Los playoffs de Independiente

En la linda cancha sintética del Club Independiente, Ficardi (foto festejo) dio la nota al dejar en el camino a La Banda del Ascenso (3-1) jugando la mitad del partido con un hombre menos y convirtiéndose en semifinalista de la Copa Cosa de Serranos por primera vez en su historia. Aquiles Crossfit, también tuvo una actuación descollante y goleó 5-1 a La Juve para, después de ascender de la «B», ilusionarse con la corona máxima.

LEICESTEKE 5-3 VASCO DA PATA

 

De la mano de los mellis, directo a semis

 

Por Ezequiel Pérez Silveira

 

El día domingo abrieron el turno tarde de la cancha sintética del Club Independiente, los equipos de Leicesteke y Vasco da Pata, que se enfrentaban por los cuartos de final de la categoría “D”, dando lugar a un encuentro en el cual Leicesteke dominó el juego en todo momento, pero que Vasco da Pata supo complicarlo en el principio. A pesar de ello, Leicesteke logró imponerse por 5-3 para avanzar a semifinales.

 

Desde el arranque se podía ver a un Leicesteke con hambre de victoria, que acorralaba contra su propia área a un Vasco da Pata que prefería refugiarse atrás para desplegar contraataques cuando fuese necesario.

A pesar de contar con múltiples chances, Leicesteke se descuidó atrás, lo cual permitió a Vasco da Pata contraatacar a mediados de la primera parte para poner el 1-0 gracias a un Enzo Tolosa que supo aprovechar su mano a mano ante el arquero para marcar.

La reacción no tardó en llegar, y esta llegó por medio de los pies de Damián Salas, que avanzó en conducción para rematar, el arquero rival dió un rebote, y así logró llegar Gastón Morales para empatar el partido. Más tarde, Damián Salas se tomó revancha, e intentó nuevamente marcar de lejos, para esta vez poner el 2-1 luego de tirar un bombazo que terminó al fondo de la red. Pero luego, para dejar el partido empatado otra vez, llegó Sergio Paggi para rematar de tiro libre, pero desafortunadamente para él mismo Juan Di Luca, puso la cabeza en el lugar menos indicado para que el balón rebote en él y acabe en gol para Vasco da Pata, que sacaba un empate de la galera llegando al medio tiempo.

 

La segunda mitad, fue muy similar a la primera en cuanto al juego, ya que Leicesteke imponía su jerarquía en todo momento, sin dejarle un momento de respiro al rival.

Nada más retomado el juego, Damián Salas arrancó nuevamente atrasado, para encarar, rebasar un par de rivales y definir muy bien para poner el partido ahora 3-2 a favor de Leicesteke. Más tarde, los jugadores de Vasco da Pata comenzaron a sentirse resignados y dejar huecos atrás, lo cual le dió la chance a Gastón Morales de quedar sólo frente al portero, para definir satisfactoriamente y ahora dejar a su equipo 4-2 arriba. Minutos más tarde, Manuel Figueroa desde la línea de fondo supo centrar hacia atrás para que aparezca allí Julián Salas, que definió raso a un palo, dejando el partido ahora 5-2.

Ya llegando al final del partido, Vasco da Pata hizo un último intento de achicar la diferencia en el marcador, la cual culminó en gol de Renzo Barrionuevo, que luego de recibir un buen pase de su compañero, llegó al área rival para anotar y poner el partido 5-3.

En conclusión, Leicesteke se llevó una merecida victoria que le permitió avanzar a semifinales, ganando por 5-3.

 

LA FIGURA: Damián Salas (Leicesteke)

El atacante de Leicesteke supo marcar en dos ocasiones, en premio a su gran esfuerzo y cantidad de ocasiones originadas para su equipo.

 

NATALA NATALIA 3-2 VILLA ITALIA NORTE

 

A puro huevo, siguen en carrera

 

Por Ezequiel Pérez Silveira

 

El pasado día domingo, en el club Independiente, se debían enfrentar dos grandes equipos: Natalia Natalia, actual campeón de la A-1, y Villa Italia Norte, que buscaba dar la sorpresa del día.

Al fin y al cabo, en un partido caliente, Natalia Natalia se impuso ganando por 3-2, logrando así avanzar a semifinales de la categoría Intermedia.

 

El partido comenzó un tanto tranquilo, pero a medida que avanzaban los minutos en el reloj, la cosa se tornaba más y más intensa. El primer gol, llegaría cuando el hábil Luciano Sequeira ejecutara un tiro libre que, luego de que Juan Juárez diera un rebote, Matías Auce llegara al área como toda una fiera y ponga el 1-0 a favor de Natalia Natalia.

