CLUB DE AMIGOS 5 – 4 NIUPI F.C.
Club de Amigos sufrió de más pero consiguió la victoria
Por Franco Mengascini
Por la cuarta fecha del Grupo “A” de la Categoría “D”, Club de Amigos y Niupi F.C. protagonizaron un entretenido encuentro en Los Silos. Cuando todo parecía una victoria tranquila para Club de Amigos, Niupi reaccionó y mantuvo el suspenso hasta el epílogo. Así, se llevó el triunfo por 5 a 4.
Un arranque frenético, de una intensa ida y vuelta. Niupi fue el primero en golpear, a los ocho, cuando Luciano Perone disparó, se la sacó el arquero y Luciano con sed de revancha volvió a probar suerte, en el camino el esférico fue al pie derecho de Diego Iturralde que la insertó arriba, (1-0). Cinco minutos tardó en reaccionar Club de Amigos, pero no le bastó con empatar, más bien como auténticos pura sangre golpearon por tres en tres minutos.
El empate fue de Pablo Arata que recibió un pase atrás de Facundo Zarate y la puso a la ratonera derecha del golero, (1-1). Segundos después, Juan José Obes recibió un pelotazo largo, luchó con el arquero y empujó, (2-1). Siguieron con el pie en el acelerador y no tuvieron piedad de Niupi , ya que enseguida Facundo Zarate tras una magnifica jugada con toquecitos cortos condujo el balón hasta el medio y sacudió un zurdazo mortal , palo y gol , (3-1).
Club de Amigos era un poco mejor, y plasmaba un mejor juego asociado que su rival. Cuando se cerraba la primera parte, llegó lo que hasta ahí parecía el golpe de knock-out, el cuarto tanto. Facundo Zarate abrió a la izquierda para José María Lemos que remató pegando en la mano de un defensor y entrando entre los tres postes (4-1).
Club de Amigos desaceleró en el segundo tiempo y Niupi sacó provecho de esto. A los catorce descontó, tras un córner por izquierda, Alejo Godoy metió un latigazo para Mauro Cortes que la tocó, (4-2).
Tres luego Christian Rabainera dejaría el partido no apto para cardiacos, posteriormente de meter un zurdazo desde afuera pegado al palo izquierdo abajo para ilusionar a su conjunto (4-3).
Como para sumar emotividad al pleito, Club de Amigos poseía 6 faltas y estaba a una de darle una posibilidad para la epopeya de Niupi.
A los veinticinco, Ezequiel Cufre centró de córner para Juan José Orbes que se elevó fantástico colocándola arriba, imposible para el guardameta, (5-3).
El penal por séptima arribó tarde para Niupi, ya que en tiempo de descuento Alejo Godoy se hizo cargo de la pena, abriendo el pie al ángulo como un prodigio.
Figura: Juan José Obes (Club de Amigos). Cuando se le venía la noche, metió un salto providencial para liquidar el sufrido pleito.
DE OTRO PLANETA 4 – 1 LOS PRIMOS
Son de este planeta
Por Franco Mengascini
Tarde hermosa en Los Silos para observar el cruce interzonal entre Los Primos, que ostentaba puntaje perfecto hasta este duelo, y De Otro Planeta, por un encuentro perteneciente a la Categoría “D” de la Copa Cosa de Serranos. De Otro Planeta se plantó con convicción y venció con autoridad por 4 a 1 con buenas actuaciones de varios de sus actores.
Los Primos arrancó con algunas llegadas en lo que fueron los mejores minutos de su performance, luego se desdibujó y se desconectó del juego. De Otro Planeta aprovechó las dudas, y sin ser avasallante fue mejor que su oponente con vistosos rendimientos de su número “10”, Braian Saganias y Octavio Gómez.
Sin embargo, dicha superioridad no la justificó en el marcador hasta los últimos instantes del primer tiempo donde conectó dos “cross” al mentón de Los Primos. A los veinticuatro, Ivo Zuñiga habilitó por derecha a Jonathan López que tiró cruzado abajo, (1-0).
En tiempo de descuento, Octavio Gómez pasó la mitad de cancha en conducción y cargó el empeine clavándola al ángulo del arquero para establecer un gol épico, (2-0).
Los Primos salió con otra actitud pero se volvió a pinchar rápidamente, De Otro Planeta dispuso del balón y tocaba con cierta facilidad.
A los seis, Braian Saganias realizó una notable maniobra de pie a pie, y propinó un derechazo preciso a media altura al palo izquierdo del golero para sentenciar el pleito (3-0).
Brian Saganias apareció nuevamente a los trece minutos, ahora uniéndose a su tocayo, Brian Darío Ochoa, que la cuchareó tras la salida del arquero, (4-0).
A los dieciocho, Ezequiel Meire le contuvo un penal a Martin Duran vaticinando el tiro.
Solo quedo tiempo , cuando ya finalizaba el encuentro para el famoso gol del honor , cuando Gino Taverna dominó una pelota llovida y de pique la puso al poste derecho ,(4-1).
Figura: Braian Saganias (De Otro Planeta). El habilidoso delantero mostró destellos de crack, con un lindo gol y cuantiosas buenas acciones con el balón en sus pies.
DEPORTIVO MAMITA QUERIDA 2 – 0 TOTEM-HAM
Cerrada victoria
Por Franco Mengascini
En la agradable tarde de fin de octubre en el Complejo Los Silos, por la Categoría “D “ del Clausura Pete Grondona se presentaban Totem-Ham, que arribaba a este encuentro en la cima de su zona, contra Deportivo Mamita Querida, que también da que hablar en el batallado pelotón de equipos que disputan el Grupo “C”. El cotejo poseyó el guión que presenta la zona, y en un equivalente choque, Deportivo Mamita Querida se llevó tres valiosos puntos, obteniendo un reñido 2 a 0.
Una apertura que lo advirtió más ávido a Totem-Ham que lejos de someter a Deportivo Mamita Querida, peligró la valla de Ezequiel Del Rabal con un par de remates cruzados de Emiliano Rodríguez por izquierda casi calcados que se fueron por nada. Emiliano era el más lúcido de su equipo y con su ida y vuelta incansable traía una reminiscencia del joven Jesús Datolo cuando supo brillar en Boca Juniors. Por el lado de Mamita Querida, Emiliano DelCont estaba encendido y cuando se hacía de la redonda las chances goleadoras crecían exponencialmente. De esta manera, evidenciando una grata pegada, a los doce minutos, tronó el palo derecho tras un envío frontal.
