En el club rojinegro, la actividad comenzó con la goleada de Guarda la Gamba (4-1) sobre Guardalajarra por la categoría C. En los últimos turnos del día, la máxima categoría engalanó el sintético y tuvo como protagonista, entre otros, a Consagrados de Olavarría (foto), el multicampeón de la ciudad vecina que se vendrá cada fin de semana a jugar la Copa en Tandil. El debut fue muy prometedor con un 4-1 ante Intocables.
GUARDA LA GAMBA 4-1 GUARDALAJARRA F.C
Le sentó bien la categoría
Por Victoria Martínez
El domingo al mediodía la abstinencia de fútbol dio por finalizada, y la redonda volvió a girar en un nuevo Clausura de la gran Copa Cosa de Serranos. Los protagonistas de abrir este nuevo torneo fueron el histórico Guardalajarra y Guarda La Gamba, último campeón de la “D”, y debutante en la divisional “C”. El entretenimiento estuvo todo en el segundo tiempo, donde los muchachos aurinegros lograron marcar una linda diferencia luego de una seguidilla de goles, y cosecharon los primeros tres puntos en la tabla.
El juez dio orden de juego, y de a poquito los equipos fueron empezando a generar situaciones de peligro. La primera chance clara estuvo en los pies de Yoel Lastra, jugador de Guardalajarra, quien giró sobre su eje y sacó un remate potente que apenas pudo ser rechazado por el arquero, que tuvo una reacción bárbara y sacó una pelota difícil. Los chicos de Hernández respondieron rápido, y en la jugada siguiente estuvieron a punto de abrir el marcador, pero para su lamento el disparo del buen Víctor Rodríguez dio en el poste y se le negó el gol.
El partido era intenso, los aurinegros controlaban un poco mejor la pelota, haciéndola circular de un lado a otro, mientras que el rival estaba más apurado y desorganizado, haciendo ceder un poco el balón.
Sobre el final de la primera parte los de casaca rayada tuvieron la posibilidad de romper el cero, pero dicen que cuando el gol se canta antes no vale, y desde afuera “mufaron” el gol de la victoria. Fernando Seco Santos, sobre la línea derecha, sacó un hermoso zapatazo, pero si bien todos vimos la pelota adentro, esta nos engañó estrellándose en el travesaño y perdiéndose por el fondo; nos quedamos con las ganas de ver el lindo gol.
El complemento arrancó desde temprano con alegrías. A los 2’ de juego los muchachos de Guardalajarra convirtieron la séptima falta, y le dejaron servido en bandeja el gol al rival. Quien se hizo cargo de la pelota fue Víctor Rodríguez, que con un remate rasante al piso cambio la pelota parada por el primer gol del partido.
Pasaron los minutos sin que ninguna acción logre romper con la última línea de los equipos, hasta que nuevamente entraron a jugar las faltas, salvo que en esta oportunidad fueron los de blanco y rojo quienes se beneficiaron. El encargado de patear el tiro desde los 12 pasos fue Fernando Seco Santos, pero el golero le adivino la intención y bloqueo el remate, pero lo que no pudo evitar el 1 fue dar rebote, y que en la segunda oportunidad Yoel Lastra coloque la pelota al palo más lejano para poner la cosa 1-1.
En este momento el partido se puso de lo más lindo, porque ningún equipo tenía el gran predominio del balón, y cualquier cosa podía pasar. La parda no duraría mucho, porque a los pocos minutos el aurinegro puso 5ta y liquidó el encuentro con una seguidilla de goles.
El paso a la delantera lo estableció Pablo Duret, el N°7 encaró, se fabricó el espacio en la mitad de la cancha y fulminó al golero con un remate violentísimo. Pero los muchachos estaban encantados con el sabor a la victoria, y dos minutos después estiraron la diferencia. El tercer tanto fue una muy linda jugada colectiva: en el centro de la cancha Duret entregó la pelota a Rodríguez, que ubicado en la línea final metió el centro para que quien lleva el 10 en la espalda, Castañeres, sobrepase a toda la defensa y meta la pelota dentro del arco (3-1).
La motivación no cesaba, y Guarda la Gamba estaba decidido a sellar el marcador, por eso a segundos del saque del medio, volvieron a golpear a La Jarra. El último gol del partido lo convirtió nuevamente Castañares, que luego de un reboleo en el área termino metido en el arco con pelota y todo.
La Figura: Mariano Castañares (Guarda la Gamba). El 10 aurinegro fue clave en el triunfo, metió dos goles fundamentales para marcar una gran diferencia y fue siempre parte de la fabricación del juego.