Villa Italia Norte no tardaría en reaccionar, y empataron el partido mediante una jugada preparada, en la cual Matías Vega se preparó para rematar de tiro libre, pero éste jugó en corto con su compañero Nicolás Soria, que rebotó hacia el “10”, que controló y remató con gran potencia y puso el partido 1-1. Más tarde, llegando al medio tiempo, Matías Auce apareció nuevamente para anotar, pero en ésta ocasión lo haría de forma un poco particular, ya que el volante ejecutó un pase largo, pero gracias a que ningún defensor rival o compañero de Matías recibió la pelota, ésta terminó en el fondo de la red del arco que defendía Juan Juárez. Y así llegábamos al entretiempo de un partido que poco a poco se ponía más picante.

 

La segunda parte, fue mucho más tensa que la primera: mucho roce y ambos buscaban tener la victoria.

Llegando a mediados de la segunda mitad, Matías Auce recibió de espaldas al arco rival, para rebotarle el balón a Luciano Sequeira, que llegó como un rayo para impactar el balón y poner el partido 3-1 para Natalia Natalia, que ahora tenía un poco más de tranquilidad.

La garra y empuje de los jugadores de Villa Italia Norte, llevaron al rival a cometer errores que le costaron un penal a favor de Villa Italia Norte, que Matías Vega se encargó de ejecutar de forma correcta para descontar y ponerse ahora 3-2. Pero ese gol no fue suficiente, ya que el resultado del partido quedó así hasta el final, y así Natalia Natalia logró pasar con lo justo a semifinales.

 

LA FIGURA: Luciano Sequeira (Natalia Natalia)

El ligero volante de Natalia Natalia le ocasionó bastantes dolores de cabeza a la defensa rival, marcando, además, el tercer gol de su equipo.

 

AQUILES CROSSFIT 5-1 LA JUVE

 

Victoria sin complicaciones

 

Por Ezequiel Perez Silveira

 

Bajo la fría noche del día domingo, en Independiente, se jugaban el pase a semifinales de la categoría A-1 los conjuntos de Aquiles Crossfit y La Juve, que no lograron estar a la altura de la situación, y le permitieron a Aquiles Crossfit imponer su alto ritmo de juego para ganar así 5-1.

 

El partido en principio era parejo, ambos equipos intentaban acercarse al área rival pero nadie concretaba de forma correcta sus chances, hasta que apareció Juan Ignacio Rubio por la banda derecha, que recibió y con mucha fuerza y precisión disparó cruzado para poner el partido 1-0 a favor de Aquiles Crossfit.

Más tarde, llegando al final de la primera parte, Juan Martín Kwist regateó a los defensores de La Juve, pera hacerse así el espacio suficiente como para poder marcar, y así pasar ahora a estar 2-0 arriba Aquiles Crossfit, que llegaba con confianza al entretiempo.

 

Nada más iniciar la segunda mitad, que por cierto, inició con gran nivel de paridad al igual que la primera parte, Emiliano Canteros encaró con la pelota en conducción pegada al pie, para luego asistir muy precisamente a Ignacio Etchemendy, que con gran sutileza definió y puso el partido 2-1.

Aquiles Crossfit no se iba a dejar intimidar por el descuento de La Juve, y supieron reaccionar en el momento indicado. La reacción llegó de la mano de Juan Martín Kwist, que encaró hasta la línea de fondo para asistir a Juani Rubio, que definió potentemente y así puso el partido 3-1.

Más tarde, Juan Ignacio Rubio apareció nuevamente dentro del área, para tomar la pelota luego de tener un rebote a su favor y marcar su tercer gol, poniendo a su equipo 4-1 arriba. Y cerca del final, la defensa de La Juve dejó otro rebote dentro del área, que en ésta oportunidad fue transformando en gol por el atacante Martín Fernández Conforti, que puso el 5-1 definitorio, dándole así el ansiado triunfo a su equipo, que ahora deberá jugarse la vida en las semifinales.

 

LA FIGURA: Juan Ignacio Rubio(Aquiles Crossfit)

El volante de Aquiles Crossfit mantuvo un alto rendimiento de forma regular a lo largo del partido, lo que le permitió anotarse un hat-trick en su cuenta personal, contribuyendo enormemente a la victoria de su equipo.

 

La Banda del Ascenso 1 – Ficardi 3

 

La Banda se quedó en los cuartos

 

Por Juan “Peke” Tejo

 

A las 21:00 del domingo, se disputaría en Independiente el partido único de cuartos de final entre La Banda del Ascenso y Ficardi, equipos pertenecientes a la Categoría “A-1”, que demostraron gran nivel de fútbol.

 

El primer tiempo sería dominado por La Banda del Ascenso –que jugó todo el primer tiempo con un hombre más-, empezando este con un remate de Iván Palacio, el cual se estrellaría contra el travesaño del arco de Ficardi.