Previo aviso a lo que llegaría tres minutos luego, cuando Emiliano DelCont lanzó un córner desde la izquierda que llevó una dirección al segundo palo donde se encontró Joaquín Castiglioni que se elevó para meter el frentazo goleador. El arquero estuvo a una uña larga de sacar el tiro, la pelota y su guante izquierdo debatieron, pero la redonda fue más allá de la línea para el 1 a 0.
Posteriormente, Arturo García Reinhold tuvo un par de ocasiones claras. Cuando se cerraban las persianas del primer tiempo, el golero de Mamita Querida protagonizó dos buenas intervenciones para mantener su valla en cero.
En el origen del primer tiempo, Mamita Querida salió determinado a hacer el segundo que traiga un mayor sosiego, sin embargo le faltaba un poco de picante de ¾ para delante.
A los cinco, “Prodi” Calles tuvo un encuentro íntimo con el golero, y cara a cara decidió picarla, no obstante el guardameta adivinó la intención saltando y recepcionando el balón.
Dicha jugada mencionada previamente fue el único apremio para Deportivo Mamita Querida en la segunda etapa. De esta forma, agarró el balón y manejó los hilos, su número “10”, David Duhalde, la tomó más elaborando unos buenos minutos.
Deportivo Mamita dilapidaba chances y parecía dejar con vida a Totem-Ham. Pero a los catorce despejó toda duda cuando encontró el estiramiento del resultado. Con una formula semejante al primer festejo, David Duhalde centró por derecha y en el segundo palo en una jugada repleta de pies y gente en el área, Emiliano DelCont con el pecho empujó al gol tras la fervorosa salida del golero, (2-0).
Mazazo para Totem-Ham que no encontró receta para asimilar el golpe. En el epilogo del juego, David Duhalde se paró frente a Martin Tomassi para disparar un penal, el colegiado gritaba “penal y termina”. Martin Tomassi ganó la pulseada lanzándose con éxito.
De esta forma, “el equipo más Bilardista de la Copa” según consta en las palabras de su DT, Juan Canneva, que con su caminar Bielsista contagió a su combinado con repetidas arengas, consiguió un triunfo dorado para llegar a los seis puntos.
Figura: Emiliano DelCont (Deportivo Mamita Querida). En el primer tiempo te hacia un asado abajo del agua. Buen encuentro del intrépido volante.
PERÚ F.C. 3 – 2 THE HEIT PISTONE
Perú dio vuelta la tortilla
Por Franco Mengascini
En un segundo tiempo increíble, Perú perdía 2 a 0 y parecía todo sentenciado pero lo igualó con dos penales y luego pasó arriba con un tanto de Cristian Escudero para lograr un triunfo primordial y sumar la segunda victoria del torneo por la Categoría “F” del apasionante Clausura “Pete Grondona” de la Copa Cosa de Serranos.
Una primera etapa con pocas aproximaciones y poco daño a la hora del ataque, por lo que se vio un partido disputado en el que ambos equipos se compartieron la pelota.
Sin embargo, el joven equipo de Heit Pistone fue el que rompió el cero a los cinco minutos cuando Nicolás Habarna recibió por la derecha y coronó bárbaro la jugada para el 1 a 0. Perú tenía buenas intenciones que no podía imponer cuando se encontraba cerca del arco, de esta manera ambas escuadras se guardaron todo el futbol y la emoción para el complemento.
El número “10” de Perú, Iván Ojeda, empezó a pedir más la pelota y cuando la tomaba su equipo crecía. Perú envalentonado quizás por la charla técnica, salió desde el “vestuario” con otra actitud. A los cinco, no le convalidaron un gol a Cristian Escudero, por una previa mano de uno de sus compañeros, pero el futbol dicen que siempre da revancha. The Heit estaba dormido y Perú aprovechaba, no obstante en el momento crítico de Heit, Nacho Behotas recibió un pase por derecha de Tomas Genaro y corajudo luchó contra un defensor metiendo un zurdazo esplendido abajo para el 2 a 0. Todo era fiesta en este momento para Heit.
Llegaría luego el festival de los penales, ambos alcanzaron la séptima casi en el mismo momento. En una decisión polémica el juez cambió el orden de los penales y Heit Pistone pateó en primera posición, Ezequiel Giallongo remató y Ramiro Quinteros se vistió de héroe. Posteriormente, Roberto Silvero desde los “once” pasos, ejecutó arriba, el arquero llegó a tocarla por arriba, (2-1). Motivado por el descuento Perú fue a la célebre “carga barraca”. El colegiado marcó un discutido penal para Perú y el equipo colorado tenía la posibilidad en los pies de Facundo Rivero de empardar. Su elección fue abajo al medio, nuevamente el arquero la rozó, esta vez con el pie, (2-2).
The Heit no reaccionaba, seguramente desmoralizado porque veía que se le escapa la victoria y Perú no se conformó con el empate.
A los diecisiete, Roberto Silvero buscó un buscapié cruzado que encontró el pie de Cristian Escudero que de primera la clavó arriba para desatar la algarabía de sus jugadores logrando un triunfo importantísimo y sumamente emotivo ante un duro rival, (3-2).
Figura: Iván Ojeda (Perú F.C), corrió, luchó y en los peores momentos la pidió siendo el generador de fútbol de su emblema.
NOT NOW JOHN 4 – 1 LA MAQUINA 2015
Fogoso e intenso duelo en Los Silos
Por Franco Mengascini
En un partido atiborrado de polémicas, futbol, lucha, tarjetas, por la competitiva Categoría “Intermedia” de la Copa Cosa De Serranos, Not Now John se despachó del durísimo La Máquina 2015 venciéndolo por 4 a 1 sacándole el jugo al máximo a los penales, vía que lo llevó a gozar de los tres puntos.
Un arranque a mil, el ritmo era frenético, sin embargo casi no se registraron ocasiones para ninguno de los dos. La lucha en el medio prevalecía y da cuenta de eso una temprana expulsión de un jugador de La Máquina 2015, peripecia que modificó el rumbo del partido. Pasemos al segundo tiempo que es donde sucedió casi completamente todo lo relevante. Ambos realizaron muchas faltas en el primer tiempo, los penales estaban al caer.
A los cuatro arribó el primero cuando Not Now John llegó a la famosa séptima. Sebastián Domínguez, el guardameta de La Máquina, lanzó desviado desaprovechando la pena máxima. Al minuto, el goleador de Not, “Patu” Dualde, tomó el balón sin vacilar y se hizo responsable del penal. Remate fuerte al medio como indican los libros, (1-0).