HEFEWEISEN 4-8 CENTRO DE REHABILITACION
Con goles para todos los gustos
Por Victoria Martínez
En agradable mediodía del domingo, en el siguiente encuentro hicieron su debut en el Clausura “Pete” Grondona los conjuntos de Hefeweisen y Centro de Rehabilitación. El partido fue raro y tuvo muchas emociones, primero lo ganaban muy bien los chicos de casaca verde, pero en un momento la juventud del Hefe brilló ajustando el marcador y estuvo cerca de empatarlo, hasta que finalmente los muchachos de la Rehabilitación lograron sobreponerse y establecer una amplia diferencia, asegurándose el primer triunfo del torneo.
El partido no nos hizo esperar demasiado para ver acción de la buena, porque con solo 4 minutos de juego los muchachos del Centro de Rehabilitación dieron el batacazo y se pusieron en la delantera. El primer grito sagrado del partido lo dio Santiago Fernández, que sin marca cabeceó una pelota aérea y la direccionó tan bien al arco que nada pudo hacer el guardameta, rapidito el marcador 1-0.
Luego del gol se visualizaba a dos equipos con entusiasmo, pero eran los de verde quienes se adueñaban constantemente de la pelota y dejaban muy poco al rival. Ese ánimo se trasformó en el segundo festejo de alegría para CR, y el autor del gol, Marcelo Martínez, no se vino con chiquitas y convirtió un hermoso tanto, recibió en la puerta del área, entró gambeteando con total tranquilidad y clavó la bocha junto al palo izquierdo (2-0).
Los muchachos de rojo no tenían malas ideas, y cuando hacían circular la pelota la manejaban muy bien mediante los pibes de buen pie, pero siempre que se aproximaban al arco no podían aprovechar las situaciones frente a un arquero que se lucia siempre, esto, sumado a las fallas en defensa y a la perdida de las marcas que hacia que siempre un delantero quede solo frente al arco.
Pasaron varios minutos, y nuevamente la última línea del Hefe volvió a sufrir. En esta oportunidad fue Luciano Lazarte quien hizo lo que quiso dentro del área, paró una pelota profunda, hizo la pausa y colocó la bocha junto al poste, estableciendo el 3-0 en el tablero.
La delantera de Centro de Rehabilitación estaba con toda la pasta, y nuevamente Fernández desparramó a la defensa rival y conquistó el cuarto poroto, esta vez en conjunto con Lazarte, que hicieron el 2-1 al defensor y después al arquero para terminar festejando. En la jugada siguiente llego el descuento de Hefeweisen, siendo Nacho Bessonart el responsable de marcar desde abajo del arco (4-1).
El segundo capítulo arrancó con todo antes de que nos acomodemos, porque en la primera jugada otra vez Martínez primerio a todo la defensa y de cabeza puso el quinto para su equipo, Centro de Rehabilitación. Inmediatamente estuvo la respuesta roja, siendo Tomas Vallarino el encargado de poner el segundo, ya que con un fuerte remate cruzado dejó sin reacción al golero (5-2).
Los pibitos del Hefe parecían despertar, y si bien la diferencia era grande, sabían que no podían bajar los brazos hasta el último momento. En este momento entro en escena Mateo Favre, que a pura habilidad pasó a defensor y arquero, que terminó desparramado, y llevó el tanteador a un lindo 5-3.
Las caras eran otras ahora, porque los capitaneados por Daprotis salieron con todo, y gracias a un perfecto tiro libre estuvieron un pasito más cerca. La garra dio fruto, porque mediante la pelota parada otra vez Favre sumó para los suyos. El tiro libre fue en la puerta del área (inmejorable), y realizado muy rápidamente sorprendió a todos y clavó la bocha pegada al palo más lejano del arquero, estableciendo un terrible 5-4.
El partido se ponía para alquilar balcones: los pibitos rojos remontaban un resultado muy desfavorable, pero además se sumó otro condimento más, luego del cuarto gol de Hefeweisen Santiago Fernández (player de CR) vio la tarjeta roja por protestar, y debió abandonar el campo de juego dejando a su equipo con siete jugadores.
A pesar de este revés para Centro de Rehabilitación, los muchachos no se quedaron lamentando y fueron a por el triunfo definitivo. El buen pasar del Hefe no quitaba las dudas en defensa, por lo que nuevamente Marcelo Martínez quedo solo para recibir una bocha profunda, y como anteriormente vacunó al golero alcanzando su Hat-Trick.