 

Tras esta jugada, La Banda del Ascenso salió jugando tras interceptar la salida desde el arco de Ficardi, Cristian Paganelli levantó la cabeza y encontró a Marcos Liñeiro solo en el área, quien definió cruzando el palo, y la pelota pegó en la parte interior del poste izquierdo.

 

Tras esta jugada de Liñeiro, Leandro Peña remató al arco desde un tiro libre situado en tres cuartos de cancha, el cual el arquero de Ficardi controló con tranquilidad.

 

Ficardi tendría la primera del partido para ellos, tras un disparo de media cancha por parte de Leandro Bilbao, el cual rozó el palo derecho.

 

Roger Rotonda desde el lateral derecho en mitad de cancha pondría un centro perfecto a la cabeza de Leandro Bilbao, quien, de palomita, cabeceó y el arquero, que había salido del arco, respondió mandando la pelota al córner.

 

Unos minutos después y tras un pase filtrado de Alejandro Llanos, Cristian Paganelli remataría, el arquero respondería dando rebote e Iván Palacio aprovecharía esto para intentar definir, aunque nuevamente Alejo Traiani tapó para seguir con su arco en 0.

 

Sobre el final del primer tiempo, llegaría el primero para Ficardi, tras recibir de espalda al arco dentro del área, Fermín Sánchez se sacó al defensor de encima, giró y definió al palo derecho, marcando el 1-0 parcial.

 

El suplemento no finalizaría sin antes tener otra emoción más, cuando La Banda del Ascenso consiguió 7 faltas, Cristian Paganelli reventó el arco fuerte y al medio para marcar el 1-1.

 

En el comienzo del segundo tiempo Alejandro Llanos, tras un cambio de frente por parte de Daniel Castrillo, la bajó de pecho, le pegó de volea y el arquero, con lo justo, la sacó con los pies, tras volar para la foto.

Cristian Paganelli volvería a tener la oportunidad de marcar de penal y dar vuelta el marcador, tras el árbitro haber pitado mano dentro del área. Agarró la pelota, la puso en el punto penal y pegó en el palo izquierdo.

 

El segundo de Ficardi llegaría a través de un gol impensado, cuando Ramiro André le pegó en una especie de puntín y tres dedos, la pelota, que parecía ser controlada por el arquero, entró en la ratonera del palo derecho, marcando así un extraño 2-1.

 

El partido se mantuvo desvirtuado por parte de La Banda del Ascenso, se dispersaron y desorganizaron, siendo superados por Ficardi.

 

Llegando al final del encuentro, Ficardi obtuvo las faltas necesarias para el penal, y el encargado de cerrar el 3-1 final fue Sebastián González, quien remató y la clavó en el palo izquierdo.

 

La Figura: Alejo Traiani (Ficardi) el arquero mantuvo solidez en su arco, tapó varios remates claros que hubiesen sido decisivos en los momentos en los que fueron ejecutados.

 

 

Puchito’s TB 4 – El Point 2

 

Puchitos tuvo todo el point

 

Por Juan “Peke” Tejo

 

El siguiente partido único de cuartos de final de Intermedia correspondería a Puchito’s TB y El Point, disputado a las 22hs del domingo en la cancha sintética de fútbol 8 del Club Independiente. Un partido que estuvo para cualquiera de los dos, pero que Puchito’s supo controlar y guiar para llevarse la victoria y pasar a semifinales.

 

El Point comenzaría con el pie derecho el partido, siendo que Martín Duhalde le pegó de primera tras haber recibido dentro del área por parte de Carlos Echaide, desde el lateral derecho, para poder marcar el 1-0.

 

Tras este gol, El Point buscó el segundo a través de una jugada preparada en un tiro libre ejecutado desde el lateral izquierdo, Carlos Echaide la cruzó atrás hacia Emiliano Cela, quien de primera le pegó y la pelota rozó el ángulo derecho.

 

El Point volvería a avisar en el arco de Puchito’s tras una media vuelta de Martín Duhalde, remató y el arquero tapó.

 

Puchito’s no se quedó atrás, y rápidamente fue a buscar el empate. Maximiliano Heredia encaró desde mitad de cancha, metió un caño a Javier Peralta en el borde del área y remató al palo derecho para marcar el 1-1.

Tras esta gran jugada individual, Nahuel Jorge recibió en el área por parte de Maximiliano Heredia desde mitad de cancha, y con un solo toque, la clavó al palo derecho, marcando el 2-1.

 

Llegando al final de primer tiempo, Puchito’s se iría con un cómodo 3-1 tras un golazo de Maximiliano Heredia, quien desde media cancha remató con fuerza y la pelota entró perfecta en el palo izquierdo.