Not Now John usufructuaba el hombre de más, a los diez el golero cargó a Abraham Abdala ¿dentro del área? , era para VAR. La cuestión es que el “Patu” Dualde nuevamente miraba fijo al arquero, esta vez fue rasante demostrando su versatilidad para lanzar penales, (2-0).
Posteriormente , un gol que generó controversias , ya que Not Now John reclamó que pidió el minuto , el árbitro no escuchó , y Héctor Piniella remató bárbaro desde afuera , (2-1). El duelo era electrizante y estaba más caliente que cenicero de casino.
El encargado de sentenciar la causa fue Damián Madrid que recibió un notable centro por derecha de Abraham Abdala y definió como venía, (3-1).
Quedó tiempo, en el ocaso de la tarde para una nueva ejecución de penal, por falta doce, “Patu” le cedió la redonda a Ezequiel Lezcano que cumplió con un derechazo cruzado, (4-1).
Figura: Patricio Dualde (Not Now John). Frío como Sub-Zero a la hora de los penales, el “9” es uno de los más galardonados como figura en las últimas fechas y empieza a ser la pesadilla de sus opositores.
EL PATO MINIBUS 2 – 0 PATADA EN LA PIÑA
Pegó justo y se llevó el premio
Por Emiliano Islas
En este tormentoso domingo 28 de octubre en el Parador Los Silos la Copa Cosa de Serranos no arrugó ante la gran probabilidad de lluvia y nos regaló un par de partidos dignos de ver. A las 18 horas, los protagonistas que se vieron las caras fueron Patada en la Piña y El Pato Minibus, en un duelo muy picante y entretenido. Patada en la Piña quizás mereció un poco más, sin embargo los de gris pegaron en los momentos clave y se llevaron el partido por 2 a 0.
En el inicio de juego, El Pato Minibus fue el equipo que primero tomó la iniciativa. En los primeros minutos no lograba encontrar el gol que abriera el marcador, sin embargo el grito sagrado no tardó en llegar ya que Martín Caballero hizo arrastrar por todo el borde del área al arquero rival y luego asistió a Daniel Bandeo que llegó de atrás y marcó el 1 a 0 para los grises.
Patada en la Piña, luego del gol recibido, tuvo una chance inmejorable en los pies de Adrián Trama, que quedó cara a cara con el arquero y la picó muy bien, pero fue Oscar Argaranaz el que se quedó con un manotazo la cucharita del 2 del equipo rival.
El primer tiempo de a poco acababa, con un duelo hasta el momento bastante parejo y con ambos equipos con chances claras de gol, sin embargo el que seguía con la ventaja a su favor era El Pato Minibus, que se iba al descanso ganando 1 a 0.
En el complemento, Patada en la Piña entró muy concentrado a buscar el empate. No iba ni un minuto de juego cuando Gervasio Lapera recibió solo por la derecha, remató y por poco no marcó el ansiado 1 a 1. Pero la tendencia fue esa, un equipo violeta llevando contra su arco al rival y de a poco mereciendo el empate que no llegaba.
Los minutos corrían y ya llegando al cuarto de hora del segundo tiempo, El Pato Minibus se encontró con una chance ideal. Entonces fue Fernando Leunda el que ejecutó un tiro libre en el borde del área y, con una jugada preparada, asistió a Cristian Carrera que definió de primera y a un palo y así gritó el 2 a 0 para que los grises encaminen de a poco la victoria.
Patada en la Piña buscó por todos los medios descontar el partido, tarea que se había hecho imposible hasta el momento, y como si fuera poco, la suerte no estuvo de su lado y eso sumado a la buena tarea defensiva de los grises, el duelo concluyó y El Pato Minibus se llevó el encuentro por 2 a 0.
Figura: Martín Caballero (El Pato Minibus). Fue clave esa jugada cercana al inicio del juego en la cual asistió a un compañero para abrir el partido. Luego, tuvo chances para aumentar la diferencia en las cuales no logró acertar, sin embargo le alcanzó para ser el mejor.
OFICINA F.C. 3 – 3 PES UNITED
En el último suspiro
Por Emiliano Islas
Ya llegadas las 19 horas, la cosa se puso picante en la cancha 1 del Parador Los Silos. Un duelo tope de gama nos trajo muchas emociones en este domingo tormentoso, ya que Oficina y PES United se vieron las caras en busca de llevarse un partido importante en la lucha de arriba. Los tintos tenían todo para ganar, pero sobre el final el celeste tuvo un golpe de suerte y terminó empatando el partido 3 a 3.
En el inicio del encuentro, Oficina arrancó exigiendo de movida al arquero rival. Fue Francisco Rivarola, con un tiro libre unos metros delante de la mitad de la cancha hizo preocupar a Ezequiel Otero, que con un manotazo la sacó al córner. Pero también PES United tuvo su chance por la misma vía, ya que Iván López tuvo la oportunidad y reventó el ángulo del arco defendido por Mauro Andrés.
Oficina respondió para mostrar que seguía concentrado, y fue con Federico Ducant que los tintos llegaron a fondo y con un fuerte remate la pelota reventó el palo derecho del arquero.
Oficina, con mucha tenencia de pelota, buscaba en los pies de Lisandro Archuby y de Francisco Rivarola poder romper la barrera defensiva del rival, que se refugiaba por momentos, un paso detrás de mitad de cancha. Pero Iván López en cada contra causaba estragos en el equipo dirigido por Sebastián Arrieta, y así fue que un remate del 10 complicó a Mauro Andrés, que dio un rebote y el que dijo presente fue Pablo González, que capitalizo el rebote y metió el 1 a 0 sobre el final del primer tiempo.
En el complemento, Oficina procuró, tras los dichos de Sebastián Arrieta, no patear tanto de lejos y acercarse más para aumentar las chances de gol. O por lo menos eso parecía, ya que a poco de reiniciarse el juego fue Francisco Rivarola el que pateo desde mitad de cancha de aire y el remate superó al arquero rival, convirtiéndose en el empate 1 a 1.
Luego del empate, PES United comenzó a cargarse de faltas de a poco y cerca de los 13 minutos cometió la séptima falta. Así el encargado de patear, Julián Palmieri, cruzó la pelota y marcó el 2 a 1. Pero eso no fue todo, ya que con una ráfaga Oficina volvió a atacar y el que se escapó por derecha fue Nicolás Alzueta, que en el mano a mano remató de punta y así gritó el 3 a 1 para los tintos.