Las faltas se acumularon en el contador de Hefeweisen, y la séptima infracción llego a tiempo. El responsable de tomar la pelota y adueñarse del penal fue Iván Zuzulich, que enviándola junto al poste cambio el penal por el 7-4. El último gol del partido no podía ser de nadie más que de Martínez, que ganó la pulseada y cambiándola de palo sentenció la goleada en 8-4, cerrando una tarde fenomenal.
La Figura: Marcelo Martínez (Centro de Rehabilitación). El delantero arrancó el torneo súper afilado, y posicionándose como tradicional 9 convirtió unos cuantos goles, cuatro para ser exactos; tremendo lo del goleador.
LA BANDA DEL CHAVO 4-2 LOS MAGIOS
El chavo del cuatro
Por Victoria Martínez
A las 15hs llegó el momento de que se enfrenten Los Magios y La Banda del Chavo, partido correspondiente a la primera fecha de la Fase Reacomodo del Clausura “Pete” Grondona. Los muchachos del Chavo fueron superiores durante los 50’, y no le costó marcar la diferencia en el resultado, a pesar de los intentos del rival que insistió hasta último momento.
Los primeros minutos fueron de especulación, los equipos salieron a desplegar su fútbol pero sin exponerse demasiado. No abundaron tiros al arco con demasiado peligro, salvo alguna que otra situación.
Pero luego de un rato La Banda del Chavo dio el primer paso, y producto de un mejor manejo del balón se puso arriba en el tablero. La primera alegría fue un buen gol de Matías Aguilera, que metió un sablazo al arco desde una buena distancia y fusiló al arquero Jeremías Verde, que poco pudo hacer frente a semejante disparo.
Ahora la cosa estaba 1-0 a favor de los vestidos de celeste, pero los de la banda no se conformaron con el resultado y fueron por más. A los poquitos minutos entró en escena Enrique Canales para convertir su gol. El tanto provino desde la franja derecha, y fue el 10 quien en un solo movimiento saltó con la rodilla levantada y de primera transformó el centro en gol (2-0).
Cuando se levantó el telón de la segunda parte, no llegamos ni a acomodarnos que ya teníamos la pelota dentro del arco. En la primera jugada nomas, el jugador de Los Magios Gonzalo Franco peinó una pelota aérea con mucha dirección, y culminó festejando el primero de su equipo, ya que el golero, un poco dormido, ni atino a frenar el cabezazo.
Cuando parecía que salía el sol para los muchachos rojinegros, otra vez La Banda del Chavo apretó el acelerador y modificó el tablero. Como antes ya, el gol vino desde arriba, siendo en esta oportunidad Magin Gener el encargado de cabecear a la perfección la bocha y colocarla en el lugar correspondiente. Pero la cosa no termino ahí, porque en la jugada siguiente otro avance celeste sacudió los palos de Los Magios, el cuarto tanto fue una maniobra bárbara de Francisco Saltalamacchia, que a un metro de la mitad de cancha sacudió un terrible zapatazo y le rompió el arco al ya rendido guardameta.
Los conducidos por Pose no se rendían, y como podían elaboraban intentos de ataque al arco. Para su fortuna el nuevo descuento llegó de la mano de Matías Pereyro, quien recibió el centro echado por Gonzalo Franco, y anticipando a quien lo marcaba puso el marcador 4-2, cerrando definitivamente el encuentro.
La Figura: Francisco Saltalamacchia (La Banda del Chavo). El mediocampista fue clave en el centro de la cancha, desplegó juego hacia todas las zonas y manejó los hilos del partido, sin ceder el balón.
ABSURDO 1-1 DEPORTIVO J.N.F
Un punto por lado
Por Victoria Martínez
En el siguiente turno, la primera fecha del Clausura enfrentó a los equipos Absurdo y Deportivo JNF, en lo que fue un partido entretenido y con varias situaciones, donde los últimos controlaron mejor la pelota, pero los chicos de azul nunca se rindieron y lograron gracias al esfuerzo rescatar el empate.
Luego de que la pelota mueva del círculo central, la primera chance de gol la tuvo JNF por medio de Agustín Frias, pero para su enojo la pelota enviada al arco con potencia pasó apenas por encima del travesaño y se perdió por el fondo.
Los chicos habían dado el primer aviso, y el segundo avance neto no perdonaron y marcaron el primero del encuentro. El gol fue realizado por Waldy Ibarguen, que recostado sobre la franja izquierda envió con rosca la pelota al segundo palo, y terminó cantando su gol ya que el arquero nada puso hacer frente a un remate tan efectivo, lindo gol el del 11 para poner la cosa 1-0.
