LIVERFOUL 2 – 2 TORRENTE
Empate con sabor a nada
Por Ezequiel Perez Silveira
Abriendo la actividad del día domingo en el Club Rivadavia, se enfrentaron el pasado día domingo los conjuntos de Liverfoul y Torrente, en un partido correspondiente a la Fase Campeonato de la categoría “F”, en la cual ambos equipos buscaban con ansias iniciar con el pie derecho esta extensa fase. Pero el partido dejó sólo amarguras para ambos equipos, ya que el juego concluyó 2-2.
El partido comenzó parejo, aunque se podía ver que el equipo que proponía mayor verticalidad era Liverfoul, que atacaba con mayor frecuencia. Y fue así cómo llegó el primer tanto del partido: El defensor Ezequiel Heredia lanzó de lejos con fuerza un remate que iba a las manos del arquero de Torrente, Gonzalo Domínguez, pero éste respondió de manera pésima, dándole un simple rebote al volante rival Diego Lavayen, que solamente tuvo que empujar la pelota al fondo de la red para así poner el partido 1-0 llegando a los 10’ de juego.
Unos minutos después, el partido seguía manteniendo su ritmo intenso por el lado de Liverfoul, que los llevó a conseguir el 2-0 de forma rápida, que llegó por medio de una asistencia de Ezequiel Lamas, que no dudó en asistir a Julio Rearte con un pase corto para que éste se construyera un espacio mediante fintas para así poder rematar de derecha y anotar. De aquí al entretiempo el partido perdió su ritmo poco a poco, y no se logró ver más que un par de jugadas de peligro de Liverfoul por parte de César Rearte y Ezequiel Lamas, que no consiguieron ampliar para su equipo, cosa que después sería pagada muy caro.
La segunda mitad fue un tanto diferente a la primera, ya que ahora Torrente era el equipo que se vio obligado a poner las cartas sobre la mesa para intentar igualar el partido.
El partido justamente empezó a tomar mayor color ya desde el minuto de juego de la segunda mitad, ya que aprovechando un error defensivo, Agustín Barniu llegó hasta el área para rematar de puntín y marcar el primer gol de su equipo.
Ya era cuestión de tiempo para que el empate llegase, y así fue como cerca de los diez minutos de juego Ariel Biadure recibió un centro que le permitió elevarse para ganar de cabeza, pero el arquero le detuvo el remate, que a causa del rebote dado al corazón del área le permitió a Agustín Ragonese poner el empate 2-2, que fue el resultado final del encuentro que, posteriormente no tuvo mayores emociones y solamente permitió que se repartieran los puntos.
La figura: Leonel Latour (Liverfoul). Si bien fue amonestado y no fue mencionado en la crónica, el volante de Liverfoul fue el encargado de obrar ofensiva y defensivamente de manera correcta para ganarse con el mérito de la figura del encuentro.
MAMITA QUERIDA 3 – 1 MALA FAMA
Superiores en todo momento
Por Ezequiel Perez Silveira
El pasado día domingo en el Club Rivadavia, se enfrentaron los equipos de Mamita Querida y Mala Fama por la Fase Campeonato de la Copa Cosa de Serranos, que concluyó con una victoria por 3-1 de Deportivo Mamita Querida, que nunca se sintió inferior ante Mala Fama, que no supo reaccionar.
El partido iniciaba ya con un gol en los primeros 5 minutos, en el cual la habilidosa figura Gastón Visconti tiró un centro hacia los pies de Joaquín Castiglioni, que desprendió una potente volea dentro del área, que le permitió poner el cotejo 1-0 a favor de Mamita Querida.
Minutos más tarde, producto de la superioridad de Mamita Querida que era inspirado por sus individualidades, llegó el 2-0 gracias a Gastón Visconti, que robó una pelota en el centro de la cancha para avanzar en conducción con el balón en sus pies para llegar dentro del área y definir de zurda para anotarse en el marcador.
Ahora, a pesar de la leve superioridad de los pibes de Deportivo Mamita Querida, Mala Fama llegó al gol gracias a que Brian Claudel avanzó con gran velocidad por la banda para rematar de derecha y que el arquero dé rebote, para que así el atacante Juan Mansilla anote el 2-1 parcial justo antes de llegar al medio tiempo.