PES United, con ese baldazo de agua fría, tuvo unos minutos en los cuales no logró entrar en partido. Sin embargo, cuando todo parecía cerrado, Nicolás Poli arrancó un jugadon desde mitad de cancha y luego de limpiar a toda la defensa rival la picó por encima del arquero para descontar 3 a 2 a falta de dos minutos. Pero hubo tiempo para más, ya que Oficina cometió la séptima falta y así fue Diego Rodríguez el que cambió el penal por gol y empató agónicamente el partido 3 a 3.
Sobre el final, los tintos buscaron desesperadamente volver a marcar todavía sin entender cómo se les escapaban dos puntos, sin embargo el tiempo no dio para más gritos y el encuentro finalizó 3 a 3.
Figura: Francisco Rivarola (Oficina). Empató un duelo en el momento justo, cuando parecía que todo se complicaba bastante. En cuanto al juego, siempre intentó ser el constructor de cada avance tinto, aportando mucho también en la recuperación.
LOS BORBOTONES 6 – 1 LOS DEL VIEJO
Un borbotón de goles
Por Emiliano Islas
Ya caída la noche dominguera en el Parador Los Silos, un duelo de dos equipos guerreros dio que hablar en la cancha 1. Por un lado Los Borbotones y por el otro Los del Viejo chocaron en busca de tres puntos importantes en vísperas de la fase final de esta Copa Cosa de Serranos. Los azules tuvieron un duelo muy complicado frente a los blancos, que no regalaron ni un minuto de juego, por lo cual se llevaron el partido por 6 a 1.
En el inicio del juego, Los Borbotones arrancaron con todo a disputar el partido. Al minuto nomas, Lucas Puggioni con un gran remate de media distancia marcó el 1 a 0.
Pero el vendaval de los de blanco no freno ahí, ya que una gran jugada colectiva y una gran asistencia de Francisco Torres dejó solo a Lucas Puggioni que esta vez en posición de goleador marcó el 2 a 0.
Los del Viejo sufría cada vez que su rival agarraba la pelota y encaraba hacia su arco, y encima el equipo blanco también aprovechaba de pelota parada, ya que Santiago Dallavia jugó muy bien un tiro libre en el borde del área y Lucas Puggioni recibió del 10 para marcar así el 3 a 0.
De a poco finalizaba el primer tiempo, pero lo que no terminaba era la lluvia de goles de Borbotones. Un buen desborde por la izquierda y un mejor centro encontró solo a Francisco Torres que definió sobre el segundo palo y así marcó el 4 a 0. Pero eso no fue todo lo del 9, ya que luego del cuarto gol se escapó por la derecha y con un fuerte remate marcó el 5 a 0 para convertir este partido en goleada.
En el complemento, Borbotones siguió buscando aumentar la cuenta de goles, y si bien Los del Viejo salió con otra actitud a jugar, rápidamente los de blanco volvieron a marcar con Francisco Torres que metió el pie en un remate desviado y lo cambio por el 6 a 0.
Los del Viejo llegaron luego de unos minutos a descontar, por medio de un remate de Diego González que se desvió en Juan Argonz y que finalmente se convirtió en el 6 a 1. Sin embargo el equipo blanco comenzó de a poco a congelar las acciones buscando asegurar la victoria, y si bien hubo chances de aumentar la ventaja, el 6 a 1 fue el resultado definitivo y así «los borbo» se llevaron los tres puntos frente a un rival de cuidado.
Figura: Lucas Puggioni (Borbotones). Tremendo lo delantero, siempre bien ubicado para marcar e implacable a la hora de definir las jugadas. Hat-trick a la bolsa.
ALFAREROS 10 – 1 LA INTO
No tuvieron piedad
Por Emiliano Islas
De a poco se terminaba la jornada de copa en la cancha 1 del Parador Los Silos y cerca de las 9 de la noche los protagonistas fueron Alfareros y La Into. En el duelo, La Into tuvo varios inconvenientes para jugar el partido por contar con solo 6 jugadores, por lo cual el naranja no perdonó y goleó a los de blanco por 10 a 1.
En el inicio del juego, Alfareros buscó capitalizar rápidamente la superioridad numérica. Luego de unos minutos con poco que destacar llegó una linda jugada de los naranjas que encontró por la izquierda a Juan Ortega que definió de primera y colocó la pelota contra el segundo palo gritando así el 1 a 0. Pero rápidamente los naranjas siguieron en busca de ampliar la ventaja y fue Ignacio Aguero el que con un tremendo remate marcó el 2 a 0 parcial para Alfareros.
Antes de finalizar el primer tiempo, los naranjas ya comenzaron a marcar el rumbo del partido. Primero Ignacio Aguero definió en dos tiempos una jugada y marco el 3 a 0, y luego, al minuto nomas fue Juan Ortega el que con un potente remate de media distancia marcó el 4 a 0. Pero eso no fue todo, ya que la seguidilla de goles continuó y el que terminó definiendo una jugada sobre el segundo palo fue Lautaro Bravo, que marcó el 5 a 0 y así cerro el primer tiempo.
En el complemento, los naranjas entraron decididos a cerrar el partido rápidamente. Fue en la primera jugada de gol que Pablo Granatto remató al segundo palo y marcó el 6 a 0. Pero eso no fue todo lo bueno del 9, ya que a la jugada siguiente estuvo muy atento para capturar un rebote y así meter el 7 a 0.
La Into padecía el partido desde hacía rato y ahora fue el turno de Sebastián Duana de encarar y definir en el mano a mano para gritar el 8 a 0 de los naranjas.
Los minutos corrían y Alfareros seguía buscando lograr aumentar su goleada, entonces el que nuevamente marcó fue Lautaro Bravo, que se escapó por izquierda y con un gran remate marcó el 9 a 0.
La Into, con mucho honor, fue a buscar algún que otro gol para no irse con el tanteador en cero, entonces fue Marcos Ghezzi el que con un mágico tiro libre metió el 9 a 1. Pero poco duró la alegría de los blancos, ya que Pablo Granatto con una tremenda cucharita marcó el 10 a 1 para cerrar el encuentro.
Figura: Ignacio Aguero (Alfareros). Gran partido del jugador naranja, siempre con el arco entre ceja y ceja, además de jugar con una intensidad envidiable, al igual que todo su equipo.
