En la cancha 1 de la Juve se jugaron muy buenos compromisos. Bajón y Jerri superó por 10 a 6 a Villa Italia Norte. Fabio Argueso, en la foto junto a sus hermanos, fue la figura en el triunfo de su equipo.
A continuación te invitamos a que leas todas las crónicas de ayer:
LOS NIETOS DE PIRI 3 – 1 LOS DEL VIEJO ll
5Mentarios…
Por Valentín “Pato” Gogorza
En una cálida tarde de domingo en la cancha 1 de la Juve Stadium se ponía en marcha una nueva fecha de este “Clausura Lucas Porta”, se enfrentaban por la categoría “F”, más precisamente por el grupo “A” Los Nietos de Piri y Los del Viejo ll, un partido que aburriría en el primer tiempo pero que en el segundo nos depararía acción en ambos arcos.
Movió desde el círculo central el conjunto de Los Nietos de Piri para darle inicio al espectáculo, espectáculo que estaba lejos de ser espectacular. Pese a que en los primeros minutos el encuentro pintaba bien, el mismo fue decayendo con el correr del reloj, una mitad de cancha congestionada, más una presente ausencia de fútbol, sumado a que la pelota pasaba la mayor parte de su estadía en el aire eran los ingredientes de la receta perfecta para cerrar un primer tiempo aburridísimo.
Lo único fueron algunos destellos de juego como los que mostraba el número 5 de LNDP, Luis Mon, que con su versatilidad y buena gambeta le daba esperanzas a su equipo y por el lado de Los del Viejo ll era Andrés Bruti el jugador que más demostraba en un duelo carente de emociones donde había poco que ver y no mucho que decir.
Con el segundo tiempo en marcha esperábamos, algo entre-dormidos, que el cotejo se pusiera un poquito más interesante, finalmente esto sucedió, luego de 12’ que fueron un calco al primer tiempo cayó el primer gol, a favor del conjunto de Nietos de Piri, el autor fue el número 5, Luis Mon, que de penal decretó el 1 – 0 para su equipo y “abrió la lata” en un duelo que se estaba consumiendo con el pasar de los minutos.
Instantes más tarde pudimos observar el mejor pasaje por el que pasó el encuentro, a los 15’ llegó el segundo tanto a favor de Los Nietos de Piri, el responsable fue Alejo Balbuena, que capturó un rebote en la puerta del área y la mandó para adentro sellando así el 2 – 0.
Dos minutos después llegó la réplica, la respuesta de Los del Viejo, el número 5, Leandro Pebay, fue el encargado de estampar el descuento, recortando de izquierda a derecha para su pierna hábil, se acomodó y definió cruzado, típico “Gol de Play” con Cristiano Ronaldo, golazo. (2 – 1).
Pero finalmente, cuando al encuentro le restaban 4’ minutos apareció otra vez Luis Mon para ponerle cifras definitivas al emparejamiento, nuevamente de penal el 5 decretó el 3 – 1 y le otorgó a su equipo tres puntos importantísimos en un partido que dejó mucho que desear.
LA FIGURA: Luis Mon (LNDP). El 5 fue la luz en la oscuridad, la perlita de un partido muy chato, clavó dos goles desde el punto penal y fue siempre el factor clarificador de su equipo en el meridiano de la cancha, con mucha gambeta y decisión fue la voz de mando de su conjunto durante los cincuenta minutos, gran partido.
SARA GOZA 2 – 3 AICER VEZA
Aicer teza
Por Valentín “Pato” Gogorza
Agradable tarde de domingo en la cancha 1 de la Juve Stadium, por una nueva fecha de este apasionante “Clausura Lucas Porta” se enfrentaban Sara Goza y Aicer Veza, partido perteneciente a la categoría “H”, más precisamente al grupo “B” de dicho torneo que convoca tanta gente a las canchas sintéticas de Tandil.
Encuentro frenético, lindo de ver, con 3’ jugados de la primera mitad caía el primer tanto con el partido aun naciendo, a favor de Aicer Veza marcó Agustín “Perro” Lezica, el 13 quedó mano a mano y definió exquisitamente entre las piernas del arquero con mucha frialdad, golazo. (0 – 1).
