RIVADAVIA
LA 87 7 – 1 DORTMUND DE LAS SIERRAS
Lo liquidó sobre el final
Por Enzo Martínez
En la apertura de la fecha, en el sintético de Rivadavia, por la categoría “C” de este “Clausura Motorpsico” se enfrentaron dos buenos equipos en busca de la victoria, victoria que se iba a llevar la gente de La 87 por siete tantos contra uno.
El cotejo arrancaba muy parejo, ambos equipos disputándose la mitad de la cancha buscando la posesión del balón. Por lo tanto, el fútbol no era tan vistoso, si no que se buscaba saltear el mediocampo con pelotazos hacia los nueve, que ante una buena actuación de los defensores se iban a ver opacados los avances.
Sin embargo, a través del mediocampista izquierdo Daniel Candia, se iba abrir la apertura del marcador tras un remate con zurda y cruzado que dejo sin posibilidad al golero rival.
Los minutos pasaban y dejaban a la vista del público fricciones y disputas por el balón, más allá que a solo cinco minutos del final, Matías Southwell habilita a Matías “Chango” Beltrán, que la bajó de pecho y de media vuelta convirtió un verdadero golazo para aumentar la ventaja a dos e irnos a la segunda etapa.
Segunda etapa que iba a ser muy cargada, no solo de goles, sino también de llegadas, la gente del Dortmund iba hacer un cambio que le iba a ser clave en los primeros minutos, el ingreso de Pablo Nuñez, no solo le dio poder en la ofensiva, sino la posibilidad de descontar de la mano del “32” quien tras anticipar a un defensor rival quedo mano a mano con el golero y lo cambio por gol.
Dortmund parecía acercarse, tras una desaceleración del rival, pero tras llegar a las faltas acumuladas, la 87 en los pies de Julio Mussi, iba a volver la ventaja a dos y volver hacer flotar al barco en el cual parecían que se estaba hundiendo.
A partir de acá todo fue de la gente del tricolor, tras una gran jugada colectiva comandada por Candia, distribuida por Southwell y definida por Santiago Queipo llevaría la ventaja a tres.
Toda la posesión era de ellos, y para colmo, el golero Agustín Ferini tras un saque largo con la mano, dejaría mano a mano a Candia para el 5-1 parcial.
Una luz en el túnel iba a tener la gente del Dortmund, un penal por acumulación el cual, Francisco Cabrera con un disparo fuerte y cruzado daría en el poste y se iría fuera de los tres palos.
Las últimas dos, serian para la 87, tras el ingreso de Facundo Caminos, quien tras dos buenas asistencias de Southwell sería el encargado de definirlas llegando por el extremo derecho teniendo solo que empujarla bajo el cuerpo del golero rival.
La figura: Matías Southwell (La 87). Impecable partido del 5, eje y conductor en todas las jugadas, siendo asistidor en cuatro oportunidades y ordenando al equipo cuando se encuentra en defensa. También cabe destacar la actuación en ofensiva de Daniel Candia, quien jugó un partidazo.
GARRAJAM 4 – 2 PANDA STONE
Lo dejó extinto
Por Enzo Martínez
En el segundo torneo, ya bajo la torrencial lluvia, en el sintético de Rivadavia, se pudo apreciar un gran partido de fútbol, donde ambos equipos proponían un lindo juego, pero por cuestiones extra futbolísticas, más referido a lo climatológico, el partido iba a ser distinto. Quien se llevó los tres puntos fue la gente de verde, Garrajam que tras vencer por cuatro tantos contra a dos a los chicos del Pandastone.
El Match comenzó totalmente adverso a lo que fue el resultado, eran los chicos de Panda quienes proponían y tenían las más claras, pero al llegar a definirlas no fueron eficaces y por eso también describe un poco el partido.
Quien abrió el marcador fue Facundo Barrionuevo que recibió en tres cuartos de cancha y con un letal y certero disparo la clavo en el ángulo para dejar inhábil la acción del golero rival.
Garrajam no encontraba respuesta, no podía parar los avances del rival y era el golero Diego Díaz quien se estaba convirtiendo en un pilar fundamental para su equipo. Y además cuando Lisandro Archuby desbordaba por izquierda la ayuda del poste alto fue una clave para que esa pelota se vaya por encima de los tres palos.
Sin embargo, la primera que tuvo la gente del verde, en los pies de Juan Manuel Cerfoglia, quien remato con un pique fortuito tras el mojado césped, el golero Porcel no tuvo nada que hacer. Así descontaba y le daba esperanza a su equipo.
