La acción de la fecha en el club Boca

XENEIZES 4
UNION Y FESTEJO 4

Empate abierto

Por José Ciancaglini

Abriendo la jornada dominical en instalaciones del Club Boca, Xeneizes y Unión y festejo terminaron empardando un encuentro con ciertas intermitencias. Desde el inicio, el conjunto blanco salió mejor predispuesto al campo de juego, y rápidamente obtuvo premio a esa actitud. Al minuto número 5, y luego de un regalo de Amores, Bruno aprovechó la inmejorable situación para mandarla a la red y poner el primero para Unión. Poco le duro la alegría al equipo de vivos violetas, ya que a los 8, una buena combinación de Caparros, derivó en una mejor definición para que Vázquez ponga el empate. Luego del empate, Xeneizes se reorganizó de atrás para adelante, y comenzó a desarrollar una mejor performance que su rival de turno. El juego se desarrollaba netamente en campo de juego del “Fiestero”, y Xeneizes, fallaba en la puntada final. Cuando el “Boquense” hacia mejor las cosas que su rival de turno, Suárez aprovechó otra nueva desatención en el fondo del “Azul y Oro”, y de rebote, luego de un córner, empujó para poner a Unión arriba nuevamente, 2 a 1.
Ya en el complemento, Morales, en la primera sería para el “Boca” de Tandil, puso el empate nuevamente en 2, esta vez, de tiro libre. El partido era para cualquiera; mucho ida y vuelta y errores garrafales que ocasionaban abundantes huecos. Cuando Xeneizes jugaba levemente mejor que su adversario, llegó otra magistral jugada del “Pity” Vázquez, para que Schamber imponga el 3 a 2. Unión y Festejo, replegado y preocupado, solo apostaba a contras profundas que pudieran desestabilizar al fondo de Xeneizes, pero estos últimos, se los veían más consolidados con el balón, y ahí erradicaba la diferencia en el marcador. A los 16, nuevamente, en otra buena conexión de Caparros, Vázquez no perdonó y estiró para que el Boquense se ponga arriba 4 a 2. Cuando el juego parecía estar liquidado, porque Xeneises era mejor y lo argumentaba en el tanteador, llegó la levantada de Unión. Matías puso el descuento, y cuando el juego moría, Moreno estableció el 4×4 final, con el que repartieron puntos.

La figura:
Miguel Vázquez: notable juego del volante creativo de Xeneizes, hizo un esfuerzo tremendo en la marca, y dio cuenta de su habilidad para ser muy inteligente y creativo.

LA INTO 3
NAA NO ERA PARA AMARILLA 3

Emocionante parda

Por José Ciancaglini

A segundo turno de la linda tarde de Domingo, en el Club Boca, La Into y Naa no era para amarilla jugaron un muy atractivo encuentro, con resultado incierto hasta el final. Desde los primeros segundos, La Into se instaló a jugar en el campo de juego adversario, y bajo la comandancia del “Paraguas” González, las mejores acciones, fueron para el “Verdinegro”. Fue así, que al minuto 7, después de una notable participación de González, llegó la apertura del marcador cuando Canales metió el primero para La Into. Luego de la ventaja, La Into pareció relajarse, y la participación de González, junto a Canales, decayeron, y en ese lapso, el conjunto “Amarillo”, empezó a hacer su negocio. Cuando “Nano” Puggioni pudo sacar el equipo para adelante, Naa no era para amarilla pasó por su mejor momento. Tanto fue así que Puggioni puso el 1 a 1, luego de una buena jugada que el mismo inicio, hasta lograr su finalización. Antes que finalice la primera mitad, una falta en la puerta del área grande dejó en inmejorable posición a Puggioni, que no perdonó y puso el 2 a 1, con el que Naa no era para amarilla, daba vuelta una historia dura, contra un rival muy fuerte.
Ya en el complemento, A los 6 de haber comenzado la segunda mitad, González empardo el encuentro después de un magistral tiro libre. Con el tanteador igualado en 2, el juego se hizo incesante y de ida y vuelta. Las acciones iban y venían; Naa no era para amarilla, apostaba a todo por su ariete Rivera, y los lejanos disparos de Puggioni. Por el lado de La Into, González comenzó a tener contacto con el balón, y el ingreso de Turri, le dio más y mejores ideas para ir en busca de los 3 puntos. En la enésima contra para el equipo vestido de amarillo, llegó el gran gol de Julio Rivera, para poner el 3 a 2, a los 19 del segundo tiempo. Cuando el partido parecía que finiquitaba con resultado favorable para Naa no era para amarilla, otra buena intervención ahora de Maximiliano González, permitió que Cisneros entre en solitario al área para poner el definitivo 3 a 3, en un partido sumamente dramático e intenso, que tuvo en vilo a toda la parcialidad que se acercó al Club Boca, para observar a estos dos grandes conjuntos, que seguramente, serán protagonistas y darán que hablar.

