varias oportunidades volver a la igualdad pero los intentos no fueron claros y la victoria seguía del lado de Barrilete.
Una de las más claras fue cuando el rival llegó a la séptima falta e Incorregibles tuvo la oportunidad del empate desde el punto de penal, el encargado de ejecutar el mismo fue Lucas Conforti, pero la pelota se fue por encima del travesaño, y con ella fueron las esperanzas de la igualdad.
Incorregibles bajó la intensidad y dejó que Barrilete siga convirtiendo. Minutos antes del final, como frutilla del postre, David Battistelli, quien ya se había ganado ser la figura del partido, logró convertir por segunda vez y liquidar el cotejo.
Figura: David Battistelli (Barrilete Cósmico). Autor de un lindo doblete. Estuvo atento durante todo el partido y logró participar en varias jugadas importantes. Puso lo que hay que poner para ganar un partido.