La esperanza que llegaría al final de la primera etapa tras una buena combinación en ofensiva entre Laureano Zubeldia que habilitaba a Cerfoglia que siendo certero e eficaz cosa que el rival no, pasaría adelante en el marcador.
La segunda etapa iba a ser aún más pareja, Garrajam queriendo aguantar la ventaja y Panda yendo a por todo, tras eso, los huecos en defensa quedaban y quien iba aprovecharlo era Marcos Castro que de media vuelta aumentaría la ventaja a dos para su equipo.
Ventaja que se agrandaba tras poseer un penal por acumulación de faltas del rival, de la mano de Cerfoglia cruzado sin posibilidad para el golero.
La última jugada del match, iba a ser para panda, para el descuento, en los pies de Archuby que también desde los doce pasos no dudaba, cruzaba el remate y sello el resultado final del partido.
La figura: Juan Manuel Cerfoglia (Garrajam). “Juance”, así le dicen, acreedor de un hat-trick, conductor y además se da el gusto de ser un jugador sacrificado a la hora de marcar, un verdadero partidazo del comandante del verde.
LOS SILOS
SANDRO SANITARIOS 6 – 2 EL REJUNTE F.C.
Esperaron, jugaron con uno más, y golearon
Por Victoria Martínez
El domingo, en el Complejo Los Silos se vieron las caras Sandro Sanitarios y El Rejunte F.C, equipos pertenecientes al grupo B de la tercera categoría serrana. Los chicos de SS llegaban al encuentro punteros, mientras que su rival necesitaba los tres puntos para salir del fondo. Las posiciones en la tabla no son casuales, durante todo el partido el equipo ganador fue el claro dominador, aprovechó bien el jugador de más, y con players de buen pie cosecharon el cuarto triunfo al hilo.
Pasadas las 14.10 horas y con un clima caluroso, el árbitro dio inicio a la jornada futbolera. Rápidamente fue Sandro Sanitarios quien tomo posesión de la pelota y empezó de apoco a llevar peligro al arco rival. A los 8’ llegó la apertura del marcado a favor de Sandro, el tanto fue de Patricio Santeramo, que en la puerta del área sacó un remate que terminó con la pelota metiéndose al lado del palo derecho, para dar así el primer grito de la tarde.
Pero los muchachos no se conformaban, y por medio de los volantes Patricio Santeramo, Luciano Ordonez y Enzo Soria, el equipo era puro toque y buenas intenciones. Tanto es así, que tres minutos más tarde se amplió el marcador. El segundo gol, devino de un disparo de “Pato” Santeramo que contuvo a medias el arquero Sebastián Espada, siendo Ordoñez quien estuvo atento, y aprovechando el rebote, mandó por fin la pelota bajo los tres palos.
El Rejunte no encontraba juego, y lo poco que generaba era esfumado por la defensa rival y un arquero Villarruel muy firme. Mientras tanto, por el lado de los dirigidos por Ibarra, seguían lloviendo chances de gol, hasta que en una de esas la pelota volvió a encontrar la red. El tercer tanto fue nuevamente de Santeramo, quien anticipó la pelota y sin dudar dio un lindo tiro para clavar la bocha el fondo del arco.
Pero al minuto nomás del tercer grito, llegó el cuarto. En esta oportunidad fue Ordoñez quien por izquierda condujo la pelota hasta el fondo de la cancha, tiró el centro, pero con un rebote rival la pelota se metió solita bajo los tres palos.
El segundo tiempo no comenzó bien para SS, al minuto cometieron la séptima falta y el árbitro cobró el debido penal a favor de El Rejunte. El encargado de patearlo fue el arquero Espada, que con un remate fuerte abajo puso la cosa 4-1.
Sin embargo Sandro no se quedó, y mostrando el mismo predominio que la primera parte, fue a buscar más goles en su marcador. Y cómo el que busca encuentra, llegaron dos goles al hilo para SS. El primero fue de Enzo Soria, que estando al lado del palo bajó bien la bola y puso el 5-1. En la jugada siguiente, llegó el turno de Jorge López de convertir, el jugador vio adelantado al arquero y mandó la pelota por encima de éste para llevar el resultado a un lindo 6-1.