La figura:
Nano Puggioni: interesantísimo partido del zaguero de Naa no era para amarilla. Fue la bandera del fondo de su equipo, y se anotó con dos lindos tantos.

ASTON BIRRA 4
NEROAZURRO 2

Borracho de goles

Por José Ciancaglini

Promediando la tarde de domingo, en Boca, Aston Birra y Neroazzurro jugaron un discreto partido, el cual se definió en los últimos minutos. Aston Birra comenzó mejor plantado que su adversario, y lentamente supo acorralarlo, pero pifiaba a la hora de la definición. Sin embargo, a los 11, Gómez puso el primero para los dirigidos por Gómez, después de una interesante escalada de Peralta. Sin embargo, Neroazurro, lejos de refugiarse, empezó a salir del fondo con más coherencia y también tuvo aproximaciones. Lazarte corrigió un error del fondo de Aston, y aprovechó para empujar a la red y establecer el empate en 1 cuando se jugaban 16 de la primera etapa. Y a los dos minutos del empate transitorio, aprovechando el momento anímico de Neroazurro, Krugger escalo por izquierda y sacó un soberbio remate lejano para poner el 2 a 1 y Neroazzurro arriba, luego de haber sido dominado en gran parte del juego.
Ya en el complemento, Aston Birra se lanzó al campo de juego nuevamente como protagonista principal, y siendo más claro en las ocasiones. Almada no hizo caso omiso a esto, y con un soberbio remate lejano, puso nuevamente el empate para Aston Birra. Ya con el 2 a 2, el juego se volvió a volcar para el lado del conjunto vestido de blanco. Con el ingreso de Riggelman, Aston Birra comenzó a tener más presencia en ataque, y junto a las buenas conexiones con Lavín y Almada, comenzaron a argumentar más para llevarse los 3 puntos. Neroazurro, golpeado por el empate tempranero, apostaba a la sociedad Sassou-Manrriquez. Cuando se jugaban 19 del complemento, Peralta, de enorme partido, puso el 3 a 2 para que Aston Birra pase al frente nuevamente, y cuando el juego moría y ya el dominio era total, Nico Álvarez estableció el definitivo 4 a 2, para sellar la victoria en favor de Aston Birra.

La figura:
Javier Peralta: buen desempeño del lateral de Aston Birra. En un partido con muchas encrucijadas en el sector medio, el defensor siempre hizo una buena lectura de juego, y pasó criteriosamente al ataque. Hizo un lindo gol para empezar a definir la historia en favor de Aston Birra.