Los minutos posteriores al gol dieron muestra de un cotejo trabado con una ligera ventaja del conjunto de Aicer Veza sobre su rival, a raíz de esto, con un Sara Goza dormido, cayó el segundo gol, a favor de Aicer Veza, facturaba nuevamente el “Perro” Lezica que andaba intratable con un olfato preciso y certero haciéndole honor a su apodo, el 13 marcó al estilo Martin Pescador como se conoce popularmente, luego de capturar un rebote cedido por el arquero la mandó a guardar decretando así el 0 – 2.
Pero Sara Goza estaba lejos de hacerlo mal, comenzaba a crecer gradualmente en los pies de Axel Ayrton Torres que con su zurda le daba rodaje al creciente juego del conjunto Violeta. A partir de esto Sara Goza se fue amoldando en el campo y consiguió el descuento a los 15’ en los pies del número 10, Jonathan Cena Reinoso, que impulsó desde la mitad de la cancha un remate que no llevaba demasiado peligro pero que el arquero no supo contener de la mejor manera, el balón escapó y se metió pidiendo permiso en su valla. (1 – 2).
Con este resultado culminó el primer acto y el último pasaje que Aicer Veza sufrió al no poder contestar los embistes del rival por su poco peso y ausencia en ataque.
Con el segundo tiempo en marcha continuaron la emociones, el partido era vibrante y muy entretenido, emulando lo hecho en la primera mitad Aicer Veza golpeó temprano, a los 2’ llegó el tercer tanto en los pies de Elisandro Donadio, que interceptó una mala salida del arquero rival y luego de un certero pase de Luciano Cariola la mandó para adentro decretando el 1 – 3.
Sara Goza siempre abajo en el marcador seguía dando pelea, era dominador del esférico pero no podía capitalizar ese dominio en chances claras y posteriormente en goles, tenía la posesión pero se encontraba desordenado, atropellaba a su rival que cada vez se cerraba más y atacaba menos, y a base de esfuerzo, garra y algo de fortuna consiguió achicar la ventaja en el marcador.
A los 17’ Adrián Álvarez fue el encargado de ponerle suspenso a la velada, fruto de una jugada que se ensucia cerca de la valla de Aicer Veza, el 9 la mandó a guardar y puso las cosas tensas cuando el partido agonizaba.
Pero el caprichoso resultado finalmente no se movió y concedió tres puntos vitales a favor de Aicer Veza que disputó un gran partido.
LA FIGURA: Agustín Lezica (AV). Al “Perro” le bastaron 8’ minutos de la primera mitad para hacerse merecedor del reconocimiento, marcó dos tantos en un abrir y cerrar de ojos, demostró tener un olfato de perro como lo detalla su apodo y le otorgó tres unidades de oro a su equipo, partidazo del 13.
KAKAROTOS F.C 13 – 2 COSA NOSTRA
Senza Sforzo
Por Valentín “Pato” Gogorza
En una tarde que poco a poco comenzaba a ponerse fresca en la Juve Stadium se enfrentaban Kakarotos F.C y Cosa Nostra, partido perteneciente a la categoría “H”, más precisamente al grupo “B”, de este apasionante “Clausura Lucas Porta”.
El conjunto de Cosa Nostra fue el encargado de mover desde el círculo central para poner en marcha un espectáculo que lo tuvo de víctima durante todo su transcurso, Kakarotos mostraba ser superior ya desde el arranque y con 4’ cumplidos del primer acto cayó el tanto que abrió el encuentro, el autor fue Juan López, el número 9 pescó un rebote cedido por el arquero rival y definió exquisitamente para poner el 1 – 0.
Los minutos posteriores al gol dieron nota de una gran superioridad de Kakarotos sobre su rival que no conseguía hacer pie en la cancha, no tenía juego asociado y poco a poco se iba hundiendo con el correr de los minutos.
Cumplidos los 12’ cayó el segundo gol a favor de Kakarotos, el autor fue Pablo Cocola que definió correctamente luego de una precisa triangulación en ataque y estampó el 2 – 0. Cinco minutos más tarde llegó el tercero, nuevamente en los pies de López que luego de una salida fallida del arquero de Cosa Nostra la mandó a guardar sellando el 3 – 0.