Los muchachos de El Rejunte se mostraban cansados, algo lógico jugando con uno menos, pero con un gran esfuerzo fueron por el descuento. El segundo para los de negro fue de Jonathan Iribarren, que no perdonó la única mala salida del arquero Villarruel y desde abajo del arco puso el marcador 6-2.
Faltando 15’ para el final del encuentro, afuera de la cancha se produjeron incidentes que pararon el partido, esto, sumado a la goleada y la ya casi imposible remontada, llevaron a suspender el partido antes de termino.
La figura: Patricio Santeramo (Sandro Sanitarios). El volante fue el más picante de la cancha, por momento tirado atrás y por momento más adelante, fue siempre el conductor del equipo y quien más hizo jugar a sus compañeros, además convirtió dos goles.
LA PIZZA Y LA AMASA 5 – 4 LA PEÑA B Y S
Triunfó con los justo…y con un jugador más
Por Victoria Martínez
En el Complejo Los Silos, el domingo se enfrentaron los muchachos de La Pizza y La Amasa y La Peña Borracha y Sucia, por una nueva fecha del gran Clausura “motorpsico” de la Copa Cosa de Serranos. El encuentro fue de lo más entretenido, lo ganaba tranquilo LPYLA, pero la peña B y S tuvo un gran ST y con mucha garra lo pasó a ganar, hasta que en el final La Pizza convirtió el gol del desahogo y se llevó los tres puntos para seguir peleando arriba.
El encuentro comenzó mejor para La Pizza, que aprovechando la ventaja numérica, se adueñó del balón y pudo dar el primer paso. A los 6’ fue Ezequiel Arrospide quien abrió el marcador, el jugador tirado a la izquierda pegó una bomba y colocó la bocha al lado del palo derecho, dando así el primer grito sagrado del partido.
Pero los chicos de verde no se conformaron y fueron por más. Producto de buscar llegó el segundo tanto. Esta vez, fue Diego Lucero el encargado de convertir, y lo hizo con un hermoso gol: desde casi mitad de cancha vio adelantado al arquero y probó suerte mandando la pelota por encima del portero, que hizo el vano lo imposible por detener el perfecto remate.
El plantel de LPYLA era superior, por medio de la vinculación de sus volantes manejaba la pelota, cubría mejor los espacios y generaba mucho peligro en el área contraria. Gracias a esto, concretaron un nuevo gol, y otra vez el tanto llegó por encima del arquero en una jugada similar a la anterior, salvo que en esta oportunidad fue Martin Andrade el autor de la alegría.
A pesar del 3-0 La Peña no se quedaba, y en la jugada siguiente va a tener su recompensa por medio de Santiago Ledesma, que luego de recibir un pese en el área de su compañero Ayala, no dudó y mandó la bola al fondo de la red.
El complemento mostró otra cara de La Peña B y S, que aún con el jugador de menos, por medio de los laterales intentaba generar más juego que la primera parte. Los pibes capitaneados por Arrospide, salieron confiados en el segundo tiempo, y esto fue aprovechado por el rival, que de a poquito iba creciendo y avanzando en la cancha.
A los 5’ llegó el ansiado descuento para LPBYS, siendo Juan Llanos el autor del gol. El jugador pegó al arco en el corazón del área, pero el arquero Miguel Llanos bloqueó dando rebote, y fue nuevamente él quien esta vez no perdonó y mandó la pelota bajo los tres palos.
Sin embargo, los dirigidos por Mariano Destefano fueron a por el empate, y lo consiguieron. La paridad fue autoridad de Santiago Ledesma, que nuevamente asociándose en el área con un colega, armó una eficiente pared para culminar rematando al arco y poniendo el resultado en un atrapante 3-3.
Promediando la segunda parte, el encuentro era muy diferente al arranque del mismo. Los dos equipos intentaban imponer su juego, y la Peña con uno menos le hacía más que frente al rival. La garra y el sacrificio tuvieron su fruto, porque los chicos de pechera alcanzaron el deseado cuarto tanto, dieron vuelta el resultado y pasaron a ganar el encuentro momentáneamente. El culpable de la victoria parcial fue Ledesma, quien nuevamente se vistió de goleador y alcanzó su Hat-Trick.
Pero con el cambio significativo en el marcador, La Pizza volvió a entrar en el partido y a dar cuenta de su jerarquía numérica y futbolística. Faltando menos de 5’ para el final, este equipo no sólo volvió a empatar el partido, sino que retomó el triunfo.