El gol dio seguridad al Depor, mientras que los chicos de casaca azul y celeste estaban un tanto desordenados, y no lograban armar jugadas colectivas interesantes. Antes del fin del primer tiempo, los muchachos de rayado tuvieron dos situaciones más que estuvieron cerca de convertirse en gol, en la primera el arquero Luciano Santos le tapo bien el remate a Maxi García, mientras que en la segunda prueba el bombazo de Ibarguen se estampó en el horizontal negándole el doblete.
En el segundo tiempo el arquero de Absurdo de a poquito se fue gestando como figura, logrando adueñarse de la pelota en cada subida rival, dando siempre seguridad y manteniendo su valla en cero. Con la tranquilidad aportada por el guardameta, Absurdo empezó a crear cada vez chances más claras, hasta que consiguió el merecido empate. El gol fue autoría de uno de los mejores jugadores que mostraba el equipo, Fede Domínguez, quien se hizo de la bocha y con comba la envió directo al arco y la puso pegada al palo derecho.
Con la igualdad en el tablero el partido se puso más atrapante, ya que ambos fueron a por todo en busca del triunfo. Pero fueron los dirigidos por Jazmín Palacio quienes tuvieron la oportunidad perfecta de pasar a la delantera, ya que el rival convirtió la séptima falta y le regalo un penal. Fue en este preciso momento en el cual el 1 de Absurdo se terminó de consagrar como el héroe del equipo, el guardameta entendió a la perfección el movimiento de García, y con una buena volada rechazo el remate y atajó el penal, mientras todos sus compañeros lo felicitaban.
El fallo en el penal no prohibió a Deportivo JNF seguir intentando, pero el tiempo ya no era mucho y solo le quedó una última jugada para probar suerte. Cuando el árbitro ya casi estaba con el silbato en la boca, hubo una jugada confusa que estuvo a nada de ser gol; pero para alegría de los jugadores de Absurdo, primero el arquero bloqueó el disparo y en la segunda oportunidad fue el defensor quien terminó despejando la pelota al córner, dejando todo en el mismo lugar.
La Figura: Luciano Santos (Absurdo). El arquero de a poco se fue ganando el primer puesto, se quedó con muchas pelotas que rondaron su arco y solo dejó que le metan un solo gol (imposible de atajar), además no dudo ni un momento en el penal logrando una linda hazaña.
LA MANO QUE LADRA 3-3 EL TALADRO
Con el último suspiro
Por Victoria Martínez
La linda jornada de futbol continúo enfrentando conjuntos de la “C”, en esta oportunidad a La Mano que Ladra y El Taladro. El partido fue súper emocionante, los verdiblancos fueron ganando casi todo el partido, pero sobre el final los chicos de La Mano salieron con todo y lograron, literalmente en la última jugada, arrebatarle el triunfo al rival.
El juez dio orden de juego, y los equipos se fueron acomodando en la cancha sin generar demasiados sobresaltos, al menos en el inicio. La primera chance clara la tuvieron los chicos de La Mano mediante Santi Herrera Vega, pero el remate cruzado del jugador se fue apenas ancho y se perdió por la línea final.
A pesar de que hasta el momento estaban un poquitito mejor los celestes, quien dio el golpe inicial fue El Taladro. El primer grito sagrado del partido lo dio Juan Lareaegui, que no tuvo piedad y desde ¾ de cancha metió un bombazo al arco que dejó parado al golero, que no pudo hacer mucho por evitar que le conviertan.
Como es lógico, el gol le sentó bien a El Taladro, que emparejo la cancha y empezó a jugar un poco más confiado. Los pibes de La Mano que Ladra no estaban haciendo mal partido, pero no le salían muy bien las cosas.
Las chances de gol no fueron demasiadas, pero sobre el final de la primera parte nuevamente un ataque de los dirigidos por Rivero termino en gol. El segundo poroto para la gente de bastones fue muy bonito: Leonel Figueroa picó la pelota por encima del arquero que le salió a achicar, y con una maniobra perfecta puso el resultado 2-0.
El segundo tiempo arrancó con LMQL bien metida en el partido, y sin hacerse desear al minuto de juego establecieron el descuento. El gol fue autoría de Julián Ledesma, que aprovechó muy bien el rebote del arquero y estando atento terminó de fusilarlo.
El encuentro no tenía dominador claro, tanto unos como otros rondaban con peligrosidad las áreas, y cada avance parecía que terminaría en gol. Por el lado de El Taladro, fueron Ariel Alfonzo y Figueroa los que tuvieron las más claras, pero en las dos oportunidades el arquero fue más y se pudo apropiar de la pelota.