Y entrando en la recta final del primer acto, con Cosa Nostra desvanecido futbolísticamente cayó el cuarto, el responsable fue Nahuel Eyheralde que convirtió un golazo, en combinación con López, se asociaron y fue el 7 el encargado de mandarla al fondo de las redes y ponerle cifras definitivas al primer tiempo.
Con el segundo tiempo en marcha Kakarotos era mucho más, estaba claro que si decidía apretar el acelerador podía convertir el encuentro en baile, y esto fue lo que finalmente sucedió.
Caían los goles uno atrás del otro con el correr de los minutos; marcó Manuel García con la segunda etapa recién iniciada, atrás de García apareció nuevamente Eyheralde que estampó otro golazo de media distancia, surgió en el partido Pablo Díaz que comenzaba a convertirse en figura para marcar de tiro libre y otorgarle buen futbol al baile. (7 – 0).
El encuentro naba respiro, mejor dicho, Kakarotos no daba respiro, había decidido masacrar a su rival, el 7 – 0 parcial no era suficiente por lo que llegaron cinco goles más, el octavo llegó en los pies de Luis “Ladrón” Sazatornil. El futbolista empujó una pelota que estaba próxima a convertirse en gol de uno de sus compañeros y “robó” el tanto adjudicándoselo él, atrás de “Saza” llegaron dos goles más de Díaz que completó su Hat-Trick y se convirtió en figura, nuevamente “Saza” conseguía su doblete con dedicación especial para una de las organizadoras de la Copa y la docena llegaría en los pies de López que cerraba su doblete luego de una buena jugada colectiva.
Con el encuentro agonizando Cosa Nostra consiguió el gol del honor en los pies de Jesús Madrid. (12 – 1). Para estampar el último gol de Kakarotos en el marcador llegó German Galván y para ponerle cifras definitivas al cotejo apareció el número 32 de Cosa Nostra, Alberto Alzú, que a pura gambeta fue el encargado de dar por finalizado el duelo.
LA FIGURA: Pablo Díaz (KFC). El 10 tuvo una actuación no muy llamativa durante la primera mitad pero apareció con todo en la segunda, se hizo protagonista y eje de su equipo, marcó tres tantos y se hizo también merecedor de este reconocimiento, gran jugador.
VASCO DA PATA 4 – 6 PIRINCHO F.C
El Clan Vallejo
Por Valentín “Pato” Gogorza
En una tarde fresca en la cancha 1 de la Juve Stadium se enfrentaban Vasco da Pata y Pirincho F.C, una partido perteneciente a la categoría “H”, más precisamente al grupo “B” de este apasionante “Clausura Lucas Porta”
Se ponía en marcha un encuentro muy parejo, jugado con alta intensidad, donde ninguno de los dos conjuntos regalaría nada, sumamente parejo en todos sus pasajes que cabe destacar fueron muy cambiantes pero siempre tuvieron una constante, la gran actuación del Clan Vallejo.
Como dijimos el duelo arrancó parejo con un ligero dominio de Vasco da Pata que era un poquito más que su rival y que con 11’ jugados de la primera etapa conseguía su primer gol en los pies de quien comenzaba a ser su figura, Ariel Paredes, que luego de una mala salida de la defensa rival, interceptó el balón y los punteó violentamente ante una lenta salida del arquero rival. (1 – 0).
En ese momento el partido pareció armarse, mejor dicho, se armó. Dos minutos más tarde luego del gol mencionado llegó la réplica de Pirincho, el autor fue Franco Escruela que era de lo mejor de su conjunto, el 14 se llenó el empeine de frente al arco y la clavó en el ángulo, un verdadero golazo. (1 – 1).
En encuentro era cambiante, ahora el dueño de la redonda y del juego era Pirincho, parecía ser más y merecía más, pero el futbol sabe poco de merecimientos, Vasco da Pata encontró nuevamente la ventaja cuando peor jugaba en los pies de Nicolás Curuchet, el grandote punteó el balón en las cercanías del área rival haciendo pasar el esférico por entre las piernas del arquero, decretando asi el 2 – 1. Con este resultado nos fuimos al descanso luego de 25 minutos frenéticos.