CQC 6 – 2 TOCO TOCO LASTIMO
Un equipo que lastima
Por Emiliano Islas
En el último partido de la noche en la cancha 1 del Parador Los Silos, la frutilla del postre de la fecha nos regaló 50 minutos de un fútbol de alto vuelo. CQC y Toco Toco Lastimo, dos equipos con un presente muy bueno chocaron en busca de tres puntos que valen oro. Los blancos comenzaron el partido con todo, sin embargo el experimentado equipo amarillo comenzó a encontrar los espacios y finalmente goleó a su rival por 6 a 2.
En el inicio, Toco Toco Lastimo pisó fuerte de entrada. A pocas jugadas de comenzar el encuentro, Nicolás Bálsamo se escapó por derecha y con un tremendo derechazo marcó el 1 a 0 para los blancos. Pero la alegría duró poco, ya que Gastón Romera con un fuerte remate de su zurda prodigiosa sacudió la red y marcó el 1 a 1.
Los amarillos comenzaron a encontrar la llave del gol y así llegaron al 2 a 1, luego de que Esteban Borras le pinchó la pelota al arquero que salió y luego la empujó para festejar el tanto. Sin embargo, Toco Toco Lastimo no se resignó y encontró un hueco enorme en la defensa de CQC, ya que la pelota le cayó nuevamente a Nicolás Bálsamo, que sutilmente definió a un palo y marcó el 2 a 2.
El partido se volvió de ida y vuelta, entonces fue CQC que en los pies de Cristian Pérez encontró el 3 a 2, luego de que el ex Santamarina nos deleitara con un tremendo tiro libre al ángulo. Sin embargo, luego de esto la intensidad de ataques bajó un poco y ninguno de los dos equipos logró lastimar al otro, por lo que el resultado permaneció igual hasta finalizar el primer tiempo.
En el complemento, CQC hizo pesar la experiencia y comenzó a ganar faltas que rápidamente llevaron a la pena máxima. Así, a los pocos minutos de reanudarse el juego, Eduardo Souto cambió el penal por gol y así marcó el 4 a 2 para los amarillos.
Toco Toco Lastimo tuvo la oportunidad de descontar y meterse nuevamente en partido gracias a la séptima falta cometida por CQC, sin embargo Nicolás Bálsamo no pudo vencer a Luciano Vitullo, que despejó el tiro. Y luego, CQC terminó de definir el encuentro. Primero, Gastón Romera arrastró al arquero por toda el área y luego definió marcando el 5 a 2. Y luego, Esteban Borras llegó en posición de centro delantero y empujó para gritar el 6 a 2 que comenzó a definir la historia.
Ya con más ímpetu que buen futbol, el «TTL» fue en busca de descontar para volver a meterse en partido, sin embargo la defensa rival corrigió los errores cometidos en el primer tiempo y así, la tarea de marcar se volvió imposible para los blancos. Entonces, el duelo se fue de a poco y finalmente CQC se llevó por 6 a 2 un duelo importante de cara a lo que viene.
Figura: Esteban Borras (CQC). El petizo delantero de los amarillos es un avión. Imparable en cada ataque, muy movedizo y con la cabeza helada para definir. Doblete importante para encaminar el partido.
SPORTING CREAMASTER 1 – 5 LIVERFOUL
Goleada y tres puntos
Por Leonardo Re
Abriendo la jornada de domingo en el sintético del complejo Los Silos, se vieron las caras los chicos de Sporting Cremaster y Liverfoul, por la categoría D de la apasionante Copa Cosa de Serranos.
El partido fue dominado de pi a pa por los vestidos de rojo, que con el correr de los minutos se hizo dueño de la pelota para terminar goleando a su rival por 5-1.
Casi sin darnos tiempo a acomodarnos en la silla, Jonathan Latour rompió con el marcador (1-0). Luego de esto, los vestidos de azul buscaron el empate mediante remates de Maximiliano Lucio y Javier Sola, pero a ambos remates los contuvo Walter García. Alrededor del minuto quince, Liverfoul provocó una lluvia de remates antes Lucas Ventura. El primero en hacerlo fue Damián Thuot desde lejos pero Ventura dijo presente, luego Jonathan Latour hizo lo propio desde lejos pero la mandó por encima del travesaño. Para cerrar la primera mitad, Cesar Ruarte luego de un córner realizó una chilena para estirar el marcador (2-0).
La segunda mitad empezó igual que la primera, con un Liverfoul más que picante. Damián Thuot se hizo de la pelota y de media distancia se llenó el pie para ponerla donde suelen estar las telarañas (3-0). Esto fue un cachetazo duro para Sporting, que sin dejar mucho tiempo volvió a sufrir un gol en contra. Damían Thuot robó la pelota en campo rival para luego definir con clase por encima del arquero y dejarla en el fondo de la red (4-0). Llegando al minuto diez, Cremaster era dueño de la pelota pero con pocas ideas a la hora de atacar a su rival. Del otro lado, fue todo lo contrario ya que Jonathan Latour se dio el gusto de hacer una tijera y volver a hacerse amigo del gol (5-0). Para cerrar el cotejo, Javier Sola metió el busca pie de afuera del área pero nadie la tocó y se metió al ras del suelo en el palo más lejano (1-5).
Figura: Damián Thuot (Liverfoul). El volante tuvo una gran tarde, su actuación fue más que correcta, corrió ya sea para recuperar la pelota o atacar a su rival. Como si fuera poco, se retiró del campo de juego con dos goles en su cuenta personal.
NI 2 TOQUES 1 – 0 SPORTIVA
Por la mínima lograron tres puntos
Por Leonardo Re
En el segundo turno del día domingo en el sintético del complejo Los Silos, se vieron las caras los chicos de Sportiva y Ni 2 Toques (NDT), por la categoría D del Clausura “Raúl Grondona” de la apasionante Copa Cosa de Serranos.
El cotejo, como se ve reflejado en el marcador, fue más que ajustado, un partido muy trabado que se jugó “con el cuchillo entre los dientes” pero los que estuvieron más finos a la hora de definir fueron los vestidos de gris y negro en rayado, que se llevaron los tres puntos por la mínima diferencia (1-0).
