¡Se largó la Copa Argentina-Serrana en La Juve Stadium!

Con 153 equipos, nunca existió un cuadro de eliminación directa más gigantesco en un torneo de fútbol amateur en la ciudad. Y ya se dieron dos sorpresas: equipos de la “G” que bajaron a planteles de la “B” y la “Intermedia”.

 

«¿Cuándo jugamos nosotros?» A todos los equipos que nos consultan por su debut en la Copa Argentina-Serrana. No desesperen, les contamos que largaremos jugando la primera-segunda fase de la llave del lado izquierdo. Por lo que los que estén del otro lado (el derecho, llaves 5, 6, 7 y 8) quizás deban aguardar un mes para debutar. Son tantos equipos y hay tan pocos turnos entre semana que no queda otra… Paciencia. Marcos Liñeiro les escribirá pronto.

Valga de entrada una comparación con la auténtica Copa Argentina. Se relanzó desde el 31 de agosto de 2011 hasta el 8 de agosto de 2012 y participaron los 20 clubes de la Primera B Nacional y los 20 de la temporada oficial de Primera División, más la totalidad de los equipos de la Primera B, la Primera C y la Primera D; y de los campeonatos organizados por el Consejo Federal: el Torneo Argentino A y Torneo Argentino B, más dos equipos de las provincias que no tenían participantes en dichas competiciones (La Rioja y Tierra del Fuego), que clasificaron en una ronda previa.

Bueno, la Copa Argentina-Serrana es una comparación salvando los océanos de distancia y amparándonos en el increíble éxito que arrastra la apasionante Copa Cosa de Serranos ya que nunca hubo tantos equipos de fútbol amateur juntos en la ciudad de Tandil y al existir tantas categorías, está genial armar un cuadro gigantesco y ver qué nos depara el destino. Por lo pronto, ya dos equipos de la “G” sorprendieron a planteles de la “B” y la Intermedia pero todo hace creer que los “poderosos” de la A-1 deberían adueñarse del trofeo que viene acompañado de una moto 0km. (gentileza de Riders –Av. España 657).

Este martes 12 de abril comenzó nomás la segunda Copa Argentina-Serrana (versión inédita en este 2016 con récord de inscriptos) en la que ya no participa el último campeón Gordos -que hubiese largado adelantado en el cuadro- y la misma se “bautizó” con 5 encuentros, disputados en el sintético de la Juve Stadium, como va a suceder en todo este campeonato paralelo al Apertura “Cristian Pérez”.

En primera instancia, en el primer partido de la llave 1, y por la segunda ronda (128vos. de final), se vieron las caras Atlético Jamaiquina recientemente ascendido a la Categoría “G” y La Colada Loca de la Categoría “B” que terminó 9 a 1. El encuentro seria muy peleado en el inicio pero se vería muy desvirtuado en el transcurso ya que La Colada Loca se presento al cotejo con seis jugadores en el campo, incluido entre los titulares dos arqueros, uno de ellos Ale Coronel, que jugó en el medio del campo y metió un golazo de tiro libre con su pierna derecha clavándola exactamente en el ángulo. La figura del encuentro, a la postre, fue Federico Elizalde, que se anotó en el marcador con tres golazos, a pesar de jugar de mediocampista defensivo. Valga una mencioncita aparte para, por ejemplo, el pase de fantasía saltando sobre sí mismo con la pierna de apoyo y asistiendo con la misma a un compañero para que anote que cedió Diego Alonso (el “10” de Jamaiquina). Con este resultado los jamaiquinos se clasificaron a tercera ronda y se las verán con el poderoso La Banda 2013.

Luego, también por la misma llave y misma ronda, se enfrentaron Lobo Stone militante de la Categoría “B”, y el Atlético Marfil recién ascendido a la Categoría “G”. Aquí mandó la lógica: el resultado final fue 9 a 2. Lindo partido en la noche de la Juve Stadium, iban muy bien el inicio hasta que dos errores defensivos de Atlético y la efectividad del Lobo pusieron el marcador a su favor y desde ahí fue otra cosa el cotejo. Gran gol de la figura del partido Carlos Urrutia (ex Equipo del Tío) con una media volea en el borde del área. Un párrafo aparte para Martín Bericiartua con una buena actuación en la valla Marfileña. Lobo Stone así se clasifico a la tercera ronda y espera del resultado del duelo rojinegro: entre Demonios Sport y All In F.C.

Se cerraría el primer cruce de la tercera ronda de la llave 1 con el encuentro entre La Banda 2013 recientemente ascendido a la Categoría “D” y Cache FC participante de la misma categoría que su contrincante en un muy lindo encuentro que termino con victoria para La Banda por 5 a 2. Con una gran actuación del «Cache» Vázquez con un muy lindo gol. La figura del partido se la llevo Ignacio «Colo» Vulcano que hizo dos goles para sellar la clasificación de su equipo. La Banda 2013 se va a enfrentar en la próxima ronda a Atlético Jamaiquina.

En simultaneo y también por los 128vos. de final jugaron en la cancha 2 Corriendo al Jabalí que viene de ascender a la Categoría «G» contra Altos Hornos Zapla que quedó en la Intermedia. El partido arranco muy trabado y friccionado desde el principio pero el mas efectivo termino siendo Corriendo el Jabalí y se llevo el resultado por 6 a 3. Se daría la primera roja de la Copa Argentina-Serrana y fue para los del jabalí, para  Federico Sánchez. Otro de los hechos destacados fue el golazo de Sebastián Fiumara (CaJ) entrando por derecha a lo negro Ibarra y metiendo un fierrazo al ángulo. El equipo recién ingresado a la Copa va a dar que hablar, esperemos que por su gran juego, ya que potencial tienen, y no por mala conducta. Jabalí espera en tercera ronda por Villa Italia Norte o Sin Tonificar.

El ultimo partido de la jornada fue entre Costa de Barril militante de la Categoría “D” y Sporting Cremanster  de la Categoría “E” el resultado se lo llevo el de la divisional superior por el resultado de 4 a 2. Ignacio Eguzquiza aporto 3 goles al resultado final, pero no hubiera sido posible sin la sigura de Eduardo Boonstra. Costa de Barril se clasifico a la tercera ronda y va a esperar el resultado entre Opessa/Los Salieris de Mauri contra Ecleticos, para conocer su contrincante.

 

Premio al Partido “Chevy de Seba” al Fair Play: Costa de Barril VS Sporting Cremanster

A pesar de esta jugando una llave de eliminación directa, no tuvieron que llegar al roce de comer las siete faltas, ninguno de los dos equipos ejecuto la pena máxima.

 

Premio al partido “Pablo Perez” al más tarjetero: Corriendo al Jabalí VS Altos Hornos Zapla.

Totalmente lo contrario al anterior, se patearon tres penales y se mostraron cuatro amarillas y una tarjeta roja.

Mejor gol de la jornada (ver crónica):

Sebastián Fiumara (Corriendo al Jabalí)

 

Redactó: Iñaqui «Huevo» Santamaría