La segunda mitad, si bien mantuvo un leve dominio de Mamita Querida, fue menos intensa ya que ellos comenzaron a especular con el resultado.
Dicho y hecho, la segunda parte del partido careció de emociones, ya que no tuvo muchas además de una chance de gol desperdiciada por Gastón Visconti, que si bien remató desde lejos con fuerza, casi acabó en gol.
Pero llegando a los 20’, llegó el 3-1 gracias a Emilio González, que hacía su aporte goleador por medio de un mano a mano que supo definir con clase de zurda, que sentenció el partido a favor de su equipo, permitiéndole así a Mamita Querida llevarse los primeros 3 puntos.
Figura: Gastón Visconti (Mamita Querida). El volante habilidoso de Deportivo Mamita Querida, supo marcar y aportar buen volumen de juego para permitirle así a su equipo llevarse la victoria.
COSA NOSTRA 5 – 2 CANTALO CANTALO
Todo suyo, señores
Por Ezequiel Perez Silveira
Con buenas sensaciones de cara al inicio de esta Fase de Campeonato de la Copa Cosa de Serranos, se enfrentaban en Rivadavia los conjuntos de Cosa Nostra y Cantalo Cantalo, que buscaban empezar con el pie derecho esta fase.
El partido fue parejo por momentos, pero en mayores lapsos de tiempo dominado por Cosa Nostra, que se llevaron la victoria por 5-2.
El partido no inició con tanta intensidad, ya que ambos equipos se medían mutuamente sin descuidar su defensa.
Pasados los 5’, Christian Romeo es asistido por la figura Germán Bosch, que le permitió rematar cruzado contra un palo para poner el juego 1-0. Minutos más tarde, llegó el empate de Cantalo Cantalo, gracias a Leonardo Sosa María, que recibió en el costado izquierdo de la zona de tres cuartos para rematar de volea y, con ayuda de la floja respuesta de Leandro Ceide, pudo dejar el partido de cara al entretiempo 1-1.
La segunda mitad hizo más notorio el dominio de Cosa Nostra. El 2-1 llegó por medio de Germán Bosch, que recibió en la banda para avanzar hasta el área rival para, mediante un buen amague, hacer pasar de largo a sus marcadores para así poder rematar con simpleza y anotar.
Luego, Ezequiel Velázquez supo estar atento al error de la defensa rival para poder robar la pelota y así encarar en conducción hasta poder disparar y hacer que la pelota impacte contra el poste y llegue al fondo de la red, poniendo así el partido 3-1 a favor de Cosa Nostra, pero el descuento no tardó en llegar, ya que un fallo defensivo le permitió a Leonardo Sosa María asistir a Lucas Shemi de tal manera que solo tuviera que empujar la pelota para así poner el partido 3-2.
De aquí en adelante, todo el partido fue dominado por Cosa Nostra, que supo reaccionar rápido para ponerse 4-2 arriba gracias a que Ezequiel Velázquez logró quedar mano a mano ante el arquero para poder rematar y completar su doblete, y luego ya sobre el final del encuentro, producto de que seguían insistiendo de forma frecuente enarcar otro gol, llegó el 5-2 definitorio, por medio de los pies de Damián Vanno, que fue asistido por la figura Germán Bosch, para darle así unos vitales 3 puntos al equipo Cosa Nostra.
Figura: Germán Bosch (Cosa Nostra). El prodigiosamente habilidoso volante de Cosa Nostra, fue quien tomó la batuta y marcó el ritmo de juego no solo de su equipo, sino de todo el partido mismo.
LOS MAGIOS 3 – 3 DEJALA PASAR
La verdadera mano de Dios
Por Ezequiel Perez Silveira
Disputando la primera fecha de la Fase de Campeonato de la Copa Cosa de Serranos, se enfrentaban en el Club Rivadavia los equipos de Los Magios y Dejala Pasar, en un cotejo que tuvo de todo y que al final concluyó en un empate por 3 a 3.