PACO CONSTRUCCIONES 3
VIZCACHA ACALAMBRADA 3

Construyó en empate

Por Lucho Hansen

En las instalaciones del Club Boca chocaron dos equipos que animan la Copa de Serranos, ambos conjuntos pertenecientes a la divisional B. tanto el equipo de Paco como el de Vizcacha buscaban una victoria que los posiciones bien desde el inicio de esta segunda etapa. Lo cierto es que repartieron puntos ya que a poco del final Paco pudo empatarlo, igualmente el resultado marcó un poco lo duro que fue el encuentro. En el inicio del primer tiempo, la primera clara del cotejo fue para Mariano García qué, con un poco de fortuna gritó el primer tanto, ya que la pelota se desvió en el camino y Raul Galaber ofreció una floja respuesta. Igualmente Paco no desesperó y fue en busca del empate, siempre está Oscar Arriaga, encargó de los goles de Paco, capturó la pelota giró y definió cruzado contra el palo derecho de Franco Thomas. Posteriormente lo tuvo Narcioni, luego de un tiro libre, el rebote le quedó al 7 de Vizcacha que definió bien pero increíblemente en la línea la sacó Juan Carlos Paco. Vizcacha fue más en el primer tiempo y todas las jugadas pasaron por García que se encarga de jugar y hacer jugar a su equipo, el mismo Mariano remató con destino a la portería de Galaber, pero en la trayectoria pudo desviarla Benjamín Payo para poner nuevamente a Vizcacha arriba en el marcador. Los de Paco, otra vez abajo buscaron el empate. Arriaga siguió siendo un referente en el área contraría pero su remate dio en el palo.
En la segunda etapa, los cambios a Paco le sirvieron, Marcos Colotti giró y de zurda remato pero su remate salió cerca, posteriormente llegó al séptimo foul y él mismo se encargó de ajusticiar a Thomas, su disparo fue contundente y el golero se quedó parado para ver si su remate fuera al medio, lo cierto es que lo aseguró abajo a la derecha. El partido de a poco llegaba a su finalización y ahora Vizcacha, también desde el punto penal, tenía la posibilidad de pasar nuevamente al frente y García no desaprovechó, ejecutó muy bien el penal. Pero sobre el final del cotejo apareció el otro Colotti, en este caso Claudio para sentenciar el empate. Paco lo mereció por como jugó el segundo tiempo.

La figura:
Mariano García: el 10 de Vizcacha sigue siendo amo y señor de la mitad de cancha del equipo, siempre muy participativo y criterioso, víctima de dos goles y cómplice en el otro.

EL TALADRO 2
CENTRO INTEGRAL DE COMUNICACIÓN 3

El partido no te lo BORRAS más.

Por Facundo Franchesquetti

Con la noche ya instalada en el club Boca comenzó un partido que fue intenso desde el primer minuto. La primer chance para CIDC la tuvo Borras sacando un tremendo bombazo de media distancia, pero sin problemas contuvo Morigia.
El taladro por su parte también buscó el primer gol del partido, Angel desde casi mitad de cancha remató pero la pelota pasaba cerca del arco del gran arquero Bonana.
El cero se iba a quebrar, Borras a pura gambeta quedo mano a mano con Morigia, el delantero decidió ejecutar una vaselina, el balón chocaba con el travesaño y afortunadamente el rebote le volvió a quedar a Borras que con mucha tranquilidad le dio un pase a la red.
El partido se puso ahora más picante, Angel volvió a tener su chance de gol pero no parecía tener una buena tarde hasta el momento.
El segundo tiempo arrancó muy parecido a lo que se vino viendo del partido. Borras volvió aparecer en el encuentro sacando un tremendo remate que dejaba sin chances al guardameta Morigia.
El Taladro salió enseguida en busca del descuento, el mismo iba a llegar Barraza desde el punto de penal concretaba su gol, minutos después el ansiado empate iba a llegar, por fin se le abrió el arco al gran goleador Angel sacando un tremendo sablazo desde media distancia. El partido era muy emocionante, Borras nuevamente remató pero esta vez contuvo muy bien Morigia.
Desde el banco de suplentes ingreso el mago Leunda que con solo una jugada cambio el partido, girando con mucha categoría y definiendo como los que mejores saben para sentenciar el encuentro tres a dos para CIDC.

La figura:
Esteban Borras: fue el que más desequilibrio en el encuentro jugando por todos lados y además marcando dos lindos goles.