El tiempo no era mucho, pero todavía quedaba por delante lo mejor, porque faltando menos de 5’ para el cierre del partido pasó de todo. A los 22’ los muchachos de verde y blanco parecieron cerrar el resultado con un gol de Alfonzo, el tanto fue extraño porque el pibe le dio a la pelota con la rodilla, el balón picó en el área y terminó filtrándose en el arco. Desde afuera todo parecía fiesta, y hasta se escucharon gastadas para el autor del tercer gol, que tuvo que aguantarse que le griten “le pegas más fuerte con la rodilla que con el pie”. Pero la alegría no duro mucho…
Al minuto quienes ganaban alcanzaron la falta número 7, y posibilitaron al rival la chance perfecta de ajustar el marcador. Quien sin problema agarró la bocha y la acomodó fue Gastón Belén, que con un remate fuerte al corazón del arco no se complicó y puso el 3-2. El tiempo se terminaba y la serie todavía estaba abierta, el final era para alquilar balcones.
Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, por eso los muchachos de La Mano que Ladra no bajaron los brazos, y en la última jugada mediante un tiro libre lograron la impresionante remontada. El tiro libre, inmejorable en la puerta del área, fue realizado por Gastón Belén, que se agrandó y con una pegada perfecta clavó la bocha en el ángulo izquierdo. Golazo el del “tonga” para poner un agónico 3-3 en la última acción de partido, gran remontada la de los chicos que se llevaron mucho más que un punto.
La Figura: Gastón Belén (La Mano que Ladra). Se convirtió en destacado en los últimos minutos de juego, si bien siempre es fundamental en su equipo, en su segundo ingreso al campo fue determinante para levantar el marcador, apropiándose con frialdad y sin miedo de la pelota parada.
BRANCA SPORT 3 – 1 GARRAJAM
Partido emocionante en Independiente
Por Franco Mengascini
Caía la tarde en la cancha que por sus dimensiones es una invitación al buen fútbol y donde suelen ocurrir grandes contiendas. Nos referimos a Independiente, donde por la Categoría “C” de la primera fecha de reacomodo, Branca Sport sufrió de más pero le alcanzó para superar a Garrajam por 3 a 1 en un final hermético hasta el pitido final.
En lo estrictamente futbolístico, Branca Sport lució de movida con más ambición. Dicha supremacía la iba a materializar a los cinco minutos, cuando Juan Pereyra de ¾ de cancha propinó un remate rasante al palo izquierdo del golero (1-0).
El pibe Alexis Bieger estaba inspiradísimo e inquietaba con su frescura y buena pegada. Sin embargo, en el mejor momento de Branca arribó la paridad para Garrajam. Lautaro Zubeldia ejecutó un tiro libre desde la mitad del campo que parecía no revestir peligro, no obstante el guardameta no pudo dominarla, y oportuno donde están los goleadores, se encontró Cristian Varales para hundir la red (1-1).
A los dos minutos, Juan Pereyra que estaba iluminadísimo, se anticipó a un jugador de Garrajam, aceleró como una saeta y la estampó al ángulo izquierdo, para elaborar un auténtico golazo (2-1).
Luego, Alexis Bieger poseyó un par de ocasiones que pudieron aumentar la diferencia. Por el lado de Garrajam, en los últimos minutos acabó un poco mejor que su rival.
El complemento en su inicio ya mostraría lo que sería en todo su desarrollo, altamente emocionante. Ambas escuadras se cedían el mando, por ende se dio un intenso ida y vuelta que evidenció buenas actuaciones de los arqueros, Enzo Morales y Nicolás Ginestel.
Una clara muestra de lo mencionado previamente, fue el penal que le contuvo Ginestel a Héctor Arias, como si fuese poco también se quedó con el rebote. El golero dejó con vida a Garrajam que anhelaba que le cometan un foul más para arribar a la tan ansiada séptima falta. Llegó y se presentó de la manera más insólita, cuando Ignacio Ortiz quedó de cara al arco para marcar el tercero de Branca, sin embargo se lanzó al piso para establecerlo, por consiguiente Garrajam terminó beneficiado con el penal.
En un partido tan luchado, un penal es más que una bendición. Facundo Chiacchio tenía en sus pies la valiosa oportunidad bajo el penal. Disparó al medio, pero el arquero se quedó parado y con un gran instinto profético lanzó la redonda por arriba del travesaño.
Corrían los veinte minutos y se olfateaba que estaba al caer una emoción más. En tiempo de descuento, Ignacio Ortiz recibió un envío del arquero y el fútbol siempre da revancha, eludió al arquero con una templanza categórica y definió el durísimo encuentro (3-1).
Figura: Juan Pereyra (Branca Sport), una zurda mágica que con su notable pegada dio sus réditos en las dos primeras conquistas de Branca.