El encuentro comenzó parejo, aunque el juego más vistoso lo proponía el equipo Dejala Pasar, que tenía a Los Magios contra las cuerdas. Pero para la sorpresa de todos, en una pelota parada a mediados de la primera parte, Los Magios se pusieron por delante en el tanteador, por medio de un gol en contra que involucró de forma desafortunada al defensor Germán Begbeder. Minutos más tarde, ya a los 25’, Walter Corrado nos dejó a todos deleitados con la gran calidad de su pie derecho, luego de rematar con gran precisión desde media cancha para colgar la pelota en el ángulo superior izquierdo del arquero, empatando el partido 1-1 y llevándonos así al entretiempo.
La segunda mitad, mantuvo por suerte la intensidad que se vio al final de la primera, y ya a los primeros minutos de ésta, Walter Corrado tuvo una chance de poner a Dejala Pasar 2-1 arriba luego de que le cobraran un penal demasiado polémico que concluyó con la expulsión de Matías Saldarini, y en definitiva el delantero anotó el penal y le dió la ventaja a su equipo. Pero Los Magios no se dejaron pisotear por esta situación y llegaron al empate gracias a Gonzalo Marcieri, que fue asistido por Emanuel Mingochea que hizo una tremenda carrera por la banda izquierda para centrar y permitirle a Gonzalo rematar de volea y poner el 2-2 parcial. Y unos minutos después, Los Magios pusieron cerca del final el partido 3-2 a su favor luego de que Emanuel Mingochea rematara de penal de forma correcta. Pero la ventaja no les duró mucho, ya que Dejala Pasar llegó al empate de forma agónica, ya que Germán Begbeder asistió a su compañero Marcos Girado con un preciso pase que le permitió anotar el 3-3. Y en la última jugada del partido, Dejala Pasar tuvo otra chance de penal, pero el arquero de Los Magios, César Melotto, se ganó todos los aplausos atajando el mismo y dejando así un resultado de 3-3.
Figura: César Melotto (Los Magios). El portero de Los Magios actuó de manera fenomenal, defendiendo incluso el empate de forma agónica, a pesar de que su equipo tuviera menos jugadores en cancha.
TOMACCO F.C. 4 – 3 SPORTING CREMASTER
Agónica victoria de Tomacco
Por Ezequiel Perez Silveira
Ya abriendo la jornada nocturna en el Club Rivadavia, los conjuntos de Tomacco y Sporting Cremaster se enfrentaban buscando iniciar con una victoria la Fase Campeonato, y el equipo que se llevaría la victoria sería Tomacco F.C., que supieron ganar sobre el final por 4-3.
El partido inició bastante parejo, y Tomacco tuvo que recurrir a un tiro libre ejecutado de manera excepcional por el volante Maxi Amaya, que así puso el 1-0 pasados los primeros cinco minutos de juego.
Más tarde, a pesar de que Marcelo Rolando fallara un chance desde el punto del penal para Sporting Cremaster, los muchachos no bajaron su intensidad y así llegaron a la igualdad por medio de Misael Ferrando, que avanzo en conducción con la pelota hasta dentro del área rival para poder anotar de derecha el 1-1 parcial.
El partido hasta el entretiempo no tuvo más goles, aunque cabe destacar que Simón Becarria falló su chance de poner en ventaja a Tomacco por medio de un penal que falló.
La segunda mitad nos siguió mostrando un juego de mucha dinámica que por ahora no nos daba ningún claro dominador en el juego.
La igualdad, entonces, fue rota por Sporting Cremaster, que por medio de un buen cabezazo de Leonardo Testa puso el partido 2-1 de momento, justo después a ésta acción, Brian Goñi, de Tomacco, puso el partido empatado de nuevo, por medio de una definición de derecha frente al arquero que no supo impedir el 2-2. Más tarde,gracias a una carambols que se mandó el arquero Marcelo Rolando, Felipe Beccaria tuvo la chance que obviamente no desperdició para poner a Tomacco por delante 3-2, y unos instantes después, Maxi Amaya puso a los 20’ el partido 4-2 a favor de Tomacco, mediante una definición en la cual nuevamente el arquero no pudo hacer nada ya que quedó mano a mano frente al delantero rival que definió entre sus piernas para poder anotar, y pese a que faltaba poco para finalizar el partido, Sporting Cremaster descontó y se puso ahora 4-3 por medio de Misael Ferrando, que aprovechó un rebote que lo benefició dentro del área rival, pero pese al empuje de los jugadores de Sporting, el empate no llego y Tomacco FC se coronó como vencedor.