Con el nacimiento de la segunda etapa, retornó la acción, Pirincho estableció la paridad nuevamente, surgió el Clan Vallejo para ponerle pimienta al duelo, el responsable del empate fue Lucas Vallejo, que de media distancia impulsó un remate que se acostó sobre la base del palo, gran gol. (2 – 2).
A Vasco da Pata no le parecía mala la idea del golpe por golpe, minutos más tarde aparecía nuevamente su figura para completar su doblete, hablamos de Paredes, que tras recibir solo en ¾ de cancha, se dio vuelta y definió cruzado con mucha serenidad. (3 – 2).
A Pirincho tampoco le parecía descabellada la idea del ida y vuelta, es más, la necesitaba y encontraba en ella frutos, a los 11’ llegó el empate en los pies de Nicolás Vallejo, de contra, quedó mano a mano y definió como los que saben, golazo. (3 – 3).
Minutos más tarde Pirincho consiguió ponerse al frente en el marcador por primera vez en el partido, otra vez de contra, aparecía Escruela de gran partido para quebrar el duelo y agregarle más intensidad, como si tuviera poca. (3 – 4).
Con el encuentro en llamas Pirincho seguía cómodo con la idea del golpe por golpe, esperando agazapado a su rival, ensayó nuevamente una contra que le dio resultado, apareció el flamante número 9, Javier Vallejo que con mucho oficio definió suavemente ante la salida del arquero. (3 – 5).
Con el encuentro agonizando Ariel Paredes fue el encargado de ponerle suspenso a la velada luego de completar su Hat-Trick. (4 – 5). Pero las figuras son asi, mejor dicho, los goleadores son así, cuando los requerís aparecen, Javier Vallejo completaba su doblete marcando un verdadero golazo, el 9 cabeceó casi de espaldas un pelotazo frontal en las inmediaciones del área, un gesto técnico que pocos pueden ensayar tan perfectamente, la pelota dio en su cabeza y se elevó sobre la figura del arquero metiéndose sutilmente en el ángulo poniéndole cifras definitivas al partido. (4 – 6)
LA FIGURA: Javier Vallejo (PFC). Pese a que el 9 tuvo una actuación discreta durante los primeros 25 minutos, se llevó todas la miradas en el segundo, estampó los últimos dos goles de su equipo, el último de ellos un verdadero golazo y le otorgó a su conjunto tres unidades de oro. Mención especial para Franco Escruela de gran actuación, mismo puntaje.
UNIÓN Y FESTEJO 3 – 1 BARRILETE CÓSMICO
El barrilete tuvo poco vuelo
Por Ezequiel García
Llegando al atardecer del domingo, en la cancha 1 de la “Juve Stadium”, Unión y festejo le gano a Barrilete Cósmico por tres tantos contra uno en un partido donde el futbol lo propuso, en su mayoría, el conjunto de Unión.
El encuentro empezaba con Barrilete Cósmico mejor que su rival. Tal es así que a los pocos minutos del comienzo iban a conseguir el primer gol. Tras un córner, llegó el pase hacia atrás para la llegada en carrera de Gastón Olmos que le pegó fuerte al primer palo inflando la red. 1-0 a favor de Barrilete.
Obligado por las circunstancias del partido, Unión y Festejo empezó a ser dueño de la pelota y a atacar más. Esto lo iba a llevar a empatar el partido. Luego de varias chances donde el arquero rival, Facundo Cabral, o el palo le negaron la posibilidad de gol, Unión y Festejo empató el partido a través de su figura Sebastián Albornoz.
Una gran jugada con pared incluida entre Nicolás Gómez y Matías Barrientos terminó con un centro para que Albornoz empujara la pelota al fondo del arco y así marcar el 1 a 1.
Ya en el segundo tiempo, Unión y Festejo siguió controlando la pelota. La posesión lo llevo a terminar de dar vuelta el marcador. Ezequiel Caparros agarró la pelota de frente al arco y la colocó por abajo a un palo dejando parado al guardameta rival. 2 a 1 arriba Unión.
Ahora el obligado a atacar era Barrilete Cósmico, que tuvo dos chances netas para empatar el pleito. En la primera y por medio de su mejor jugador en el partido, Esteban Battisteli, con un bombazo reventó el travesaño. Y en la segunda jugada, Leandro Rodríguez tuvo en sus pies el empate pero Franco Mozzoni lo evitó.