A los 20’ fue Gustavo Da Costa quien puso nuevamente el partido en un terrible empate 4-4. Pero aún había más alegrías para vivenciar, porque prácticamente en la última jugada, Claudio Vaccanoni se convirtió en héroe y marcó el 5-4 final, para cerrar un partidazo bajo la lluvia.
La figura: Santiago Ledesma (La Peña B y S). El volante supo ponerse al hombro el equipo en el peor momento, y contagiar de energía a sus compañeros para ir a buscar el partido. Fue el conductor de su grupo, generando pases y haciendo la individual cuando no tuvo opción, además convirtió nada menos que un triplete.
GUARDALAJARRA 5 – 3 MALA MÍA
Los Márquez intratables
Por Victoria Martínez
En la lluviosa tarde del domingo, en el Complejo Los Silos se enfrentaron los equipos Mala Mía y Guardalajarra, pertenecientes a la segunda categoría Serrana.
Mala Mía llegaba al encuentro puntero e invicto, mientras que su rival está en zona de promoción. El partido fue dominado de principio a fin por La Jarra, que con una excelente actuación de los hermanos Márquez supo controlar la pelota, y si bien por momentos se les complicó, nunca estuvo en riesgo la victoria final.
Arrancó el partido y rápidamente Guardalajarra tomó la iniciativa, los volantes se adueñaron de la pelota y comenzaron a hacerla circular de izquierda a derecha. Con el control del balón no tardó en llegar la apertura del marcador, y fue Federico Márquez quien en la puerta del área encontró la pelota y pegó una bomba, inatajable para el arquero Fernández, y dio el primer grito de ¡GOL!
Minutos después fue el otro Márquez, Iván, el que se hizo sentir. Casi debajo de los palos tiró la pelota al arco, pero el arquero atajó a medias, dio rebote y nuevamente el delantero disparó con furia, para que esta vez sí entre al fin la bola en la red.
Pero el dominio de los dirigidos por Leonardo Alonso no cesaba, sino que seguían generando peligro en el arco rival. Tanto es así, que a la mitad del PT, llegó una nueva consecución para el equipo. En esta oportunidad el autor del gol fue “el gordo” Pedro Da Costa, que capturando un rebote del defensor, aprovechó y sin dudar mandó a guardar la pelota para poner el resultado en un lindo 3-0.
Si bien el marcador era claro, Mala Mía generaba incipientemente peligro, y aunque los jugadores no lograban articularse correctamente, daba la impresión de que en cualquier momento podían armar una buena contra y alcanzar el descuento.
En el complemento, el equipo ganador no tardó en pegar rápido. Antes del minuto de juego, fue nuevamente Fede Márquez quien volvió a convertir luego de recibir un pase de su compañero Julián Ricciardi, para después colocarla al lado del palo y cantar el cuarto.
Pero al igual que en la primera parte, fue nuevamente Iván quien sucedió a su hermano, y dos minutos más tarde estiró la diferencia, fuerte y seguro tiró con rosca al arco y su envío terminó con la pelota en el fondo de la red para poner la cosa 5-0.
Pero con este resultado, a los muchachos de MM aún le quedaban ganas de jugar, y fueron por el descuento. A los 9’ La Jarra convertía la séptima falta, y con esta el árbitro sancionó en debido penal. El encargado de ejecutarlo fue Esteban Borras, que con la 10 en la espalda se responsabilizó de cambiar su remate por gol, ya que el tiro fue muy fuerte arriba, inatajable para Del Rio.
A partir de acá, los capitaneados por Diego Fernández salieron a jugar al todo o nada, y con una mejor posición en la cancha fueron por el segundo. El 5-2 fue producto de una buena combinación entre Esteban Borras y Bustamante, siendo el último quien remató al arco cruzado y achicó el marcador. Con el entusiasmo fueron por más, y con tiempo de sobra fueron por la hazaña, si bien no la lograron, sí pudieron llegar al tercero, y otra vez fue Borras quien marcó para cerrar el resultado 5-3.
En una de las últimas jugadas, los chicos de Mala Mía, desesperados por no perder la pelota, convirtieron la séptima falta. El penal correspondiente fue pateado por Gerardo Sandain, pero su remate fue muy bien contenido por el arquero Fernández, que se hizo gigante y evito el gol. El partido terminó bastante picado, y con amarillas para los dos bandos, pero los jugadores pudieron contenerse y la discusión no paso a mayores.