Los que empezaron con el pie en el acelerador fueron los dirigidos por Sergio Mónico, que de movida intentaron lastimar al rival en los pies de Matías Gabastou, que de punta intentó pero mandó la pelota por lo ancho del palo derecho. El siguiente en intentar fue Francisco Andrada, de tiro libre, éste sí acertó a los tres palos pero Matías Arnatou dijo presente. Por el lado de los vestidos de rojo, su ataque era provocado por Eduardo “Lalo” Vistelli e Isaias Rodríguez que con buenos toques lograron que el segundo quede mano a mano frente a Hernán Patrón, que ganó la pulseada. La siguiente, una vez más fue para Isaias Rodríguez, esta vez definió por encima de Patrón pero TOING, el travesaño le dijo que no. El tiempo pasaba y los chicos no paraban de correr. Para cerrar, Facundo Fernández, de córner, habilitó a Jorge Patrón que en el segundo palo ganó de arriba y rompió con el marcador (1-0).
La segunda parte fue similar a la primera pero sin goles, con ambos arqueros como protagonistas principales. Para arrancar, una vez más NDT atacó a su rival. Francisco Andrade, con un pase romántico, habilitó a Jeremías Abregú, que definió cruzado de primera pero Matías Arnatou adivinó sus intenciones. Luego de esto, Sportiva fue un poco más que su rival provocando varias llegadas de gol. Maros Guardenzi, de tiro libre, sacó un lindo remate para que Patrón se quede con la pelota en dos tiempos. Isaias Rodríguez se tomaba revancha de media distancia pero una vez más Patrón se quedó con la pelota en brazos. El partido se ponía chivo y Julián Andrade fue el encargado de darle claridad al juego, el ocho dejando marcas por detrás metió un centro venenoso que complicó a Matías Arnastou, que con un cachetazo mandó la pelota al córner. Llegó el penal por acumulación de faltas para NDT, el encargado fue Matías Restelli, éste abrió el pie pero una vez más Matías Arnastou evitó que la caprichosa entre en los tres palos. Penal para uno y penal para otro. En este caso Matías Guadenzi fue el que se hizo cargo, el volante remató fuerte para que Patrón se estire y una vez más sea su pesadilla. Para cerrar, Matías Gabastou tuvo una clarita para liquidar el partido pero el delantero definió demasiado ancho.
Figura: Julián Andrade (Ni 2 Toques). El volante tuvo una actuación correcta, fue el más prolijo de todos. Él fue de los pocos que no entró en nervios durante los cincuenta minutos reglamentarios. Además de recuperar cantidad de pelotas y provocar juego para su equipo.
PANDASTONE 3 – 2 DEJALA PASAR F.C.
El Mago no los dejó pasar
Por Leonardo Re
En el tercer turno del día domingo en el sintético del complejo Los Silos, se vieron las caras los chicos de Pandastone y Dejala Pasar F.C. (DP), por la categoría D del Clausura “Raúl Pete Grondona” de la apasionante Copa Cosa de Serranos.
El cotejo fue más que atractivo para los que pudimos estar allí, ya que hubo una lluvia de goles y es lo que a la gente le importa. Los dirigidos por Leandro “Tata” Diez, tras la ausencia de Ignacio Ostinelli, fueron más efectivos a la hora de rematar y se llevaron unos difíciles tres puntos por la mínima diferencia en el marcador (3-2).
Los que empezaron mejor fueron los vestidos de aurinegro, David Bustamante fue el primero en intentarlo, de tiro libre mandó la pelota a pocos centímetros del palo derecho. El siguiente fue Manuel Arias, que ganó de arriba en el segundo palo pero TOING, el mismo le dijo que no. Sin dejar respirar a su rival, DP no paró de atacar a su rival, en este caso Roberto Soudrel quedó mano a mano con Ezequiel “Mago” Iriberri, que a puro reflejo adivinó sus intenciones. No mucho tiempo quedaba por jugarse de la primera mitad y Pandastone pareció despertar. Iván Agulla ganó arriba, para aguantarla y rematar de afuera del área pero CLAING, el travesaño le dijo que no. Para cerrar la primera mitad, Tomás Iturralde de tiro libre hizo revolcarse a Fabián Fernández, que en dos tiempos se quedó con la pelota en brazos.
La segunda parte fue todo lo contrario a la primera, estuvo repleta de goles. Empezó con “tuti”, ya que al toque llegó el penal por acumulación de faltas para los vestidos similar a Juventus; Sebastián Arrieta fue el encargado, el lateral izquierdo cruzó su remate para romper con el marcador (1-0). Penal para uno y penal para otro, en este caso Walter Corrado fue el encargado, el capitán abrió el pie para igualar el marcador (1-1). Sin darnos respiro, en el minuto cinco, Pandastone consiguió un tiro libre en la puerta del área rival, Ezequiel “Echi” Martínez se hizo cargo y con un fierrazo al palo del arquero puso arriba una vez más a los jóvenes del “Panda” (2-1). Luego de esto, el aurinegro se vio obligado a ir como sea por la igualdad del marcador, que no estuvo lejos, de no ser por Ezequiel Iriberri lo hubieran conseguido. Walter Corrado de tiro libre no estuvo lejos pero el “Mago” voló y la mandó al córner. La próxima fue elaborada, Walter Corrado y Roberto Soudrel combinaron para que el segundo quede mano a mano frente a Iriberri, que una vez más fue el protagonista principal de la acción. Como si fuera poco, llegó el segundo penal por acumulación de faltas para ambos, primero para Pandastone, una vez más Sebastián Arrieta fue el encargado, en este caso el número cinco abrió el pie para estirar el marcador (3-1). Por el otro lado, el encargado fue Walter Corrado, que definió a quemarropa y Ezequiel “Mago” Iriberri adivinó sus intenciones. Ya olfateando el cierre, Nahuel Zapata la bajó de pecho y sin dejarla picar la mandó al fondo de la red (2-3).
Figura: Ezequiel “Mago” Iriberri (Pandastone). El arquero tuvo una gran tarde, de no ser por él, el resultado seguro hubiera sido otro. Además de ser una de las voces de mando de su equipo.
DORTMUND DE LAS SIERRAS 4 – 0 ALL IN
Triple G: ganó, goleó y gustó.
Por Leonardo Re
Cuando el sol comenzaba a irse en el día domingo en el sintético del complejo Los Silos, se vieron las caras los chicos de Dortmund De Las Sierras (DLS) y All In, por la categoría D de la apasionante Copa Cosa de Serranos.
El cotejo, como se ve reflejado en el marcador, tuvo un claro dominante de la pelota, fueron los vestidos de aurinegro, que de principio a fin hizo lo que quiso con la caprichosa para terminar goleando a su rival (4-0).