Más allá de que Barrilete jugaba mejor en este tramo, Unión siguió con su buen ritmo que traía del primer tiempo. Nicolás Gómez, con sus muy buenas pisadas, y Sebastián Albornoz hacían jugar al conjunto.
Así Unión llegaría a ampliar el marcador. Un córner perfectamente ejecutado por Barrientos encontró la cabeza de Jonathan “lagarto” Montero que con un sutil cabezazo a un palo la mando a guardar. 3 a 1 ganaba Unión.
Pese a los intentos posteriores de Barrilete Cósmico a través de Battisteli y Olmos, el resultado no tendría modificaciones y el partido concluiría así.
La Figura: Sebastián Albornoz (Unión y Festejo). Además de marcar uno de los tres goles, el 10 de Unión se hizo eje en el ataque de su equipo. Muy buen partido de Sebas.
BAJÓN Y JERRI 10 – 6 VILLA ITALIA NORTE
Avalancha de goles…
Por Ezequiel García
Pasadas las 20, en la cancha 1 de la Juve, Bajón y Jerri goleó 10 a 6 a un Villa Italia Norte que pese a salir a jugar con siete jugadores al comienzo y con 6 jugadores en el segundo tiempo hizo un digno papel.
El partido comenzaba con un gol tempranero. Al minuto, Fabio Argueso dentro del área le cambió la trayectoria a un pase largo de su compañero y puso el 1 a 0.
Villa Italia Norte, jugando con 7, llegaría al empate a través de su figura Matías Vega. Un buen pase de su compañero lo dejo mano a mano y Vega solo tuvo que definir para empatar el partido.
Bajón y Jerri volvería a ponerse arriba en el marcador. En un tiro libre, Agustín Olaechea amagó con fusilar pero la toco por abajo a Argueso que esperaba al lado del palo del arco. Fabio Argueso la paró, y tras una serie de rebote donde pego ultimo en él, la pelota entro al arco.
En la siguiente jugada de riesgo, el conjunto de remera similar a la de Aldosivi, aumentaría las cifras en el marcador. Damián Thout la metió al medio para la llegada de Fabio Argueso. Esté remató y el arquero Rodrigo Guazzelli la tapó. El rebote le cayó a Thout que remató pero nuevamente Guazzelli atajó. El rebote nuevamente le cayó a Fabio Argueso que esta vez no perdono y la mando a guardar. 3 a 1 ganaba Bajón y Jerri.
Villa Italia Norte conseguiría descontar por medio de Vega, que recibió un pase, la aguantó, se dio vuelta y disparó al arco venciendo la resistencia del arquero rival.
Faltando poco para el final de la primera parte, Bajón y Jerri se pondría 4 a 2 en el marcador. Gustavo Argueso recuperó la pelota en posición de ataque, la abrió para la llegada de Fabio Argueso, esté metió el centro y Gustavo Argueso la mandó al fondo de la red.
En la última jugada del primer tiempo, Villa Italia Norte se quedo con 6 jugadores debido a la doble amonestación a Jona Antonelli.
Así y todo, Villa Italia salió al segundo tiempo con todo en busca de la paridad. Con Matías Vega como bandera del equipo, el equipo llegó a descontar poniéndose a uno en el marcador. Vega, yendo de izquierda a derecha, disparó un remate rasante al piso para poner el 3-4.
Pese a esta embestida inicial de Villa Italia, Bajón y Jerri aprovechando que tenía dos jugadores de mas, metió 3 goles para tomar distancia en el marcador y empezar a liquidar el partido.
El primer gol de los tres fue marcado por Alejandro Rodrigo, que entrando por el segundo palo empalmo un centro e infló la red. El segundo fue obra de Olaechea que, recuperando en el medio campo, eludió a un rival quedando cara a cara con el arquero rival y definió por abajo al palo más lejano. El tercer lo metió el goleador Fabio Argueso luego de una buena jugada de Olaechea. Así el resultado estaba 7-3.
Villa Italia volvería a descontar a través de Vega, que capitalizo el penal otorgado por la llegada a la séptima falta de Bajón y Jerri.