 

En el comienzo del complemento, el arquero de Puchito’s saldría mal y el árbitro pitaría penal. El encargado de ejecutarlo sería Mauro Casalla, quien con fuerza remató y la pelota pegó casi en el ángulo derecho, saliendo con fuerza hacia el lateral derecho.

 

Nuevamente, desde el punto penal, El Point tendría la oportunidad de marcar, tras obtener 7 faltas. Carlos Echaide ejecutó y marcó el 3-2 tras un penal con suspenso, ya que el arquero logró tocarla pero no interceptarla.

 

Pocos minutos después, Puchito’s también ejecutaría en el punto penal tras 7 faltas, realizado por Maximiliano Heredia, quien remató fuerte y al medio para el 4-2 final.

 

La Figura: Maximiliano Heredia (Puchito’s TB), metió 3 goles, mantuvo el juego del equipo y la posesión de la pelota de mitad de cancha para adelante.

 

 

La Banda del Chavo 2 (1) – (3) 2 Branca Sports

 

Presente en las previas y en la Semifinal

 

Por Juan “Peke” Tejo

 

El último partido de cuartos de final a disputarse en Independiente, se daría a las 23hs entre La Banda del Chavo y Branca Sports, en el cual el primer tiempo tendría pocas emociones, pero en el segundo tiempo se daría un espectáculo de fútbol.

 

Branca Sports comenzaba el partido con un remate por parte de Alexis Vliger, que pasó cerca del palo izquierdo.

 

La Banda del Chavo no se quedó atrás, y tras salir jugando, Francisco Saltalamacchia remató y el arquero de Branca Sports voló para sacar el gol que entraría en el ángulo derecho.

El resto del primer tiempo sería más aburrido, se disputó en el medio campo y ninguno de los dos equipos concretó jugadas tanto colectivas como individuales, con tiros muy lejos de los palos o muy por encima del travesaño.

 

Nos íbamos al entretiempo, hasta que Luciano Lucero recibió un rebote en el área y marcó, tras un córner ejecutado por Roberto Carabajal.

 

En el segundo tiempo, La Banda del Chavo se impondría 2-0 tras un gol de Roberto Carabajal, quien  desde tres cuartos de cancha remató, y la pelota entro al medio, por debajo del arquero.

 

Branca Sports buscaba descontar, y Leandro Rodríguez enganchó desde el lateral derecho hacia el centro del área, para rematar y que la pelota tome comba hacia el ángulo izquierdo, aunque no logró entrar.

 

El descuento de Branca llegaría por parte de Ignacio Ortiz, quien a través de un córner, se adelantó a su marca, y con un solo toque, la cruzó de palo.

 

Lucas Fittipaldi sería el encargado de marcar el empate necesario para llegar a penales, tras recibir solo en el área y definiendo por arriba del arquero, quien estaba adelantado.

Sobre el final, Leandro Rodríguez tendría en sus pies el gol de la victoria y el pase a Semifinales, tras conseguir las 7 faltas necesarias para el penal, definió fuerte, pero la pelota pasó rozando el palo izquierdo.

 

Tras el empate, se procedió a realizar la tanda de penales, en la que el arquero de Branca Sports se luciría. El primero sería para La Banda del Chavo, lo ejecutó Roberto Carabajal, y atajó Cristian Papaleo. El segundo penal (y primero para Branca Sports) lo marcó Juan Manuel Chaves, quien la clavó al ángulo izquierdo.

 

Ignacio Rivero sería el siguiente en patear, y con calidez, la clavó al ángulo derecho. Siguiendo la tanda, Eduardo Canale marcó el 2-1 pateando fuerte al medio, imposible para el arquero de La Banda del Chavo.

 

Con dos penales para cada uno, el siguiente sería Luciano Lucero, quien llevaba con él la presión de marcar para que Branca Sport no extendiera la ventaja si el penal que le correspondía a Lucas Fittipaldi lo marcaba. Tras agarrar la pelota y ponerla en el punto penal, Luciano Lucero remató tan fuerte que la pelota se fue muy por arriba del ángulo izquierdo.

 

Lucas Fittipaldi se encargó de marcar el 3-1 con total tranquilidad, fuerte, abajo y a la derecha.

 

El último penal para La Banda Del Chavo fue ejecutado por Jonathan López, decisivo para el partido. Si lo erraba o el arquero atajaba, se quedaban afuera de Semifinales, si lo metía su equipo seguía con esperanza para la tanda de penales. Tras poner la pelota unos centímetros a la derecha del punto penal, Cristian Papaleo se convirtió en “Chiquito” Romero y volvió a atajar, para que Branca Sports ganara la tanda de penales y consiguiera el pase a Semifinal.

 

La Figura: Cristian Papaleo (Branca Sports) quien en la tanda de penales se convirtió en héroe, atajando dos penales claves y decisivos para que su equipo pase a Semifinales.