Al toque, DLS avisó que iba a ir con “tuti” por los tres puntos ya que sin dejar pasar ni un minuto lograron conseguir la primera ocasión de peligro. Leandro Alberti ganó por la banda derecha y definió de punta pero TOING, el palo le dijo que no. Luego de esto, el que intentó fue Martín San Martín, éste sí acertó a los tres palos pero Brian Marson dijo presente. Se dice que la tercera es la vencida… En éste caso así fue, Pablo Del Giorgio se llenó la pata y de media distancia rompió con el marcador (1-0). All In intentó el empate en el botín izquierdo de Jonathan Cena pero Mariano Del Giorgio se quedó con la pelota en brazos sin complicaciones. Alrededor del minuto veinte, Martín San Martín, desviando la pelota, se hizo amigo del gol (2-0). Esto fue un empujón anímico para su equipo, que para cerrar la primera mitad se volvieron a encontrar con un gol. Pablo Del Giorgio, en este caso, fue el que sin entrar en nervios dejó a la caprichosa en el fondo de la red (3-0).
La segunda mitad fue similar a la primera pero con menos goles. Al toque, DLS volvió a lastimar. Matías Martínez habilitó con un pase romántico a Martín San Martín, que con clase la mandó a guardar (4-0). Luego de esto, prácticamente fue todo para los aurinegros pero con menos intensidad y claridad que en los primeros veinticinco minutos. Francisco Cabrera fue uno de lo más partícipes, el lateral derecho se animó varias veces de media distancia pero nunca le pudo ganar la pulseada a Brian Marson. Axel Rodríguez hizo lo propio de volea pero una vez más Marson se quedó con la pelota en brazos. Para cerrar, All In buscó el del honor, pero no llegó. Iván Torres probó de zurda pero esa pelota se fue por lo alto del travesaño. Lo propio hizo Alejandro Gorostidi, quedó mano a mano frente a Martín Gonzalo que dijo presente.
Figura: Pablo Del Giorgio (Dortmund De Las Sierras). El volante tuvo una gran tarde ya que fue de los que recuperó la pelota para hacer jugar a sus compañeros y de los que se animó para también jugar. Como si fuera poco, se retiró del campo de juego con dos goles en su cuenta personal.
LA PIZZA Y LA AMASA 4 – 6 LA COLUMNA DE NEYMAR
La Columna la pisó y la amasó
Por Mili Ormazabal
El domingo por la tarde en la sintética de Los Silos se llevó a cabo el encuentro entre La Pizza y La Amasa vs. La Columna de Neymar, este último logró llevarse la victoria luego de un peleado partido que culminó 6 a 4.
El cotejo comenzó con La Columna de Neymar mejor posicionado, ya que lograron acomodarse en la cancha rápidamente y salir en busca del gol.
Fue Natanael Gamondi quien logró agarrar la bocha de aire y con un hermoso taco desvío la pelota hacia adentro del arco.
Los primeros minutos de juego, al igual que lo muestra el marcador, fueron de La Columna, luego del gol nuevamente presionaron y salieron en busca del segundo.
Emilio Cepeda recibió atrás del punto de penal y luego de esquivar la defensa logró definir con calidad y poner el encuentro 2-0.
Por el otro lado, La Pizza y La Amasa empezó a tener un poco más la pelota y así poder jugar a su manera, fue luego de esta remontada que lograron achicar la diferencia con un golazo de Franco Crisman, que se acomodó afuera del área y con libertad disparó y rompió el arco.
El complemento fue muy distinto a la primera etapa, La Pizza y La Amasa disputó más el balón y el encuentro se puso más parejo.
Comenzó con un penal debido que La Columna convirtió su séptima falta, el encargado de ejecutar el mismo fue Franco Reynos, que no dudó al patear y entabló el partido.
Con el encuentro empatado, La Columna se despertó y salió en busca de la victoria, rápidamente, para pasar a la ventaja, Jonathan Catalan se adelantó solo, se perfiló y con libertad remató al arco una pelota imposible de tapar.
Minutos después, para asegurar el partido, Agustin Barbare logró filtrarse en la defensa y colocar el cuarto para su equipo.
La Columna siguió ampliando el marcador, nuevamente Agustin Barbare logró meter el balón luego de avanzar solo por la banda izquierda, remató cruzado y colocó la pelota en el ángulo más lejano.
Al igual que en el primer tiempo, La Pizza y La Amasa remontó y comenzó a jugar, en menos de cinco minutos los muchachos de verde lograron un doblete y así se acercaron al rival: el primero de estos dos lo convirtió Maximiliano Funes, luego de un buen remate a media distancia la pelota se metió entre el primer palo y el arquero.
El segundo fue de penal, luego de una falta dentro del área, el encargado de ejecutarlo fue nuevamente Franco Reynoso, que con potencia disparó y colocó el cuarto para su equipo.
Minutos antes del final, para asegurar el encuentro, Agustin Barbare logró llegar al fondo de la cancha y de ahí disparó al arco colgando el balón junto al ángulo más lejano y así festejar el triunfo.
Figura: Agustin Barbare (La Columna De Neymar). No solo se destacó por sus tres golazos, si no que también estuvo atento durante todo el partido y logró acompañar y participar en la mayoría de las jugadas.
LOS AMIGOS DEL TALLER 2 – 3 INTERMITENTES
Los amigos se durmieron e Intermitentes avanzó
Por Mili Ormazabal
El domingo por la noche en la sintética número dos de Los Silos se enfrentaron los chicos de Intermitentes a Los Amigos del Taller, con una diferencia mínima Intermitentes fue quien se llevó la victoria tras un parejo 3- 2.
El encuentro comenzó parejo, ambos equipos se tomaron su tiempo para acomodarse en la cancha y salir en busca de partido. Los Amigos del Taller lograron abrir el marcador luego de una buena definición de Maximiliano Gómez, qué dejó sin respuesta al golero rival.
A pesar del gol, el partido siguió parejo con un ida y vuelta interesante, dado que Intermitentes se vio obligado a salir en busca del gol y Los Amigos del Taller no se lo iba a hacer fácil.
Minutos antes del final del primer tiempo, Intermitentes, luego de varios intentos, logró entablar el partido, luego de un córner, Agustin Hernandez desvío la pelota hacia adentro del arco y ambos equipos se fueron al descanso con un gol en su cuenta.
El complemento tuvo mucha más acción que la primera mitad, Los Amigos del Taller pudieron hacerse del balón rápidamente y a pocos minutos del pitido inicial lograron volver a la ventaja igual que en el primer tiempo.