Aprovechando que el equipo Villa Italia Norte dejaba mucho espacio en la defensa, Bajón y Jerri amplificaría dos veces el marcador. Fabio Argueso, tras un pase largo, controló y definió con la pelota picando para marcar el 8-4. Luego, Olaechea marcaría el 9-4 a través del punto penal.
Pese a ir perdiendo por goleada y ser dos menos, el conjunto Villa Italia no se achicaba e iba en busca de descontar en el resultado. Precisamente por esto iba a llegar a marcar dos goles seguidos.
El primero, Esteban De la Fuente con un disparo desde lejos la colocó a un palo. Después, Vega controlo un pase de su compañero y remató venciendo al arquero rival para marcar el 6-9.
En el final del partido, y para cerrar el partido, Fabio Argueso cerraría una noche goleadora para él marcando el 10 a 6 final luego de una jugada donde quedaron tres jugadores contra el arquero.
La figura: Fabio Argueso (Bajón y Jerri), el letal delantero no perdono una y se destapo con 6 tantos personales. Excelente partido del 11.
DESDE LA CUNA 7 – 3 LA BANDA 2013
Cuna goleadora
Por Ezequiel García
En la fría noche se jugaba el último turno en la cancha 1 de la juve stadium, Desde La Cuna se despacho con un 7 a 3 contra La Banda 2013.
El encuentro empezó con Desde La Cuna jugando con siete jugadores mientras que La Banda 2013 jugaba con arquero improvisado ya que el titular no pudo ir.
La diferencia numérica a favor de La Banda iba a traer sus frutos. Pasando los 5 minutos de comenzado el partido, un centro pasado de Marcos Monalvo encontró a Sebastián Baquero que la bajo al medio para la llegada de Pablo Cerfoglia y Pablo definió frente al arquero marcando el 1 a 0.
Desde La Cuna iba a crecer en el juego al completar los ocho jugadores con la llegada de Juan Ledesma. Justamente Ledesma iba a ser quien elaboro la jugada del empate abriendo la pelota a la izquierda para la llegada de Diego Caresia que remató fuerte y venció la resistencia puesta por el arquero rival.
Juan Ledesma le cambió la cara al conjunto hincha de River. Tal es así que el mismo iba a marcar el 2 a 1. Tras cruzar mitad de cancha, Ledesma tiró una pared con Cristian Soria, y quedando mano a mano definió por el costado del arquero.
En este tramo del partido La Banda 2013 no encontraba juego asociado, solo dependía de algunas individualidades y Desde la Cuna crecía minuto a minuto en el juego con la sociedad Ledesma-Soria.
Para terminar el primer tiempo, Desde la Cuna aumentaría tres veces el marcador. El primero de los tres fue hecho por Emanuel Rivarola, que recibió un pase de Soria y de frente al arco le pegó a la izquierda del arquero.
El segundo fue de Cristian Soria. El 9 se armo una terrible jugada con el Ledesma, donde tiraron una pared con taco incluido, y quedando cara a cara definió dejando sin chances al arquero rival. Y el tercer gol, y para marcar el 5 a 1 final del primer tiempo, fue de Caresia empalmando un centro en el segundo palo.
La segunda parte del encuentro empezó con La Banda 2013 mas despiertos y empujando para encontrar el descuento. Así iban a encontrar dos goles que los iba a dejar cerca, en su momento, del marcador.
El primero fue hecho por Ignacio Vulcano tras un córner, y el segundo fue obra de Marcos Monalvo, que cabeceó un centro de Manuel Lopez. 5 a 3 se encontraba el marcador a favor de Desde la Cuna.
En este tramo del partido, La Banda tenía mas la pelota y Desde la Cuna esperaba agazapado para la contra. Esta táctica de Desde la Cuna iba a traer sus frutos.
Diego Caresia, luego de recuperar, se aguantó a dos y definió frente al arquero marcando el 6-3.
Minutos más tarde, Juan Ledesma cruzo mitad de cancha, abrió para Soria, Cristian la devolvió al medio y Ledesma sentenció el partido marcando el 7 a 3 final.
La figura: Juan Ledesma (Desde la Cuna). Desde su llegada al partido cambió todo. Le aportó dinámica y juego a su equipo pese a pisarla o hacer la individual por demás. Marcó dos tantos y participo en otros tres goles.