TOP TEN REGIONAL-SERRANO

Por Valentín Fernández Michelini

#Edición62

El fútbol de la región va llegando al final del primer semestre y ya está casi todo definido para el Nacional de Mar del Plata, que se jugará el 24 y 25 de junio en el Complejo Punto Sur. La «V» Corta (foto) salió campeón de la A-1 en Ayacucho y ya empieza a diagramar sus tácticas para el torneo. Los Consagrados sacó pasaje en Olavarría, mientras que en Tandil todo saldrá de Pico y Pala y Natalia Natalia. Además, hubo finales en Serranas y demás destacados.

Repasá los excelentes rendimientos del último fin de semana:

1) La “V” Corta (Serranos Ayacucho). En la final que enfrentó a los dos mejores equipos del torneo Apertura “Mauro Gallegos”, venció en los penales a El Embarcadero y logró la segunda plaza ayacuchense para disputar el Nacional de Mar del Plata (la otra la “ocupará” Rústicos, campeón de la A-1 en 2016). En un partido muy parejo, cada equipo dominó un tiempo, con el buen arranque de La “V” Corta y el mejor segundo tiempo de El Embarcadero. De entrada, Leo Ramón puso el 1-0 con un zurdazo al minuto de juego, mientras que Alejandro Ponce estampó el 1-1 con una linda volea. Sobre el final del primer tiempo, el goleador del torneo, Ulises Colavita, mandó a los blancos al entretiempo en ventaja. En el complemento, Facundo Sánchez puso el merecido 2-2 final y llevó el encuentro a los penales. Allí, se agigantó la figura de Mauricio Pelle en el arco, quien le atajó un remate a Ponce y desató la algarabía. “V” de victoria, en un torneo largo que crece semestre a semestre en la ciudad de Ayacucho y es cada vez más competitivo. ¡Felicitaciones!

2) Las Patas (Serranas Tandil). Nada como ser campeón, invicto y si ya venías de ser el mejor de todos el torneo anterior. Luego de sumar 5 triunfos y 2 empates en la zona de grupos, supieron imponer su categoría y jerarquía para tener un plus en los encuentros decisivos. En semifinales, vencieron en los penales a A Positivo (4 (4) – (3) 4) y hace dos días dieron una nueva vuelta olímpica al vencer a Fulanas –habían igualado 1-1 en la fase de clasificación- por 2 a 1. La final resultó muy pareja, sin demasiados espacios para jugar y con dos equipos dispuestos a no regalar nada. Con goles de Lucía Ardiles y María Luján Domínguez –sin dudas la mejor jugadora del certamen-, cumplieron con el favoritismo y alcanzaron la gloria máxima en la categoría más alta de la Copa Cosa de Serranas. Merecido para un equipazo que resultó invencible. ¡Grandes, bicampeonas!

3) Los Consagrados (Serranos Olavarría). Con la figura de Yoel González, que abrió una final cerradísima desde el punto penal, se transformó en el primer campeón de la historia de la Copa Cosa de Serranos Olavarría, al vencer 3-1 a Deportivo Estrella. Jugando con un auspicioso 2-3-2, el equipo de Javier Lobos logró el pasaje al Nacional de Mar del Plata, donde lucirán el nombre de “Área Chica Complejo Deportivo”, por respeto al torneo de fútbol 5 que juegan durante todo el año. Los Consagrados, resultó ser la unión de dos equipazos de ese certamen: 7 de oro y Los Mazzolos, que entre ambos salieron campeón de los últimos seis torneos. El DT, destaca que son un equipo que defiende muy bien y tiene jugadores muy rápidos que de contra son decisivos. Uno de los más mimados por Lobos es Alan Chazarreta, que marcó con una vaselina preciosa en la final y a quien el director técnico así define: “En cancha de 11 es ‘uno más’ pero en fútbol reducido es un fuera serie, que si se dedicara de lleno podría ser el primer jugador profesional de Futsal olavarriense”. ¿Qué tal? ¿Será figura en el Nacional? Su conjunto lo necesita a pleno, para lograr el objetivo de ser protagonista.

4) Roberto Carabajal (Serranos Tandil). Por los cuartos de final de la categoría F tuvo una sensacional actuación para que su equipo, Garrajam, supere 7-6 a La Banda del Chavo en un auténtico partidazo que se jugó en el Club Boca. En una buena demostración de lo que es la abundancia goleadora, anotó cinco de los siete tantos de su conjunto, para resultar más que clave en el avance a las semifinales del torneo. Luego de dos goles de entrada, la pelota parada fue su cómplice ideal, ya que anotó de penal, de tiro libre, y hasta del saque directo de mitad de cancha. Un animal.