EL PINCHA 4
PICO Y PALA 6

Pico y Pala tuvo su revancha y venció a El Pincha

Por Bernardo Paredes

Pico y Pala venció por 6 a 4 a El Pincha en un cotejo válido por la categoría A que se jugó el domingo en la cancha de Boca y contó con el arbitraje de Paulo Latú. El trámite del compromiso fue interesante, con dos equipos que se animaron a jugar y que generaron muchas situaciones de peligro sobre los arcos.
Los ganadores arrancarían bien la noche, debido a que a los 5´ se pusieron en ventaja gracias a un gol de Franco Rossi tras un tiro de esquina. Un rato después, mediante un golazo desde casi la mitad de la cancha, Franco Ruiz se encargó de aumentar la ventaja.
La respuesta de El Pincha no tardó en llegar debido a que Diego Krogslund, con ayuda del palo, pudo marcar el 1-2 cuando se jugaban 15´. Sin embargo, el movedizo delantero Alan Ortiz sacaría un terrible derechazo que se clavaría en el ángulo para el 3-1.
El arquero Jorge Ruiz, líder del equipo y demasiado protestón ante los fallos arbitrales, le ganaría el duelo a Julio Rodríguez en el capítulo inicial al detenerle un par de tiros libres y algunos remates.
En el inicio del complemento, Franco Ruiz volvió a aparecer pero esta vez para marcar el 4-1. Julio Rodríguez tuvo su revancha y no falló para descontar para El Pincha y sentenciar el 2-4.
Alan Ortiz, la figura de la noche, luego de una buena jugada colectiva, puso el 5-2 y Franco Rossi con un disparo cruzado haría que su equipo llegará a la media docena de gritos. Sin embargo, sobre el cierre El Pincha logró descontar gracias al gol de penal de Julio Rodríguez y del defensor Pablo Presa.
Pico y Pala tuvo revancha y le ganó, en un atractivo y bien jugado encuentro, por 6-4 a El Pincha.

La figura:
Alan Ortiz: el delantero se movió por todo el frente de ataque y fue una constante ayuda para los volantes y defensores. Además aportó dos goles para la victoria de su equipo 6-4 sobre El Pincha.

KAKAROTO´S 6
FINOLI FINOLI F.C 0

Con tres de Facu Herbón, Kakaroto´s goleó a Finoli Finoli

Por Bernardo Paredes

Kakaroto´s fue inteligente y contundente para ganar, gustar y golear. Los de blanco vencieron por 6 a 0 a Finoli Finoli, en un cotejo válido por la categoría B de la Copa de Serranos. El cotejo se jugó en la cancha de Boca y fue controlado por el juez Carlos Rivero.
El elenco ganador le dio pelota y protagonismo a su rival que, una y otra vez, se encontró con la gran tarea del arquero Germán Saracca quien hasta se dio el lujo de atajarle un penal a Bruno Scarnato en el segundo tiempo.
Los vencedores de la noche fueron efectivos en cada situación que se le presentó en el juego. Manuel García, con un disparo de media distancia, fue el encargado de abrir el marcador cuando recién iban 8´ de partido. Un par de minutos más tarde, Facundo Herbón, con un soberbio tiro libre, pondría el 2-0 con el cual se irían al descanso.
Ezequiel Jaca, en el amanecer del segundo capítulo, fue el encargado de culminar una buena jugada de contragolpe para establecer el 3-0. De penal, con un remate al ángulo, Facundo Herbón ampliaba diferencias.
En los minutos finales, Pablo Coccola aportó un gol al sacar un remate cruzado que no pudo ser controlado por el golero de Finoli Finoli. Mientras que Facundo Herbón, en el rebote del penal que le atajo Zubigaray, decretó el 6-0.
Kakaroto´s tuvo una gran tarea colectiva, con tareas muy importantes en el arco con Saracca que dio responsabilidad en todo momento, sumado al aporte de defensores y volantes que se mostraron muy participativos, en un equipo que tuvo a Facundo Herbón como la gran figura de la jornada.

La figura:
Facundo Herbón: el futbolista fue determinante en el juego, no solamente por su cuota goleadora sino porque aguantó de espaldas en muchas oportunidades ante los adversarios. Además convirtió un golazo de tiro libre, otro de penal y luego uno tras un rebote que dio el arquero a un penal ejecutado por el jugador de Kakaroto´s.