AQUILES CROSSFIT F.C. 3 – 0 NATALIA NATALIA
Aquiles fue más y lo evidenció en el marcador
Por Franco Mengascini
Por la fase de reacomodo de la Categoría “A” la pelota corrió en Independiente para el ultimo subcampeón de la Copa Cosa de Serranos Natalia Natalia, y el siempre duro Aquiles Crossfit, que exhibió dos nuevos refuerzos, el buen centrocampista Daniel Coto, y un ex Alfarero, Rodrigo Crisanto. En un óptimo partido de Aquiles, fue superior y lo cobró con creces. Con una tripleta de Martin Fernández Conforti, Aquiles sumó sus primeros tres puntos.
Los primeros instantes, lo lució más metido a Aquiles pero sin ser un dominio exagerado. A partir de los diez, Aquiles poseyó un vendaval de situaciones en escasos minutos, sin embargo no pudo concretar. A los diez también, Natalia Natalia mostró las más clara de la primera etapa, tras un disparo por derecha de Juan Ferragine desde mitad de cancha que ¡TOING!, se estrelló en el larguero.
Cuando el colegiado contemplaba su reloj para pitar e ir al descanso, Aquiles abrió el marcador en una conquista trascendental y que ayudó a jugar seguramente con mayor serenidad el complemento. Juanchi Rubio centró un buscapié por derecha que encontró la zurda del goleador de la noche, Martin Fernández Conforti que colocó firme su botín para mandarla a guardar (1-0).
Era ostensible que a Natalia Natalia le faltaba profundidad en los últimos metros, y eso seguro habrá advertido su DT, de esta manera mandó al verde a una de sus grandes figuras, Mariano Disipio. Recordemos que Natalia Natalia, no cuenta en este Clausura con dos de sus emblemas como Nicolás Auce y “Luchi” Sequeira.
Aquiles comenzó con mayor ferocidad, en los primeros segundos Juanchi Rubio la tuvo, sin embargo un defensor cortó sobre la línea. A los doce, se juntaron los mellizos para concebir el segundo tanto, cuando Marcos Fernández Conforti habilitó quirúrgicamente a Martin que adentrándose al área definió de zurda genial (2-0).
Luego del segundo, Aquiles reguló y Natalia Natalia comenzó a aproximarse paulatinamente. Rodrigo Poncetta a los dieciocho, besó el esférico con el travesaño tras un centro-arco.
A los veinte,Aquiles efectuó su séptima falta. Mariano Disipio se paró frente a Sdruvolini… ¿el vencedor? , la “Araña” Sdruvolini. El golero haciéndole honor a su sobrenombre se arrojó a su palo izquierdo para retenerle el envío a un especialista.
Un minuto después, Martin Fernández Conforti estuvo en la misma situación que Disipio, aunque contó con otra suerte. Con un zurdazo a media altura al palo izquierdo sentenció el pleito.
Como expresa el famoso tango, “ni el tiro del final te va a salir”, en la última Rodri Poncetta ejecutó un buen tiro libre que el palo lo amargó.
Figura: Martin Fernández Conforti (Aquiles Crossfit F.C), hat- trick y partido inmejorable para el atacante. No sé si se llevó la pelota.
DEMONIOS SPORT 5 – 4 TOCO TOCO LASTIMO
El demonio fue Irureta
Por Franco Mengascini
En la fase de reacomodo por la Categoría “A” del Clausura “Pete Grondona”, Demonios Sport venció a Toco Toco Lastimo por 5 a 4. En un duelo atestado de vicisitudes, giros, expulsiones y lógicamente múltiples emociones. Un Toco Toco Lastimo que llegaba con una merma física debido a que la mayoría de su plantel había jugado el mismo domingo por Liga Tandilense. Por el lado de Demonios, contó con puntos altos y con un Fede Irureta que verificó aquella representación que explaya que los arqueros también se desempeñan bien jugando de 9. Con un póker personal, constató su talento en ambos sectores.
El comienzo le fue favorable a Toco Toco, Federico Pasarin abrió a la derecha para Nicolás Balsamo que en la primera no pudo con el golero pero en la segunda lo enmendó con una bella pinturita, empalándola con una clase magistral (1-0). El arranque de Toco Toco parecía prometedor, ya que seguiría atacando en pos del segundo. Sin embargo, a los siete minutos Demonios lanzó un pelotazo cruzado para Fede Irureta que por izquierda logró cruzarla a la ratonera contraria (1-1).