5) Santiago Jalil (Serranos Ayacucho). Cuando la pelota le llega genera daño y provoca más de una complicación para el rival. En la final de la Copa de Plata de la categoría A, estuvo picante en ataque para aparecer en un momento clave del partido y encaminar la consagración de El Ronco frente a Alambrados Pilin (4-2). Luego de arrancar el compromiso en desventaja, cambió el rumbo del cotejo con dos buenos potentes remates que pusieron a los azules arriba en el marcador. Juan Colantuono y Cristian Goicochea se encargaron en el segundo tiempo de liquidar el asunto y hacer posible la vuelta olímpica. Bien por los Roncos.

6) Las Periquitas (Serranas Tandil). Repitieron la campaña de Las Patas pero en la “B” del Apertura “Anto Troncoso”, resultando campeonas invictas con 17 puntos en la fase inicial y un triunfo por penales y otro en el tiempo reglamentario en los play-off. Luego de dejar en el camino a DK Chiletas (1-0) en semis, derrotaron en los penales a La Caravana Mágica para acabar el torneo a puro festejo. El duelo fue vibrante y tuvo como figura a Yanina Ríos, la “9” periquita que se despachó con un doblete y tuvo un gran recorrido en la segunda etapa. Con el 2-2 en el marcador, Ignacio Etchemendy atajó dos remates en la tanda de penales, otro más de Caravana fue fallado y Las Periquitas marcaron en sus tres intentos. De esta manera, el mejor equipo de la segunda categoría femenina tuvo su premio y cantó ¡dale campeón!

7) Agostina Baliño (Serranas Tandil). Vital rendimiento en la final de la categoría C de la Copa Cosa de Serranas para que Toco y Me Voy se alce con el trofeo al mejor de la divisional. Dueña de la pelota parada, marcó un golazo de tiro libre en el primer tiempo y otro con un fierrazo de penal en el complemento. Con el 3-3 en el marcador, el campeón invicto definió su suerte ante Las Cholulas desde la pena máxima, de donde salió victorioso. Bien por todo el equipo, que junto a Las Patas (A), Las Periquitas (B) y Las Malvinas (D) fueron protagonistas del fin de semana serrano y dieron la vuelta olímpica.

8) Gonzalo Franco (Serranos Tandil). El “Pocho”, ex Santamarina y Ferrocarril Sud y hoy en Villa Aguirre en la Liga local, está teniendo un gran cierre de torneo y es uno de los principales responsables de que Pico y Pala esté en su primera final de A-1. Tanto en cuartos de final como en la semi, fue la figura del encuentro. En el primer duelo de eliminación directa, le marcó cuatro goles a Lobo Stone (9-4) mientras que el pasado domingo jugó un gran partido ante el vigente campeón La Caravana Mágica, que sufrió el batacazo. Un gol y una asistencia para el número 99 en el 4-2 de los de Jorge Ruiz, que sueñan con seguir por la senda del triunfo y derrotar a Natalia Natalia en el cotejo decisivo. ¡Qué final se nos viene!

9) Leonardo Serén (Serranos Tandil). No todo son goles en la Copa Cosa de Serranos. El golero de experiencia en torneos federales, está teniendo un certamen impresionante y es uno de los emblemas de La Banda 2013 en este Apertura “Martín Luque”. Ya había sido figura en otros partidos, pero el domingo acabó por tallar su nombre como uno de los más destacados de la categoría Intermedia, al ser clave para que su equipo se meta en la final de la segunda divisional más importante de toda la Copa. Frente a La Banda del Ascenso (3-2), que le había ganado la final de la “B” el torneo pasado, se atajó todo y marcó un gol de penal para que los de Pradal y compañía añoren lograr su segunda Intermedia. ¿Lo lograrán ante La Juve el próximo domingo?

10) Santiago Garay (Serranos Ayacucho). Buen cierre para su gran torneo, siendo figura y levantando la Copa de Oro de la categoría B de la Copa Cosa de Serranos Ayacucho. Luego de marcar un gol en semifinales, fue clave para llevar el partido decisivo frente a Ilusiones Deportes a la definición por penales. Perdiendo 3-1 y a falta de 10 minutos para el final del encuentro, marcó dos goles y decretó el empate final. En la tanda de penales, marcó el suyo y siguió aportando para que el bueno de Ramitas F.C sea otro de los equipos que se fue del Club Independiente con festejo.