PUCHITO´S 3
INTOCABLES 2

Puchito´s logró dar vuelta el partido y venció a Intocables

Por Bernardo Paredes

En un atractivo compromiso disputado el domingo por la noche en la cancha de Boca, correspondiente a la categoría A, Puchito´s superó por 3-2 a Intocables luego de ir perdiendo 2-0.
Durante el capítulo inicial no lograron sacarse diferencias, aunque el dominio fue de Intocables que por todos los medios intentó ponerse en ventaja pero una y otra vez se encontró con una enorme tarea del arquero Rodrigo Irungaray que le dio mucha tranquilidad a su equipo con cada una de las atajadas.
Los goles que tanto se hicieron desear en el primer tiempo, finalmente llegaron en la etapa complementaria. Paco Saltalamacchia con una buena definición fue el autor del 1-0 para Intocables que dos minutos más tarde se pondría 2-0 gracias al tanto convertido por Sebastián Gorozo.
Sin embargo, el rival nunca perdió la confianza y empezó a animarse un poco más. Maximiliano Heredia luego de quedar en una buena posición, al ingresar por la derecha, sacó un disparo para anotar el 1-2. El atacante Luciano García, después de una buena maniobra colectiva de Puchito´s, apareció para definir ante el arquero Cordero y decretar el 2-2. A los 11´ Intocables tuvo una gran ocasión para ponerse nuevamente en ventaja pero Emanuel Gilardi tiro un penal por encima del travesaño.
Pasado el cuarto de hora, nuevamente el goleador Maximiliano Heredia pudo definir de manera certera una jugada de contragolpe que dejó mal parado a su adversario para decretar el definitivo 3-2. Intocables trato de ir por todos los medios pero no pudo llegar a la igualdad. Puchito´s que estaba dos goles abajo, nunca se dio por vencido y tuvo una ráfaga muy importante para quedarse con el triunfo.

La figura:
Maximiliano Heredia: el hombre de Puchitos aportó mucho sacrificio para correr, trabar y luchar ante Intocables. El delantero aportó el gol del descuento para su equipo y luego definió de contra para el definitivo 3-2 de su equipo ante el poderoso Intocables.

OPESSA F.C 3
PERDONALOS PELE 4

Gran victoria de Perdonalos Pelé

Por Bernardo Paredes

En un compromiso válido por la categoría G de la Copa de Serranos, Perdonalos Pelé venció por 4-3 a Opessa F.C luego de estar en desventaja en gran parte del encuentro disputado en la cancha de Boca. Opessa arrancaría mejor el encuentro debido a la tenencia de balón para tratar de ponerse en ventaja. Casualmente a los 9´ llegó el primer tanto de la jornada gracias a la definición de Emanuel Luque. Al minuto, Agustín Barnin estableció el tempranero 2-0 para Opessa.
Sin embargo, Diego Alonso, la figura de la noche, aparecería en escena para convertir luego de un rebote a la salida de un tiro libre. Igualmente, Opessa se iría mejor al descanso ya que sobre el cierre, nuevamente Agustín Barnin sería oportuno para estar en el momento y lugar indicado para poner a su equipo 3-1.
En el complemento, todo fue para Perdonalos Pelé que se animó y jugo más adelantado para ir por la hazaña de dar vuelta la historia. Diego Alonso metió un gran pase para que Agustín Alvarez marcará el 2-3.
Luego de un tiro de esquina ejecutado por Esteban Santamarina, apareció Giuliano Giurca para establecer el 3-3 cuando se jugaban 11´ del segundo tiempo.
Con mucho tiempo por jugar, se vio un equipo animado por la levantada y otro que no entendía lo que sucedía luego de estar dominando gran parte el cotejo. Nicolás Ripa sería el encargado de darle la victoria a Perdonalos Pelé a los 20´ del complemento.
Luego de estar en desventaja toda la noche, Perdonalos Pelé tuvo una gran respuesta en el complemento y dio vuelta la historia para ganar por 4-3.

La figura:
Diego Alonso: El volante/delantero de Perdonalos Pelé fue la usina futbolística de su equipo en la victoria del domingo en la cancha de Boca. A la salida de un tiro libre, el 10 se encargó de anotar el descuento de su elenco. Luego se encargó de dejar de cara al gol a varios de sus compañeros en lo que terminó siendo un triunfo por 4-3

clubboca2
Victoria de Perdonalos Pelé frente a Opessa.