Un minuto luego, Fede Irureta recibió una habilitación y se encontró inexplicablemente en soledad para eludir al arquero con la suela y revertir el marcador (2-1). Posteriormente, el “Mago” Tozzetto tiró desde mitad de cancha, la redonda picó y tocó el palo. Benjamín Nieto también se uniría al club de los palos y travesaños, no parecía la noche de Toco Toco. No obstante, a los quince, Fede Pasarin efectuó un buen zapatazo frontal con un arquero que se lanzó a su derecha pero no logró evitar la conquista (2-2).
El cotejo no daba respiro, para Toco Toco cada pelotazo era un parto, y más con un Fede Irureta que era capaz de bajar hasta un calefón. No fue un calefón, pero si un increíble pase de un rival tras un lateral el que lo dejó cara a cara con Ignacio Lasarte, el atacante definió, se la sacó Lasarte y en el rebote Irureta corrigió por gol (3-2).
Enseguida, se generó una peripecia que modificó el destino, en un mano a mano de Demonios, el golero Ignacio Lasarte cortó fuera del área, y el colegiado sin vacilar le mostró la tarjeta azul. Valentín Fernández Michelini se calzó los guantes. Instantes después, Fede Irureta bajó un bochón para su socio arriba, Carlos Echaide, que se llenó el pie a media altura (4-2).
De esta manera, ambas escuadras se fueron al descanso en un partido bastante atípico y cambiante. Un Toco Toco que lució bastante inconexo pero merito también, de un buen trabajo en el mediocampo de Damián Villar y Agustín Olaechea.
El umbral del segundo tiempo decayó en intensidad, Demonios se replegó bien atrás, y a Toco Toco no le quedaba más que probar desde afuera. A los seis, Federico Pasarin otra vez acertó al palo. Dos después, Agustín Olaechea centró desde la derecha para Fede Irureta que en un movimiento símil al de Palermo, consumó un óptimo cabezazo, palo y gol (5-2).
A los trece, Toco Toco tuvo la posibilidad de acercarse al patear el penal por séptima. Nicolás Balsamo con un remate inapelable acercó el marcador (5-3).
Demonios no podía definirlo y dejaba vivo a los “pibes” de TTL que dejaban el alma y vida en cada arremetida. A los veintisiete, y cuando el juez, de cuestionable arbitraje, había marcado tres, Toco Toco se aproximó aún más. Pasarín lanzó un córner desde la derecha para Valen Fernández Michelini que diez antes ya había colgado los guantes. Así, el centrocampista marcó de cabeza (5-4).
Último minuto con alta tensión, un expulsado por el lado de Demonios, y un epilogo electrizante en el que el pitazo final, hizo que el conjunto rojinegro respire profundo.
Figura: Federico Irureta (Demonios Sport), pocas veces fue tan simple la elección, aunque varios de sus compañeros tuvieron gratas actuaciones, él se llevó los laureles con sus cuatro goles.
CONSAGRADOS (OLAVARRIA) 4- 1 INTOCABLES
Llegaron desde Olavarría para hacer historia
Por Franco Mengascini
Por la fase de reacomodo de la Categoría “A” del intenso Clausura “Pete Grondona”, Consagrados de Olavarría hacía su debut en Tandil frente a un histórico, Intocables. En una actuación sólida y grandilocuente en su primer partido, el emblema olavarriense se aclimató de gran manera venciendo por 4 a 1 a Intocables.
Un arranque inmejorable para el conjunto foraño, ya que a los escasos minutos, Yoel González ejecutó un envío cruzado para Juan Huertas que la calzó divina de aire para dejar al guardameta absorto haciendo vista del golazo (1-0).
Los primeros diez minutos transitaron en un trámite parejo, pero luego Consagrados empezó a asociarse y a hacer gala de su vistoso juego. De esta manera contó con varias situaciones que le faltaron ponerle el moño del final, siempre aparecía un pie de Intocables salvador.
A los veintiuno Intocables efectuó la mejor jugada combinada tras una pared de Jonathan Islas con Pedro González, Islas disparó pero el golero despejó por arriba.
Así ambos elencos se fueron al descanso, con una diferencia que lucía reducida con respecto a lo que se evidenció desde atrás de las redes.
La iniciación de la segunda parte fue entretenida, Intocables salió con más codicia. A los pocos segundos, Jonathan Islas que cambió de punta en el segundo tiempo, remató y el guardavalla se lanzó abajo excelentemente.
A los diez Consagrados avisó, ya que Diego Puertas pivoteó para Alan Chazarreta que fulminó pero Héctor Cordero evitó el tanto, la jugada prosiguió, y acabó con Juan Huertas disparando por arriba, sin embargo un defensor oportunamente se encontraba en la línea para rechazarla. Esto sería una alarma para lo que arribó un momento después, debido a que Intocables realizó la séptima falta. No sé si a los penales se le puede poner el mote de golazo, pero si eso se confirma la definición de Diego Puertas lo amerita, el delantero la colgó en el ángulo derecho (2-0).