La figura: Federico Márquez (Guardalajarra). El jugador manejó los hilos del partido, se articuló muy bien con todos sus compañeros, pero principalmente con su hermano mayor generando una dupla arrasadora. Además marcó dos tantos, uno clave para abrir el marcador.
LA RESERVA DEL BARCA 0 – 0 BOCHAMAKERS (SUSPENDIDO)
Les fue imposible jugar
Por Victoria Martínez
El partido entre La Reserva del Barca y Bochamakers estaba programado para que se jugara a las 17hs en la cancha N°1 del Complejo Los Silos. Los dos equipos, pertenecientes a la categoría “D” de la Copa de Serranos, están en el fondo de la tabla, y el encuentro era crucial para poder salir del fondo de la tabla.
El match comenzó pasadas la hora pautada, pero poco fútbol se pudo ver por la lluvia caída torrencialmente en la cancha y cada minuto se hacía más complicado jugar. Por tal motivo, a los 4’ de arrancado el encuentro, entre el árbitro y los capitanes se decidió suspender el partido.
EL TALADRO 6– 4 INTER MITENTES
Vibrante partido en Los Silos
Por Franco Mengascini
En un pleito perteneciente a la Categoría “C” de la apasionante Copa Cosa de Serranos, El Taladro venció por 6 a 4 a Inter Mitentes. Recordemos que el encuentro se llevó a cabo en el hermoso predio de Los Silos.
El partido se abrió rápidamente para los jóvenes de Inter Mitentes, tras un oportuno Facundo Luque que cazó un rebote luego de un disparo de Agustín Hernández. Inter Mitentes manejó los hilos del juego hasta los quince, poseyendo a su favor un vendaval de situaciones que finalmente su falta de contundencia, le iba a costar carísimo.
A partir de los quince, apareció el capitán del Taladro, que con toda su experiencia se presentó para cambiar la historia. Hablamos de Marcos Ferreyra, que centró sobre la banda derecha exactamente a la cabeza de Maxi Duarte para igualar el marcador. Segundos después, Marcos Ferreyra recibe una gran habilitación y definió bárbaro por sobre las piernas del golero. A los veintidós minutos, el mismo Marcos Ferreyra desbordó por derecha y tiró el pase de “Play Station” para que defina en soledad Leonel Figueroa. Pero la ráfaga del Taladro no cesó, a los veinticuatro, el asistidor de la tarde, Marcos Ferreyra, centró nuevamente por derecha a la frente de Daniel Ferreyra, que hundió la red. Dicha conquista, fue casi calcada al primer tanto.
Pero Inter Mitentes, lejos de dormirse, llegó al segundo en el ocaso de la primera etapa, tras el derechazo por la banda izquierda de Nicolás García que el arquero no pudo contener.
En el umbral del complemento, de córner, Cristian Lazarte lanzó el centro para la conexión de Agustín Stagnoli, poniendo el tercero de su conjunto. Sin embargo, El Taladro reaccionó, ya que treinta segundos después, arribó otra asistencia de tiro de esquina de Marcos Ferreyra para Leonel Figueroa, que perforó la red con un fortísimo derechazo. En la siguiente embestida de Inter Mitentes, Lautaro Gayral la empujó bajo el arco de cabeza, a posteriori de una jugada sucia.
El cotejo se tornó vibrante, atiborrado de emociones. Inter Mitentes procuraba el empate, pero su ineficacia se lo negaba. A los veinte, llegó el golpe de nocaut por parte de El Taladro, Leonel Figueroa de penal y con un derechazo inapelable sentenció el pleito.
La figura: Marcos Ferreyra (El Taladro). En el momento que las papas quemaban, apareció en todo su esplendor. Con cuatro asistencias y una conquista, se convirtió en el jugador más relevante de la tarde.
MUSKA F.C. 4– 3 C.A.V.I.
Muska lo dio vuelta
Por Franco Mengascini
En un encuentro perteneciente a la Categoría “B” de la gran Copa Cosa de Serranos, Muska F.C. venció sobre la hora a C.A.V.I por 4 a 3. El cotejo fue disputado en el predio Los Silos.
Los primeros cinco fueron parsimoniosos, en medio de un intenso aguacero que dificultaba notoriamente el juego. C.A.V.I. era el que se mostraba más codicioso, evidenciando un buen juego colectivo, pero le faltaba ser más punzante de ¾ de cancha para adelante. A los quince concretó dicha superioridad. Tras un disparo frontal de Daniel Meilan y una buena resolución de Pablo Iturralde que frente al golero cambió la dirección del balón, para la apertura del marcador.