Fue Facundo Palma quien logró avanzar por el carril izquierdo hasta la puerta del área y ahí definir con libertad y potencia, posando el balón junto al segundo palo.
Con el encuentro parejo y con un ida y vuelta interesante, Intermitentes empezó a destacarse un poco más y crear jugadas peligrosas, fue así que luego de unos minutos lograron volver a la igualdad, esta vez Gonzalo Baquero aprovechó un rebote para colocar el segundo y darle un empujoncito a su equipo.
En los últimos minutos de juego, Intermitentes fue un poco más, intentó con jugadas claras llevarse la victoria y así lo fue unos minutos antes del final, German «Chuni» Merlo con libertad logró acercarse al área rival, se perfiló y con un buen remate le dio a su equipo el gol de la victoria.
Figura: Gonzalo Baquero (Intermitentes). Autor del segundo gol del partido, logró estar donde tenía que estar y aportó como pudo en todas las juagadas. Gran desempeño a lo largo de todo el encuentro.
ARAMEO 0 – 1 OCTUPLES
Por la mínima
Por Mili Ormazabal
El domingo por la noche en la cancha número dos de Los Silos, se enfrentó Arameo y Octuples. Un partido parejo y tranquilo dónde escasearon las jugadas de peligrosas y eso se vio reflejado en el resultado. Con la diferencia mínima, Octuples logró llevarse los tres puntos.
El cotejo comenzó con Arameo mejor posicionado, con la tenencia del balón y jugando a los pases cortos pero seguros, minutos después, Ruben Gonzalez tuvo la chance de abrir el marcador pero el remate no fue bueno y la pelota se fue por encima del travesaño.
Por otro lado, Octuples no se quedó atrás y salió a dar pelea, de a poco el balón se fue dividiendo y las jugadas se centraban en mitad de cancha, con ambas defensas firmes se hizo difícil la apertura del marcador.
Para romper con el cero, Emmanuel Garcia avanzó sólo por el carril izquierdo y luego de eludir a la defensa rival disparó con potencia, imposible de atajar para el arquero que vio como el balón se metía en su arco.
Octuples comenzó a jugar más tranquilo, Arameo a pesar de ir en desventaja bajó un poco el ritmo y eso hizo que el encuentro por varios minutos no tenga situaciones de peligro.
Pisando el final del primer tiempo, ambos equipos se encendieron y comenzó un ida y vuelta interesante, donde por el lado de Octuples, Emmanuel Garcia quiso asegurar el partido con un buen derechazo pero atento al arquero se quedó con esa pelota.
Por otro lado, Arameo también tuvo las suyas, Juan Petrucci fue quién intentó entablar el partido pero a pesar del buen disparó el golero le impidió festejar.
El complemento fue similar a la primera mitad, con momentos de mucha intensidad y otros muy parado en mitad de cancha.
Una de las más claras que tuvo Octuples en la segunda mitad fue una gran jugada individual de Denis Sala, que terminó con él mismo disparando desde atrás del punto de penal pero el palo le dijo que no.
Por el lado de Arameo, hubo momentos donde los juegos y los pases eran claros pero el último toque antes de definir no era bueno y la pelota volvió a ser del rival.
La más clara del segundo tiempo estuvo en los pies de Federico Petrucci, luego de una serie de pases logró acomodarse y rematar al arco, pero el balón se fue apenas unos centímetros por encima del travesaño.
A pesar de los intentos de Arameo por entablar el partido, las jugadas no eran demasiado profundas y el cotejo terminó con el marcador tan sólo uno a cero.
Figura: Emmanuel Garcia (Octuples). Fue el encargado de hacer lo más importante en un partido tan trabado como este. Convirtió el único gol del encuentro y así le dio la victoria a su equipo.
FICARDI 1 – 1 EL REJUNTE DE LOS JUEVES
Uno por uno es negocio
Por Mili Ormazabal
El domingo por la noche en el último turno de Los Silos, se llevó a cabo un interesante encuentro entre Ficardi y El Rejunte de los Jueves, a pesar del resultado, el encuentro dio que hablar.
El cotejo comenzó parejo, ambos equipos salieron rápidamente en busca del balón y con él crear jugadas peligrosas.
Las primeras en aparecer fueron del conjunto Ficardi, Federico Simaro encaró solo, cuando tuvo oportunidad se acomodó y disparó con potencia pero el travesaño le dijo que no y el encuentro siguió cero a cero.
Poco a poco, Ficardi fue ganando lugar en la cancha y de a poco fue destacándose ante su rival. Luego de un penal mal cobrado, Nicolas Fernandez de Ficardi tuvo la oportunidad de abrir el marcador a pelota parada, la justicia divina hizo su deber y tras un mal remate el arquero se quedó con ese disparo.
En los últimos minutos de juego, Ficardi demostró un poco de superioridad aunque eso no le alcanzó para reflejarlo en el marcador.
El segundo tiempo fue mucho más parejo, Ficardi no bajó la intensidad pero El Rejunte entró a la cancha con ganas de llevarse los tres puntos.
La dupla Martin Barcelone y Alan Garcia logró crear jugadas peligrosas y profundas pero los últimos toques no eran buenos y el remate al arco llegaba forzado.
Por el otro lado, Gabriel Vega tuvo su oportunidad de romper con el cero con un buen derechazo en la puerta del área pero nuevamente el travesaño impidió la apertura del marcador.
Cuando parecía que el partido iba a terminar con un triste cero a cero, llegaron los goles: Federico Simaro fue el encargado de romper con el cero y llevarse el grito eufórico de sus compañeros e hinchada luego del gol qué tanto se hizo esperar, con un lindo bombazo en la puerta del área, donde Federico colocó la pelota junto al segundo palo. Aunque poco les duró la felicidad, ya que un minuto después, El Rejunte de los Jueves logró volver a poner el encuentro de igual a igual,
Martin Amat intentó patear al arco pero terminó haciendo un pase a su compañero Alan Garcia, quién solo bajo los tres palos, terminó de empujar la pelota hacia dentro del arco y también despertó ese grito más que esperado de sus compañeros.
Con el encuentro 1-1, el partido siguió igual de parejo con idas y vueltas aunque con menos intensidad, hasta que el árbitro marcó el final del encuentro.
Figura: Federico Simaro (Ficardi). Gran participación de Federico, durante todo el partido estuvo enchufado en las jugadas y logró hacer lo más esperado y lo que tanto costó, abrir el marcador. A pesar de no llevarse la victoria supo aportar lo suyo para no llevarse una derrota.