Rápidamente, apareció el tercero que sosegó el andar del conjunto olavarriense, Alan Chazarreta se tornaba imparable, usufructuó un tiro libre que le hicieron a él, el remate se produjo, la jugada se ensució, pero le quedó a Alan que cambió el ritmo y volcado sobre su derecha la cambió de poste (3-0).
A los quince, Intocables tuvo la oportunidad de descontar a través de Jonathan Islas de penal. No obstante, no contó con la suerte de Puertas, debido a que su tiro fue bien obstruido por Carlos González.
Consagrados aprovechó el último tramo para hacer jugar a su numeroso plantel, que seguramente anhelaba un debut redondo como el que realizaron.
A los veintitrés, Leandro Giacomaso por izquierda y a centímetros de la línea de mitad, se la estampó por arriba a Cordero, como para cerrar las instalaciones (4-0). Solo quedó tiempo para el descuento de Enzo Soria que pasó casi inadvertido, porque faltaba nada para el silbatazo final (4-1).
De este modo, Consagrados seguramente retomó a su casa con un semblante de felicidad y con la sensación de que jugando de esta forma puede dar que hablar en esta apasionante Copa.
Figura: Alan Chazarreta (Consagrados): imparable en todo el partido, le aportó explosión y dinamismo a su elenco. Autor del gol que sentenció el pleito.
LOS PIBES 6-2 EL MATADOR
Los Pibes disipó las dudas sobre el final
Por Franco Mengascini
En la primera fecha correspondiente a la fase de reacomodo del Clausura “Pete Grondona” por la Categoría “A” de la Copa de Serranos, se daba cita para un cotejo que en los papeles se vaticinaba como para alquilar balcones. Con resultado incierto hasta el epilogo, donde Los Pibes aceleró en el tramo final, el conjunto que contó con varias incorporaciones de La Banda del Ascenso, venció a El Matador por 6 a 2.
Los Pibes salió motivadísimo, a los cinco un gol plenamente de los “González”, ya que Leandro González cortó en ¾, aceleró y abrió a la izquierda para que Marcos González defina óptimamente (1-0).
El Matador carecía de profundidad, Cristian Soria se la bancaba solo frente a viento y marea y a los once minutos tuvo una clarita que evitó el arquero.
A los doce, el “Pistola” Murrone cambió de banda y con su excelsa pegada, remató, el arquero no pudo contener y Jonathan Ruarte en el área chica cambió por gol (2-0).
Los Pibes se mostró ansioso en la terminación de las jugadas, pudo haber ampliado la diferencia. Sin embargo, bajo los tres palos se encuentra uno de los mejores arqueros de la categoría, Cristian Bucci, que laburó bastante para impedir el tercero. Cristian Paganelli era un relojito en la mitad del campo y embellecía toda jugada que pasaba por sus pies. El Matador no podía usufructuar la velocidad de Emiliano Lucio, en una cancha en las cuales sus dimensiones son proclives a su ligereza.
El segundo tiempo tuvo otro guion, El Matador evidenció más decidido e iba a complicarle las cosas a Los Pibes.
A los nueve minutos, Gonzalo Huber disparó un tiro libre, un defensor la sacó y en el rebote Cristian Soria la ubicó al rincón izquierdo (2-1). Pero la réplica de Los Pibes demoró segundos en arribar, debido a que Marcos González disparó frontalmente , la redonda tocó en un defensa , y se abrió a la derecha para Claudio González que la tomó perfecta para rematar por arriba (3-1).
El encuentro no quería perder electricidad, a los diecisiete, Cristian Soria peleó en la línea del área, y el balón por ultimo quedó en los pies de Gonzalo Huber que concluyó la jugada de buena forma (3-2).
El Matador iba fervientemente al ataque y Los Pibes desaprovechaba situaciones que ilusionaban con la heroica al conjunto verde y naranja. Sin embargo, a los veinte, el “Pistola” Murrone se hizo cargo del séptimo foul de El Matador, su decisión fue al medio y abajo, para dejar sin chances a Bucci que optó con lanzarse hacia su izquierda (4-2).
En tiempo de descuento llegaron dos goles de Manuel Volpi, para abultar el resultado. El primero de cabeza y el segundo tras una habilitación de Pablo Cerfoglia que lo dejó de cara al gol (6-2).
Figura: Cristian Paganelli (Los Pibes F.C), aunque no haya marcado, fue un león en el mediocampo, actitud y el termómetro de Los Pibes.