FIgura: Maximiliano Amaya (Tomacco F.C.). El atacante marcó por duplicado para darle así la victoria a su equipo, participando además en múltiples ataques peligrosos.
GUARDA LA GAMBA 6 – 3 LOS ÁNGELES
Excelente arranque para Guarda
Por Martín Vidal
El encuentro entre Los Ángeles y Guarda La Gamba se disputó en la cancha principal de Rivadavia a las 20 horas, correspondiente a la primera fecha de esta apasionante Copa Cosa de Serranos. En cuanto al partido en general podemos decir que fue parejo, sin embargo, el equipo conducido por Andrés Prado supo concretar sus situaciones y además manejó perfectamente los tiempos del partido, siendo los justos vencedores.
En el comienzo del cotejo se pudo ver a un Gamba mucho mejor plantado en el campo de juego que su rival, presionando bien arriba y siendo directos a la hora de atacar, por el lado de este conjunto llegó el primer tanto del partido, para ser precisos a los 5 minutos de juego, fue en los pies de Víctor Soria, así se ponían 1 a 0 arriba del marcador. El partido era sumamente intenso por parte de los dos, sin regalar absolutamente nada, pero a los 9 minutos otra vez Guarda La Gamba golpeó en el marcador, el jugador nª4 Juan Espíndola, tomó el balón por el sector derecho, se filtró en el área y ante la salida del arquero colocó la pelota junto al poste derecho, de esta manera puso el 2 a 0. Como dije anteriormente los dos jugaban con una intensidad muy alta, sin embargo el más claro seguía siendo el conjunto dirigido por Prado, que a los 12 minutos se encontraron con otro gol, Víctor Rodríguez recibió de espaldas al arco en tres cuartos de cancha, giró rápidamente y cuando pudo remató, la pelota dio en el poste izquierdo y se fue al fondo de la red, así marcó el tercer tanto de su equipo. A partir de este último tanto, Los Ángeles reaccionaron y lograron igualar el juego del rival, estos mismos lograron el descuento a los 17 minutos, tiro libre cerca del área rival, Leonardo Arias en vez de rematar al arco asistió a Lucas Arias, este sobre el sector izquierdo entró al área y definió por debajo de Marcos Genaro, de esta forma puso el 3 a 1 parcial. Con este resultado ambos equipos se fueron al entretiempo.
Ya situados en la segunda etapa, los primeros minutos no mostraron una claro protagonista, sino más bien, un partido trabado en el mediocampo, con Los Ángeles en busca de acercarse en el marcador y con un GLG que defendía el resultado obtenido, el primer equipo que nombré a los 6 minutos llegó su segundo tanto, centro sobre la derecha de Fernando Leguizamon para Gastón Rechia que dentro del área conectó de cabeza y mandó la pelota al fondo de la red, así puso el 3 a 2 transitorio y a solo un gol de sus rivales. Sin embargo este mismo equipo 2 minutos después, cometió su séptima falta y por ende penal para GLG, el jugador Víctor Rodríguez acomodó la pelota, sacó un potente disparo que dio en el poste izquierdo y con mala fortuna la pelota pegó en la espalda de Leonardo Veiga, lo cual hizo que el balón entrara en propia puerta, de esta forma pusieron el 4 a 2. Minutos posteriores lograron estirar la ventaja, Juan Espíndola se fue del centro hacia la derecha, desbordó por ese sector, llegó al fondo de la cancha y colocó un centro atrás para la llegada de Mariano “piojo” Castañares que de volea mandó la pelota directo a la red, golazo y ventaja por 5 a 2. No contentos con el resultado fueron por más, el sexto tanto llegó a los 20 de la segunda etapa, a través de Cesar Juárez que cambió el penal por gol, poniendo el 6 a 2 parcial. El tiempo corrió y las chances de empatar para Los Ángeles se disipaban, sin embargo sobre el final convirtieron un tanto más, fue por medio de Matías Rolando, que de esa manera estampó el 6 a 3 final.