A los veintiuno, luego de un contraataque furioso comandado por Pablo Iturralde, éste abrió para la izquierda para Daniel Meilan que abrió el pie al gol. Casi no se registraron jugadas claras para Muska F.C. en la primera parte.
El complemento cambió drásticamente el guión del pleito, Muska F.C. revitalizó y logró el empate cuando la segunda parte estaba en ciernes. Luego de que Mauricio Bertolotti reciba de frente y se llene el pie a la ratonera derecha del golero. Dos minutos después, Daniel Meilan ejecutó un remate de tiro libre rasante por debajo de la barrera para la tercera conquista.
De aquí en más, cambió el mando y Muska F.C. tomó la posta. A los quince, Matias Sunino sobre banda izquierda, cara a cara con el golero definió óptimamente para el tres a dos. Cinco después, arribó el penal por séptima a favor de Muska F.C. El responsable de cambiarlo por gol fue Diego Rodríguez con un disparo al medio.
Cuanto todo parecía que ambas escuadras se repartían los puntos, Diego Rodríguez quiso habilitar a Matías Sunino, pero en su camino se cruzó Hernán Santana que inoportunamente realizó el auto-gol para que Muska F.C lo de vuelta.
Solo quedaron tres minutos donde C.A.V.I intentó pero no pudo obtener el gol que le hubiese dado la paridad.
La figura: Daniel Meilan (C.A.V.I.). Pese a que su equipo salió derrotado, jugó un gran primer tiempo, siendo el estandarte en la mitad del campo. Además, marcó dos tantos y participó del restante.
LOS AMIGOS DEL TALLER 7 – 4 ABSURDO
Los amigos de Barraza
Por Franco Mengascini
En un encuentro correspondiente a la Categoría “C” de la gran Copa Cosa de Serranos, Los Amigos del Taller venció con autoridad a Absurdo por 7 a 4. El partido se jugó en Los Silos con una copiosa lluvia en el segundo tiempo.
Los primeros minutos fueron muy parejos, con ambos equipos que se estudiaron pero que carecían de profundidad.
A los nueve, Xavier Farías lanzó un córner a la frente de Matías Kirsch que cabeceó potente, el arquero la tomó pero el esférico ya se encontraba completamente adentro. En la jugada siguiente, Facundo Palma volcado sobre la izquierda disparó cruzado para poner la igualdad. Tres minutos luego, Ezequiel García ejecutó un tiro libre, el golero dio rebote, y oportuno estuvo Xavier Farías para empujarla a la red. A falta de segundos para el descanso, arribó el empate, cuando David Barraza tomó el balón frontalmente y fulminó abajo.
El complemento fue un monologo de Los Amigos del Taller, que con mucho fútbol iba a desplegar su supremacía.
A los cinco, Alan Gómez Ortiz tuvo a su favor un tiro libre sobre la izquierda. La definición fue excelente, colocándola al primer palo del indefenso guardameta. Cinco después, apareció la séptima falta en favor de Los Amigos. Sin dudar, Sergio Arias con su cara interna estableció el cuarto. El quinto fue una joyita de David Barraza que la picó a lo “Raúl” por sobre el arquero. El sexto, nuevamente David Barraza que de larga distancia la clavó en un ángulo.
A los dieciséis, Ezequiel García tras un zurdazo soberbio al ángulo izquierdo marcó un gol épico. De nuevo García se hizo notar, después de una gran corrida y un anticipe al arquero que salía en procura de despejar el balón. Absurdo estaba a dos goles, a falta de ocho minutos.
El encargado de disipar toda duda de una posible remontada fue Alan Gómez Ortiz, que recibió un pase delicioso de taco de David Barraza y disparó, palo y gol.
La figura: David Barraza (Los Amigos del Taller). El volante marcó un hat-trick , uno más lindo que el otro.
LOS MAGIOS 0 – 0 OCTUPLES NAHASAPEEMAPETILON (SUSPENDIDO)
Por Oscar Hurtado
En la tarde del pasado domingo, se iban a enfrentar en el turno de las 17 Los Magios y Octuples pero la lluvia lo impidió porque a los seis minutos de la primera etapa del partido, el árbitro decidió suspender porque resultaba muy difícil de jugar y mucho más de dirigir. Esto generó también la suspensión de la jornada entera del domingo.