Figura: Juan Espíndola (Guarda La Gamba). Jugador polifuncional, no solo fue importante en el mediocampo, generando juego y también ayudando en cuanto a lo defensivo, sino que también fue importante en el aspecto ofensivo, dando asistencias a sus compañeros y dándose el gusto de convertir un tanto para su cuenta personal.
GLEASON TEAM 3 – 0 NOTAN KROTOS
Los tres primeros puntos, derecho a la casa de Gleason
Por Martín Vidal
En la noche húmeda de Rivadavia se enfrentaron por un lado Notan Krotos y por el otro Gleason Team –ambos equipos militando en la categoría “D”- correspondió a la primera fecha del Apertura Chola Díaz. Fue un partido con un nivel de intensidad bajo, ambos equipos dejaban jugar a su rival, sin embargo, el equipo de Gener fue el más claro dentro del área, marcando tres tantos y de esta manera se llevaron los tres puntos a casa.
El comienzo del partido fue muy tranquilo, con ambos equipos con una postura como de estar estudiando a su rival y tratando de no cometer ningún error, esto nos llevo a no ver un claro protagonista y tampoco ver situaciones claras de gol, la primera llegó recién a los 9 minutos a favor de Notan Krotos, el jugador Simón Acosta peleó una pelota en tres cuartos de campo, ganó esa lucha y la esférica le quedó servida para rematar, sacó un potente disparo, pero el poste izquierdo le dijo “no”. La apertura del marcador llegó a los 15 minutos, error defensivo de Notan Krotos y la pelota quedó mansita fuera del área y allí apareció Facundo Olmos Cardenas que de zurda colocó la pelota en el ángulo izquierdo, dejando sin reacción a Ortubay, de esa manera puso el 1 a 0 parcial para Gleason. Ese gol les dio más tranquilidad a la hora de jugar, a partir de ahí comenzó a hacerse importante Juan Caamaño en el mediocampo, el mismo tuvo una chances obre el final de la primera etapa, sobre el sector izquierdo remató buscando el segundo palo, pero excelente respuesta de Ortubay para evitar el gol. Con el 1 a 0 a favor de Gleason Team ambos equipos se fueron al descanso.
En la segunda etapa el conjunto de naranja salió con la idea de empatar rápidamente el encuentro, ellos fueron los que se calzaron la camiseta de protagonistas, la más clara la tuvo Sebastián Galavert, que picó solo frente al arquero, al pisar el área remató de zurda, pero su disparo salió por encima del horizontal, chance inmejorable para empatar el encuentro. A pesar de haber estado mejor, su rival, Gleason llegó nuevamente al arco rival y no perdonó, Facundo Olmos Cardenas bajó la pelota de pecho para su compañero Juan Caamaño, que desde afuera del área remató cruzado y gol, así estiró la ventaja a dos goles con respecto a su rival. Allí fue donde comenzaron a dominar el encuentro, teniendo el control del balón y acercándose al arco contrario, a los 19 minutos Notan Krotos cometió la séptima falta, entonces correspondió que fuera penal para Gleason, el encargado de patearlo y convertirlo fue Diego Volantin, para estampar el 3 a 0. Sobre el final los de Simón Acosta tuvieron un penal a favor, pero Sebastián Galavert lo malogró. Al final el conjunto dirigido por Gener se llevaron los tres puntos.
Figura: Juan Caamaño (Gleason Team). Jugador fundamental en el esquema de Gleason, siendo el eje del equipo, robando todo tipo de balones en mitad de cancha, moviendo los hilos del equipo y además se dio el lujo de marcar un tanto.
HEFEWEIZEN 7 – 1 AL QAYDA
Gran debut del Hefe en su nueva categoría
Por Martín Vidal
Como último partido en la jornada de Rivadavia, tuvimos el enfrentamiento entre Hefeweizen (recién ascendidos a la categoría “D”) y Al Qayda, el cual correspondió a la primera fecha del Apertura Chola Díaz. Como dato curioso, ambos equipos presentaron un plantel sumamente joven, el promedio de edad era de tan solo 20 años entre los dos conjuntos. En cuanto al partido, fue un amplió dominio por parte del Hefeweizen desde el primer minuto al ultimo, siendo superiores en cuanto al juego y pudiendo reflejarlo en el marcador, contaron con un intratable Nicolás Del Giorgio que marcó cuatro de los siete tantos de su equipo, de esta manera se llevaron los primeros tres puntos a casa en esta nueva categoría.
Al comienzo de la primera etapa y casi sin dejar acomodar a su rival, los chicos de Hefeweizen abrieron el marcador, para ser exactos al minuto de juego, Tomas Vallarino encaró sobre el sector derecho, llegó al fondo de la cancha y colocó la pelota al punto de penal y allí estaba Nicolás Del Giorgio que de volea remató y mandó la pelota directo a la red, así puso el 1 a 0. Aún con el resultado a favor no se metieron atrás, todo lo contrario, presionaban bien arriba y cuando atacaban eran directos, a los 9 minutos de juego llegó el segundo tanto para ellos, luego de varios rebotes dentro del área la pelota le cayó a Del Giorgio, que sin dudar un solo segundo remató de zurda, quemándole las manos al arquero y también la red, gol y ventaja por 2 a 0. El equipo conducido por Mateo Faure, dos minutos después estiró la ventaja, pase largo de Joaquín Leiva para Nicolás Del Giorgio, este al pisar el vértice derecho remató cruzado, colocando la pelota junto al poste izquierdo, golazo y ahora la ventaja era de 3 a 0. El Hefe no daba respiro a sus rivales, ya que a los 13 minutos llegaron a su cuarto tanto, sobre el sector izquierdo Tomas Vallarino colocó un centro al segundo palo para Rafael Simaro, éste de cabeza mandó la pelota al medio del área y allí estaba Joaquín Leiva para empujarla a la red, de esa manera puso el 4 a 0 transitorio. A partir de ese momento los de Faure bajaron la intensidad y ahí fue donde Al Qayda mejoró y tuvo aproximaciones al arco rival, pero no claras. Igualmente sobre el final de la primera etapa, el Hefeweizen iba a llegar a su quinto tanto, Tomas Vallarino asistió al goleador Nicolás Del Giorgio, éste controló y ante la salida del arquero definió por debajo de él, gol y partido 5 a 0, con ese resultado parcial ambos equipos se fueron al descanso.
En la etapa complementaria y al minuto Al Qayda generó su primera su situación clara de gol, Ricardo Benítez asistió a Bruno Bertucci, que sobre la derecha controló y remató rasante, pero excelente respuesta de Leonel Daprotis, que sacó pelota hacia uno de sus lados como lo indican los libros. La intención del equipo blanco era clara, descontar cuanto antes para acercarse en el marcador, y tuvieron buenas chances, pero siempre se encontraron con buenas respuestas de Daprotis, en el mejor momento de ellos el Hefe golpeó nuevamente en el marcador, corner sobre la derecha, Rafael Simaro lo ejecutó fuerte y al medio, el remate se desvió en un defensor y el balón se fue al fondo de la red, así llegaron al 6 a 0. A los 11 minutos de la segunda etapa, el conjunto de Faure cometió la séptima falta, por ende penal para Al Qayda, el encargado de patearlo y convertirlo fue Manuel De Marco, para poner el 6 a 1. En la mitad de esta etapa el partido estaba trabado, y también se debía al desgaste que había hecho el conjunto capitaneado por Augusto Fernández, que igualmente a los 18 minutos llegaron al séptimo, Tomas Vallarino fue de izquierda al centro, remató a colocar al segundo palo y golazo al ángulo, dejando sin chances al arquero, esto fue lo ultimo, gran actuación de todo el equipo y victoria por 7 a 1.
Figura: Nicolás Del Giorgio (Hefeweizen). El delantero tuvo una noche soñada, fue el más peligroso del equipo y cada pelota que tocó dentro del área la mandó directo a la red. El mismo se despachó con un póker de goles, además cuando tuvo que dar una mano en lo defensivo no lo dudó.